
¡Hola, viajero linguobalcanista! Y bienvenido de nuevo a TurboLangs, la web en que puedes aprender cualquier idioma, siempre y cuando sea uno de los que tu familia ni sabía que existiese. En efecto, jeje, hoy vamos a hablar de cómo aprender croata, una pasada de idioma. 😉 Si no lo deseases, ¿qué pasa contigo? 🧐
Croacia es un país maravilloso para viajar barato, con playas, ciudades y naturaleza de primer nivel; ofrece de la mejor comida eslava; brinda oportunidades de negocios y es una gran fábrica cultural. ¿Y vas a desaprovechar todo esto, solo por no hablar croata, ni un poco?
Es cierto que los croatas son poliglotas: una parte de ellos domina francés o alemán, habla italiano y español. Pero no todos, y jamás hay que olvidar lo que dijo Nelson Mandela:
Si le hablas a un hombre en una lengua que entiende, el mensaje llega a su cabeza.
Si le hablas en su lengua, le llega a su corazón.
Sígueme un poco y a ver si te convenzo de lo bueno que es aprender croata, en esta vida.
Índice
Aprender croata: ¿Dónde se habla?
Pues, el croata o hrvatski, es la lengua hablada en Croacia sobre todo; pero también en otros Estados de los Balcanes como Eslovenia, Bosnia-Herzegovina, Montenegro, Serbia, Macedonia, Albania.

Lo hablan núcleos de etnia croata en Austria, Hungría y Rumanía. Como los croatas son un pueblo de emigrantes, no es raro oírlo en Alemania, Suecia, Australia, Estados Unidos y muchos rincones de Latinoamérica.
Es fácil hacerse con un curso de croata en Trieste, Udine, Graz, Viena, Berlín, Sidney, Nueva York, La Paz, Buenos Aires… los croatas son gente de mundo; sin olvidar la minoría histórica croata en Italia, llegada a la península para huir de la invasión otomana en el siglo XVI.
El croata es hablado por 4.500.000 personas en Croacia y por 2.500.000 en el extranjero; o sea, en este planeta un total de 7.000.000 de individuos hablan croata. Nada desdeñable, ¿no? Es lengua oficial en Croacia y en Bosnia; goza de protección en los Estados colindantes con Croacia donde se ubican minorías, además es también lengua oficial de la Unión Europea, en la que Croacia ingresó en 2013.
Aprender croata: ¿De dónde viene la lengua?
El croata pertenece a la rama meridional de las lenguas eslavas, lo cual significa que un hablante de croata puede comprender los otros idiomas de su entorno inmediato:
- esloveno,
- búlgaro,
- eslavo eclesiástico,
- serbio,
- bosnio,
- montenegrino,
- macedonio.
El recorrido histórico de la lengua croata es fascinante: en él confluyen la religión, la etnia, la política y las corrientes culturales. Sería demasiado largo explicar todo esto en una entrada introductoria como esta, por lo cual simplificaré.
Los croatas migraron de los Cárpatos hacia el Mediterráneo, entre el siglo VI y VII d. C. Se establecieron en la antigua provincia romana de Panonia (actual Burgenland, Austria) y en la costa adriática (excelente elección). En el territorio de la actual Croacia, se encontraron y se mezclaron con otros pueblos que ya estaban allí: griegos, romanos, celtas e ilirios.
Los que tras visitar Croacia tienen la impresión de haber visitado un país que es un cóctel de mundo eslavo y latino, están en lo cierto: eslavos, pero católicos, fueron los únicos que en Europa pudieron usar su propia lengua para la liturgia.
Es el llamado antiguo eslavo eclesiástico que se escribía en uno de los alfabetos más desconocidos en Europa, el alfabeto glagolítico, que es esta maravilla aquí abajo:

Con este alfabeto, se escribieron tanto textos religiosos y jurídicos como crónicas históricas y epígrafes. Uno de los más antiguos es el de la Estela de Baška, descubierto en el siglo XIX en la isla de Krk.
Luego, se pasó al alfabeto latino, que fue perfeccionado a mediados del siglo XIX por el famoso lingüista y humanista Ljudevit Gaj, al cual se debe la introducción de los diacríticos en el idioma croata: ć, č, š, ž. La razón era adecuar la escritura a la pronunciación. Gracias a esta innovación, el croata es hoy un idioma muy fonético, o sea: se lee/pronuncia como se escribe.
Así que desde la antigüedad, pasando por las dominaciones romana, húngara, veneciana, otomana, napoleónica, austro-húngara y la última etapa yugoslava (entre 1918 y 1991), llegamos a nuestros días: el idioma croata aquí sigue. O mejor dicho, los idiomas croatas…
Vamos a verlo(s).
Las tres variantes del idioma croata
Esto no es indispensable para aprender croata, pero es interesante saberlo. En croata hay tres grupos dialectales principales, que se denominan según se dice el pronombre interrogativo QUÉ:
#1 ča por chakaviano o čakavski: hablado por la costa croata, Istria e islas adriáticas al norte;
#2 kaj por kajkaviano o kajkavski: hablado en Zagreb y por el norte en general;
#3 što por shtokaviano o štokavski: hablado en Bosnia y Herzegovina, Eslavonia y Dalmacia.
El chakaviano tiene no pocos préstamos lingüísticos del véneto, del italiano y del esloveno, a raíz de la proximidad con Eslovenia y de la antigua República de Venecia, que dominó estas tierras durante siglos. Los tres grupos dialectales tenían las de vencer la carrera para convertirse en el idioma croata estándar, pero al final, triunfó el shtokaviano, con su subdialecto ijekaviano. Uh, ¿otro grupo dialectal? Sí.
Las tres variantes del shtokaviano
Esto tampoco es necesario para aprender croata, pero mola saberlo. Dentro del shtokaviano, se pueden reconocer tres subvariantes, que esta vez derivan de la pronunciación de la vocal ě, a saber:
#1 ijekaviano o ijekavski (se pronuncia ije o je)
#2 ikaviano o ikavski (se pronuncia i)
#3 ekaviano o ekavski (se pronuncia e)
La importancia de la antigua Ragusa, hoy Dubrovnik, y de su tradición literaria, contribuyó a la afirmación del shtokaviano-ijekaviano. Es como decir: el español moderno es la estandarización del castellano-vallisoletano.

Aprender croata: ¿qué pinta tiene este idioma?
“Dobra večer! Kako ste?”. ¡Buenas tardes! ¿Cómo está usted?
“Dobra večer. Dobro, hvala. A kako ste vi?” Buenas tardes. Bien, gracias. ¿Y cómo está usted?
El croata es una lengua flexiva: en cristiano, tiene casos como el latín y el alemán. Siete casos: nominativo, genitivo, dativo, acusativo, vocativo, locativo e instrumental. No te asustes, eh. No hay artículos definidos, no hay (casi) artículos indefinidos. El subjuntivo está off-limits en el croata.
En croata, reconociendo la raíz de la palabra, se pueden deducir los significados de muchas palabras más, un poco como en español con escritorio, escribir, escritor, etc. A la hora de juntar una frase, los casos gramaticales permiten una mayor libertad que en las lenguas romances.
Hay tres géneros: masculino, femenino y neutro. Muy a grosso modo, los que acaban en –e y en –o son neutros, los que en –a son femeninos, y los que acaban en consonante son masculinos. La prosodia del croata, o sea la manera en la que suena, es melodiosa. Algunos lo achacan a la influencia del italiano: no estoy seguro de que sea así. Pero sigue siendo la lengua eslava más placentera de escuchar.
Unas cuantas palabras son de origen italiano: ponistra (finestra, o sea, “ventana”) o šugaman (asciugamano, o sea, “toalla”). Otras de origen turco: hajduk (haydut, o sea, “bandido”) o odaja (oda, o sea, “habitación”).
Pero cuidado.
En los últimos años, los gobiernos croatas están llevando a cabo una política de purificación lingüística. Intentan remplazar préstamos lingüísticos por palabras eslavas caídas en desuso, o por neologismos construidos a partir de una raíz eslava: hay un gran debate intelectual aquí, pero quien quiere aprender croata, no debe preocuparse, ya que si pasando por Dalmacia aprendemos šporco en lugar de prljev para decir “sucio”, no habrá ningún problema.

Aprender croata: frases básicas
Dobro jutro: buena mañana (hasta las 10h00 más o menos)
Dobar dan: buenos días (hasta las 18h00)
Dobra večer: buenas tardes (hasta medianoche)
Laku noć: buenas noches
Bog: hasta luego (informal)
Do viđénja: hasta luego (formal)
Zdravo: hola y también adiós (informal)
Dobrodošli: bienvenido
Da: sí
Ne: no
Možda: quizás
Ne znam: no sé
Kako ste?: ¿Cómo está usted?
Dobro, hvala: bien, gracias
Kako se zovete?: ¿Cómo se llama usted?
Zovem se Fabio: Me llamo Fabio
Odakle ste?: ¿De dónde es usted?
Ja sam iz Italije: Yo soy de Italia
Govorite li hrvatski?: ¿Usted habla croata?
Koliko je dobar vaš španjolski jezik?: ¿Qué tan bueno es tu español?
Živjela sam u Španjolskoj tako da valjda nešto znam: He vivido en España, por lo cual creo que algo sé
Jesi li za piće?: ¿Te apetece beber algo?
Mogu li te odvesti na večeru?: ¿Puedo llevarte a cenar?
Lijep si / Lijepa si: eres hermoso / eres hermosa
Sretan put!: ¡Buen viaje!

Aprender croata: materiales para empezar
Croacia – Lonely Planet: si te apetece rular por Croacia, sin sobrecargarte de historia y cultura, aprendiendo el poco croata necesario para desenvolverse en las zonas menos turísticas, esta es tu guía.
Manual de croata para hispanohablantes, de Carmen Vrljicak Verlichak: es uno de los poquísimos manuales de croata en base española, preparado por una profesora de la Universidad Católica Argentina.
Diccionario compacto español-croata y croata-español: un diccionario básico pequeño, está bien para empezar a aprender croata. Si dominas el inglés, a partir de un B1-B2, se te abre un mundo, en lo que a aprendizaje de croata se refiere:
Teach Yourself – Complete Croatian: es un manual de 350 páginas con 2 horas y 20 minutos de grabaciones. Está bien, más que apto para empezar con el croata y alcanzar un nivel intermedio.
Pimsleur Conversational Croatian: es un curso de croata 100% audio. Me gusta mucho: son ocho horas de grabaciones en las que se te enseña el croata, el locutor te propondrá ejercicios a los que deberás contestar y acto seguido verificarás si has acertado. Grabaciones de excelente calidad, pausadas, con énfasis en las partes más difíciles de la pronunciación y de la gramática.
Si lo que te gustaría sería sobre todo hablar con la gente, y si tienes más tiempos para escuchar un audio que para sentarte con un libro abierto, este Pimsleur Conversational Croatian es para ti.
Hippocrene Beginner’s Croatian: es uno de los mejores manuales para aprender croata. Más denso que los anteriores, pero también más completo.

Assimil – Le Croate Sans Effort: es el método Assimil para croata. Desafortunadamente, solo está disponible en base francesa y alemana. Si tienes un B1 en francés o alemán, es un excelente método.
Los textos son adecuados y audios claros: he aprendido mucho de este pack. Si quieres saber más, te dejo una reseña detallada aquí: Assimil Croata: Mi Opinión e Instrucciones Para el Uso
Mali Princ, de Antoine de Saint-Exupery: el Principito en croata.
Easy Croatian, una serie en YouTube: parece hecha con medios amateurs, pero el contenido es bueno y te será muy útil para empezar con el croata.
Večernji: es un tabloide puro y duro. Normalmente, los usaría para limpiar los cristales; pero he de admitir que para aprender una lengua están muy bien. Son textos básicos, con frases y léxico elementales.
Gastro.hr: es un portal de cocina. Ídem: textos sencillos, muy gráfico. Si te gusta experimentar entre fogones, bienvenid@ a tu nueva fuente de inspiración.
Radio Nacional Croata: a partir de un B1 puedes empezar a escucharla con detenimiento. Verás que comenzarás a captar de qué van las noticias. Aquí tienes la pronunciación que debes adquirir.
Tune In Croatia: es un recopilatorio de todas las emisoras croatas disponibles en Internet. La que prefiero, sigue siendo la Radio Nacional, pero no está mal variar de vez en cuando.
Novi List: el periódico croata más antiguo aún en circulación.
Forvo – Croata: si no te queda claro cómo se pronuncia una palabra croata, ven aquí y busca en la base de datos de Forvo. Muy valioso.
Tatoeba Español -> Croata: es un recopilatorio de frases y expresiones en las dos lenguas. Genial para ir aprendiendo un par cada día.
Glosbe Español – Croata: diccionario online elemental pero bueno. Para la mayoría de las palabras, ofrece también una traducción en contexto, lo cual es muy provechoso. Totalmente gratis.
Larin Izbor: es una telenovela croata. No tiene subtítulos, por desgracia. Yo no soy de telenovelas, pero indudablemente es uno de los mejores modos para perfeccionar un idioma.
Conclusiones
Espero que la entrada te haya gustado. He intentado resumir mis mejores estrategias y consejos para aprender croata de forma barata y eficaz. Si has llegado hasta aquí:
- Enhorabuena: no padeces de Déficit de Atención como yo. 👏
- Sabes más sobre croata que todos tus amigos.
- Habrás visto que hay herramientas para empezar a estudiar croata gratis o con poco gasto. Y que puedes aprender croata online u offline (lo ideal sería un mix).
¿Sabías ya algo sobre el croata? Si quieres saber más sobre el método Assimil, que he mencionado, puedes echar un ojo a esta entrada: Métodos Assimil: la reseña más completa y honesta
Si quieres seguir aprendiendo croata: 🇭🇷 Idioma Croata: 12 Razones y 12 Estrategias Para Aprenderlo
🙏 Comenta y comparte la entrada en las redes sociales con quien desee o necesite aprender croata 🙏
Zbogom!
Tu eslavista personal,
Fabio
Yo soy de los (muchos) que de Erasmus en Croacia mejoraron un poco el inglés, hablaron mucho español y aprendieron nada de croata. Ojalá pudiese volver atrás. Pero la musicalidad del idioma se me ha quedado y ahora me ha dado por aprenderlo XD
¡Buen post!
Ey Tiago,
¡Nunca es tarde! Aprovecha de los amigos que te has hecho y sorpréndelos con *efectos especiales* 😉
Hola, Fabio:
Una pregunta: ¿Cuál es el mejor sitio para aprender croata? O sea, la “Valladolid” del croata.
Gracias! BUen post! Y sí, la lengua es muy amena 🙂
Hvala, Mapi!
Yo diría que no existe una “Valladolid”. Puedes ir donde prefieras, aprendiendo croata-štokavski si vas por Dubrovnik y croata-kajkavski si vas por Zagreb. ¿Diferencias entre una y otra variedad? Mínimas: las del español de Valladolid con el de Soria.
¡Buen croata! 😉
Hola Fabio, perdon por mi mal Espanol. Soy Croata que mudo a Sevilla de hace poco y he leido tu post. Queria comentar este parte donde escribiste que diferencias sobre variedades de idioma Croata son minimas: pues te digo yo que soy nativa que no puedo entender gente de sur y tampoco gente norte de Zagreb! Las diferencias son drasticas pero claro que gente te va hablar mas ‘normal’ porque estas extranjero. Tambien el verdadero Croata de Valladolid creo que es en Osijek, parte de Slavonija donde se habla verdadero štokavski y Croata mas limpio. Pero gente siempre viaja a sur porque es zona mas turistica. Espero que tienes un buen dia!
¡Grande Morena!
Gracias por tu valiosa aportación. Me gustaría volver a escribir acerca del croata, pero jolín, ja nemam vremena, ladica mi je puna nedovršenih prijevoda :-/
Croacia es espectacular, pero verás que en Sevilla también te lo pasaras pipa 😀
Ciao, molto interessante questo post.
Grazie del materiale che hai citato. Peccato che il corso assimil non ci sia in italiano.
Una domanda: io vorrei imparare lo sloveno; mi sembra di aver capito leggendo il tuo post che le due lingue sono simili pertanto se imparo il croato posso capire anche lo sloveno? Ho visto che materiale per studiarlo e’ scarso, costoso e Assimil non lo produce perche’ non c’e’ richiesta,cosi’ dicono. Grazie per i tuoi interessanti post. Continua cosi’. Ciao!
Grande Cris!
Ehhhh in realtà sloveno e croato non sono così simili, anche se parlare croato ti permette di capire entro certi limiti lo sloveno.
Troverai molti libri che parlano di croato, serbocroato, serbo croato bosniaco come un’unica entità linguistica. Ma non troverai lo sloveno nel mix.
Il poco che so di sloveno, l’ho imparato qui: Lo Sloveno In Tasca – Assimil e Colloquial Slovene, in base inglese. Mi piacciono ambedue, anche se il secondo è molto più completo del primo. Tieni in considerazione che con la serie Colloquial, si impara moooolto di più di quanto uno non pensi di primo acchito.
Studiati questi, mi butterei sul consueto mix di letture per l’infanzia, conversazioni, lavoro 1-2-1 con un tutor, canzoni… per poi aumentare di livello con video, TG, quotidiani e viaggetti in Slovenia.
Ottima scelta comunque, Cristina! Vedrai che ti piacerà.
Grazie mille per i consigli. Saluti. Cristina.
“7.000.000 de individuos hablan croata”
Muchos más, en realidad. El croata es una de las variantes de lo que lingüísticamente se ha venido conociendo (hasta hace poco) como serbocroata, es decir, aprender croata no te sirve sólo para hablar con croatas, sino también con serbios, bosnios y montenegrinos. Por motivos políticos más que lingüísticos hoy se habla de croata, serbio y bosnio, como si fueran tres idiomas distintos que no tienen nada que ver: son variantes de un mismo idioma.
Bog i Hrvati!!!
¡Grande Sergio! Pues sí, así es. Gracias por tu aporte 😉
Grazie, Fabio.
Ti piacerà sapere che molto prima di imparare il croato ho imparato l’italiano, che è bellissimo e che, secondo me, dovrebbe essere materia obbligatoria nella scuola spagnola (non ho mai capito perchè non lo è!, essendo così simile allo spagnolo). Ma infatti il “dovrebbe essere” e la realtà sono due cose ben diverse.
A proposito, complimenti per il tuo spagnolo, all’inizio ho pensato che eri di madrelingua spagnola, soltanto dopo ho capito che sei italiano.
Ciao!
Guau, ¡nivelazo de italiano! Sono basito, Sergio 😱
Un peccato infatti che non si studi a scuola, ma le cose da imparare sono tante, dopotutto. E i veri appassionati finiscono per imparare lo stesso quello che si propongono 😉
Grazie!
Hola Fabio! Gracias por la informacion!! Hace unos dias que estoy en Zagreb, vine desde Argentina a ver a mi novia que es croata. Quisiera probar suerte aquí, tengo pasaporte español, lo que queria preguntarte es si sabes cual es el mejor lugar para ir a clases de croata aqui en zagreb. Muchas gracias! Saludos!
¡Grande Javier!
No sabría nombrarte escuelas ahí. Tengo pocas referencias, ninguna positiva :-/ si echas un ojo a TurboLangs, verás que lo de acudir a academias no es lo primero que sugiero.
Yo creo que con las herramientas y técnicas que menciono en estas entradas sobre el croata, se puede adquirir un muy buen nivel. Y en un entorno de inversión total 24/7, más aún.
Dinos qué tal te va por Zagreb 😉
Hola Fabio!!
Excelentes articulos los tuyos!!!! Enhorabuena!! Me gustaría hacerte unas preguntas por favor!! Tu particularmente que nivel de croata tienes? Cuanto tardaste en llegar a este nivel y cuanto tiempo le has dedicado al estudio?
Mi mujer es Croata😍 y estamos pensando en ir a vivir a su pais pero mi mayor handicap es el idioma ya que soy una persona muy independiente a la vez que sociable.
Gracias de antemano!!
¡Buenas!
Llegué a un intermedio y para decirte precisamente cuánto tardé lo tendría complicado. Fue en mi época pre-friki y no cuantificaba como lo hago hoy.
El idioma se puede aprender, más aún viviendo en Croacia, tranquilo 🙂
Lengua eslava más difícil?? Bajo que parámetro? Naa. No es así. La más difícil es la polaca.
¡Grande Ivan!
¿Dónde leíste eso de “difícil”? 🤔 Si llevo toda la entrada procurando argumentar el contrario.
Buenos días Favio, muchas gracias Fabio por todos tus consejo. Nosotros acabamos de aterrizar (hace dos meses en Croacia, exactamente Kastel Novi muy cerca de Trogir y Split) y bueno… no es un idioma fácil. Mi marido es croata, pero nunca le puse interés al idioma y nunca me hizo falta en las vacaciones aquí, por lo tanto poco sabía y mis hijos, el mayor entiende y habla algo, pero la niña nada. Vamos a seguir tus consejos, muchas gracias por el post.
Coralia
¡Grande Coralia!
Conozco Kastel Novi, fui hace años y me encantó 😀
Mira, los niños por lo general aprenden rápido. Los mayores igual van algo más despacio, pero tampoco tanto: estudia a diario, pon en práctica enseguida lo aprendido, llévate amigos con un idemo na kavu y a conversar entre un café y una ración de orehnjača 🍰 Es de gran ayuda la amabilidad del pueblo croata: yo jamás he experimentado rechazo, ni cuando mi nivel era espantoso 😀
Bok!
hola Fabio Says se puede aprender ruso y croata a la vez la lengua eslava mas facil no es el macedonio?
¡Grande Jesús Manuel!
Ruso y croata: por poder, se puede. Una querida amiga lo está haciendo, estudiando traducción e interpretación.
Macedonio: me resulta fascinante pero fácil no en sumo nivel, si bien es cierto que lo conozco poco.
Fabio eres mi ídolo también para aprender el idioma ruso lo voy aprender después si aprendo el croata me gustaría hablar checo, croata, serbio, húngaro, polaco, ruso, alemán , letón, francés, ingles, neerlandés , griego entre otros sos mi inspiración
¡Grande Jesús Manuel!
Poco a poco, verás que aprenderás cada una de estas lenguas 💪💪
¡Hola Fabio!
Antes que todo felicitaciones por tu excelente artículo. Una pregunta, junto a mí familia (3 nativos hispano parlantes) llegamos hace muy poco tiempo a vivir en Zagreb.
Mi consulta es sobre instancias para que nuestro hijo de 16 años pueda aprender el idioma y compartir con chicos de su edad. Aún no puede ir al gimnasio por el problema de idioma ¿Sabes de algún curso que funcione en modo de clases grupales u otras opciones que nos puedan servir?
Desde ya muchas gracias.
¡Grande Marco!
La verdad que no sabría. Yo que tú, estando ya en el país y debido a la urgencia, elegiría clases particulares a tope y apuntar el chaval a algo que le guste: fútbol, baloncesto, etc. Tampoco descartes preguntar en tu embajada.
¡Un fuerte codazo y gracias por leer!