• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

TURBOLANGS

APRENDER IDIOMAS DE FORMA FÁCIL, RÁPIDA Y BARATA

  • QUIÉN SOY
  • EBOOKS
  • TRADUCCIÓN
  • CLASES PARTICULARES
  • BLOG
  • CONTÁCTAME
  • Español
    • Italiano
    • English
Turbolangs / lenguas germánicas / Aprender Neerlandés: Cómo Alcanzar Un Nivel Intermedio

Aprender Neerlandés: Cómo Alcanzar Un Nivel Intermedio

By Fabio Comenta

Aprender Neerlandés: Cómo Alcanzar Un Nivel Intermedio

¡Ye! De nuevo estamos aquí con la segunda entrada sobre cómo aprender neerlandés: ahora vamos desde un básico hasta un nivel intermedio.

🇧🇪 Hay bastante material como para aprender holandés de forma autodidacta. 🇳🇱

Incorporamos ahora nuevas estrategias y nuevos materiales.

Si te perdiste la primera entrega, aquí la tienes:

Aprender Holandés: Guía Rápida Para Empezar

De todos modos, hay personas que se preguntan:

¿De qué me puede servir a mí? Vale que es bonito, que en términos generales es útil hablar un idioma, pero…

Pues, aquí te pongo también unas cuantas buenas razones.

Empecemos ya.

Índice

  • Aprender neerlandés: 10 buenas razones
    • #1 Mudarte a los Países Bajos
    • #2 Trabajar en los Países Bajos
    • #3 Explorar la cultura neerlandesa
    • #4 Hacerte amigos neerlandeses
    • #5 Hacerte pareja neerlandesa
    • #6 Comprender otras lenguas germánicas
    • #7 Comprender las lenguas de su misma casa
    • #8 Gastronomía neerlandesa y belga
    • #9 Estudiar en los Países Bajos
    • #10 Trabajar con el neerlandés, estés donde estés
  • Aprender neerlandés: cómo continuar
    • #1 Una gramática
    • #2 Leer libros graduados
    • #3 El método de Michel Thomas de Neerlandés
    • #4 Leer periódicos
    • #5 Practicar tu neerlandés con un tutor
    • #6 Practicar tu neerlandés con gente real

Aprender neerlandés: 10 buenas razones

Dijo Ian Buruma:

Todos deberían aprender neerlandés.

#1 Mudarte a los Países Bajos

Permíteme que te lo diga: los que te aseguran que en los Países Bajos puedes vivir sin tener que aprender neerlandés, no saben qué dicen.

O tienen ambiciones de vida bien pobres, o no se han enterado de cómo funciona la cosa.

No hay país donde por fluidos que sean los lugareños en inglés, puedas vivir sin el idioma local.

Los Países Bajos no son ninguna excepción.

Las señales de tráfico, las multas, los contratos de cualquier cosa, las pólizas de seguro (no pocas son obligatorias, allí arriba), las instrucciones de todo lo que compres, las reclamaciones a Consumo, los avisos de Extranjería, de las Administraciones Públicas, los partes médicos, escuelas, la televisión, la radio… hasta las ferias de pueblo.

Aprender neerlandés: Día de la Reina
Decoración de uno de los últimos Días de la Reina, antes de que abdicara a favor del hijo.

Entiende esto: los neerlandeses y los flamencos hablan inglés, lo hablan bien y les agrada hacerlo porque son cosmopolitas.

Pero el inglés, no es su lengua materna.

El neerlandés siempre será su primera elección, la lengua de los afectos, de los negocios, de la instrucción: su lengua materna.

¿Qué vida vas a llevar si no sabes neerlandés?

Cuando un flamenco o un neerlandés se entere de que llevas tiempo viviendo allí y no sabes meter una palabra tras otra en su idioma, tanta simpatía cosmopolita podría desaparecer.

¿Qué haríamos nosotros, en su lugar?

Ponte a aprender neerlandés, anda. 🙌

Y si vas a vivir allí, es bastante probable que vayas a trabajar, lo cual me lleva al punto siguiente.

#2 Trabajar en los Países Bajos

A nivel de empleo, los Países Bajos son de lo mejor del planeta.

Tendrá sus problemas, no te digo que no.

Pero sigue siendo el número uno o dos, en Europa.

El país está muy orientado hacia los negocios:

  • fiscalidad favorable para empresas,
  • infraestructuras eficientes,
  • autoridades que no estorban, sino que brindan apoyo a los inversores,
  • fuerte fomento del I+D,
  • mano de obra muy cualificada.

Tomad nota, países del sur de Europa.

De cara al trabajador, esto se traduce en:

Mejores sueldos

Es cierto que el país es caro, pero al final del mes, allí podrás ahorrar más que en muchos otros países.

Aprender neerlandés: Keukenhof
El Parque Keukenhof, la mayor extensión de tulipanes en floración del mundo.

Menor cantidad de horas trabajadas

Es una realidad.

Quien está acostumbrado a las interminables jornadas laborales mediterráneas, del tener que estar en la oficina porque parece feo irse, a pesar de estar perdiendo el tiempo; quien está acostumbrado a empresas en las que la falta de productividad de las herramientas se suple con más horas (gratis) por parte de los empleados…

Ve allí y verás.

Mejor conciliación trabajo-vida privada

Depende según qué caso, pero esta también es una realidad.

Yo, y mucha parte de la gente que conocía, trabajábamos de 8h15 a 17h00, con 45′ de pausa comida.

Será también verdad que durante la semana la vida social, en buena parte de Holanda, acaba antes, pero a las 17h00 tienes tiempo todavía para hacer una barbaridad de cosas.

Los padres que solicitan flexibilidad horaria para atender a los hijos, es raro que no la obtengan.

Permisos de estudio, excedencias, etc: ya me has entendido.

¿Qué? ¿Estás corriendo a aprender neerlandés?

Espera, acaba esta entrada primero. 😂

Suculentas prebendas

Yo, acostumbrado a otro modo de hacer empresa, me quedé flipadísimo:

  • La empresa contribuye, en muchos casos, a tu fondo pensión.
  • Te puede financiar los estudios.
  • Facilita el car-pooling con otros compañeros.
  • Financia la compra de bicis.
  • Financia el transporte público, el gimnasio y la cantina.
  • Oferta cursos de perfeccionamiento.

Más vacaciones

En los Países Bajos y en Flandes, hay menos fiestas nacionales y locales de las que estamos acostumbrados a tener en muchos países.

Pero las vacaciones que te corresponden, son más.

Rara vez uno, al buscar trabajo, considera que los días libres pagados que te darán tienen tanto valor como el sueldo.

En los Países Bajos, yo que era un pelagatos, tenía siete semanas de vacaciones.

En el sur de Europa, nunca tuve más de cuatro.

Y no soy una excepción.

Aprender neerlandés, como puedes ver, no es para nada una pérdida de tiempo.

Aprender neerlandés: mercado frisón
Tres niñas en un mercadito de las islas Frisonas.

#3 Explorar la cultura neerlandesa

Es cierto que, en el vasto mundo, los Países Bajos pasan algo desapercibidos.

Lo único que se sabe son las cuatro anécdotas sobre los molinos de viento, los tulipanes, el barrio rojo de Amsterdam, que hay más bicis que coches.

¡Hay mucho más por descubrir!

Y cursos de lengua neerlandesa, pfff, ni te digo. Son menos que los de klingon.

Hace pocos años, viviendo aún en Italia, me acerqué a mi librería de confianza.

No la clásica revendedora de Danielle Steel y sopas de letras: tenía un amplio catálogo en tema de idiomas.

Entré y pregunté si tenían un método de neerlandés.

El librero me miró como si de repente hubiese olvidado quién era y la abultada cifra de negocio que le había aportado.

«¡Un método de neerlandés!». Ensanchó los ojos y repitió en voz alta como para analizarlo desde otra perspectiva.

Y pues, no tenía nada.

Con todo, me fue mejor que en otros casos, en los que me preguntan si:

  • en los Países Bajos el idioma oficial es el inglés;
  • si es el alemán;
  • siendo un mix entre uno y otro, si mezclándolos un poco como te da la gana, al final obtienes neerlandés.

⚰ RIP Escolarización obligatoria ⚰

Pero en cierta medida, es normal que uno desconozca los Países Bajos, si no hace un esfuerzo activo para explorarlos.

No son los Estados Unidos, que quieras o no los vas a ver cada día de tu vida.

Aún así, y sin ni tener intención de pisar suelo neerlandés, tendrías una grata sorpresa.

Su historia antigua y moderna, su arte, literatura, su peculiar modo de estar en el mundo, su fenomenal falta de hipocresía, su pragmatismo.

Las virtudes abundan. Difícil quedarse indiferente delante de tanta lucha y tanto ingenio.

Amsterdam: A History of the World’s Most Liberal City, de Russel Shorto: una buena biografía de la ciudad.

Abundan, yo me quedaría con esta y la sugerida en la entrada anterior.

Pocket Amsterdam de Lonely Planet: una guía esencial de la capital neerlandesa.

Con el justo mix de información práctica y curiosidades.

#4 Hacerte amigos neerlandeses

Puedes vivir en el centro más céntrico de Rotterdam, salir por el barrio más exclusivo de Leida, dejarte caer por el círculo más internacional de Den Haag, pero te recomiendo encarecidamente hacerte amigos locales.

¿Por qué debería yo recomendarte algo así?

Porque en no pocos casos, verás que entre pitos y flautas acabas pasando mucho tiempo con extranjeros, demasiadas veces.

Majos, acogedores, Premios Nobeles… pero pocos son neerlandeses y hablan neerlandés.

Hazte amigos de allí.

La condición de ser extranjero, la búsqueda de trabajo, la novedad que representa el país… constituyen un potente aglutinante.

Pero no te ayudan a echar unas pocas de estas necesarias raíces.

¿Cómo se rompe el círculo vicioso?

Haciendo un esfuerzo para aprender neerlandés.

El idioma es el 90% de la integración de un extranjero. Lo más importante.

Si te construyes tu clan de habla neerlandesa, además de estar a gusto, vas a enterarte mejor de las miles de oportunidades que el país puede ofrecerte y conocer mejor tu entorno.

Podrás labrarte un mejor futuro.

#5 Hacerte pareja neerlandesa

¿Viste la estatura media de los autóctonos? ¿Viste los rasgos faciales?

¿Viste qué forma física, forjada a base de bici y bici?

¿Viste qué ojos y qué piel?

No se hable má, por favó.

The Corporation That Changed the World, de Nick Robins: la formidable historia de la Dutch East India Company.

Una empresa con poderes casi de Estado soberano, que cambió las reglas del juego del comercio y de la política internacional.

Tulip Fever, de Deborah Moggach: una palpitante novela histórica. El escenario es la Amsterdam del siglo XVII.

#6 Comprender otras lenguas germánicas

El neerlandés te permite comprender a los otros miembros de su familia.

El alemán te será más leve, así como las lenguas escandinavas.

Entre la común raíz germánica, la proximidad geográfica y los siglos de abundantes relaciones, danés y noruego y sueco tienen varios puntos de contacto con el neerlandés.

#7 Comprender las lenguas de su misma casa

Quien dice neerlandés, dice flamenco.

Son como el inglés irlandés con el neozelandés.

Así que, puedes usarlo en Bélgica, porciones de Alemania y Francia, islas caribeñas, algunas zonas de Indonesia.

Pero tampoco sería correcto pasar por alto otro idioma de sumo interés: el afrikáans, derivado del holandés de los colonos que se instalaron en África hace uno-dos siglos.

Entre 10 y 12 millones de africanos lo hablan hoy entre Namibia y Sudáfrica.

El camino del neerlandés al afrikáans es más sencillo que el opuesto, y el escrito es la parte que menos problemas plantea.

¡Dos idiomas al precio de uno!

Patriots and Liberators: Revolution in the Netherlands, 1780-1813 de Simon Schama: libro de historia muy recomendable.

The Dutch Republic: Its Rise, Greatness, and Fall 1477-1806 de Jonathan Israel: otro libro de historia neerlandesa digno de ser leído.

#8 Gastronomía neerlandesa y belga

Algunos se reirán, al leer que he incluido esta como buena razón para aprender neerlandés.

No debería.

Puede que la comida allí arriba no se presente siempre por su lado más cautivador (¿patatas fritas con 55 salsas diferentes a elegir? ¿Frikkadel?).

Pero, bondades gastronómicas las hay.

En Bélgica, los estofados de vacuno, las sopas de verdura (la de berro de agua o waterkers, ñam), el chocolate, los gofres, los mejillones, las cervezas trapistas catadas en el mismo monasterio que las produce…

En los Países Bajos:

  • las cervezas de trigo (Hoegaarden, te echo de menos),
  • los quesos curados de cabra;
  • los arenques comidos crudos con cebolla picada por la costa
  • el kibbeling;
  • el licor Advokaat,
  • las galletas de canela;
  • la sopa de guisantes;
  • los enormes quesos del mercado de Alkmaar comidos con pan de centeno;
  • el stamppot,
  • las salsichas rookworst con chucrut,
  • los bolos de Zeeuwse para merendar,
  • el kerststol navideño,
  • etc.

Lotus Biscoff, tarro de 1.6kg de crema de Speculoos: la Lotus es la Ferrero de las galletas de canela belgas y de las cremas de este sabor. Lujuria para el paladar.

Licor Advocaat: el típico licor neerlandés de huevo. No sé cuántos litros habré bebido.

#9 Estudiar en los Países Bajos

Que vayas de Erasmus, a cursar un grado completo o a sacarte un MBA en una escuela de negocios, los Países Bajos son un excelente lugar para formarse.

Los Másteres en Administración de Empresas y los doctorados, suelen más bien tener programas en inglés.

Todos los demás tipos de formación, sí que al menos incluyen enseñanzas en neerlandés, cuando no es 100% en este idioma.

Es muy, muy recomendable ir con los deberes hechos.

#10 Trabajar con el neerlandés, estés donde estés

Mucha gente no se lo plantea, pero debería.

En Europa, el neerlandés es a menudo el quinto idioma extranjero más solicitado por las empresas.

El quinto, no el vigesimoquinto.

Una ex compañera que trabaja en Inglaterra en Recursos Humanos, me dice que allí es de los idiomas más difíciles de encontrar y que los trabajadores que lo hablan reciben un importante plus en el sueldo.

Hay un gran abanico de sectores, en los que la fluidez en neerlandés puede ser muy ventajosa: logística, turismo, alta tecnología, informática, investigación científica, ingeniería civil, etc.

O sea, que sin ni salir de tu provincia, podrías poder sacar provecho al neerlandés.

Aprender neerlandés: Scheveningen
El legendario Grand Hotel Amrâth Kurhaus, en Scheveningen.

Yo, con un nivel de holandés mediocre, al llegar a España he contado con un gran número de ofertas de empleo:

  • empresas de transporte por carretera,
  • campings,
  • hoteles,
  • servicios para turistas y expatriados,
  • funerarias,
  • firmas de desarrollo de software,
  • empresas de construcción y hogar,
  • transitarias.

Ni yo lo imaginaba, antes de verlo con mis propios ojos.

Ofertas de trabajo que me caían en plena crisis económica.

Y hablamos de los casos en los que es un requisito obligatorio.

Pero hay empresas que, frente a la falta de candidatos, se conforman con el inglés y el francés, para poder comunicarse con los neerlandófonos.

Pues, ser capaz de hablar en neerlandés con un cliente de Leeuwarden, Gante o Ciudad del Cabo, es un excelente plus.

Asimismo, si contas ya con un buen dominio del inglés, el neerlandés te parecerá aún más familiar.

Veamos: te será más difícil que el portugués, pero más fácil que el alemán.

Splendour of the Burgundian Netherlands, de Korteweg y As-Vijvers: una cuidada edición que hará las delicias de cualquier aficionado a las artes y a la historia.

City and Society in the Low Countries, 1100–1600, de Blondé y Boone: si es necesario entender el pasado para comprender el presente, aquí hallarás buenas pistas sobre por qué los Países Bajos son como son.

Aprender neerlandés: cómo continuar

La falta de material publicado en español es terrorífica.

Ni que se tratase de austrohúngaro altomedieval.

Afortunadamente, en inglés hay un buen portfolio de recursos.

#1 Una gramática

Ahora que te has construido un esqueleto lingüístico, puedes añadir la gramática. Antes, sería un agobio con poco beneficio.

Dutch: A Comprehensive Grammar de Bruce Donaldson: es la mejor gramática disponible, en cualquier idioma.

De obligada posesión y uso.

#2 Leer libros graduados

No hay mucha elección, pero éstos son muy buenos. Texto bilingüe neerlandés-inglés, una gozada.

Learn Dutch With The Class Of Twelve, de Kes Van den End

Learn Dutch With Short Stories, de Kes Van den End

Learn Dutch With Beginner Stories, de Kes Van den End

#3 El método de Michel Thomas de Neerlandés

Este es otro recurso que recomiendo, con algún pero.

Los métodos de Michel Thomas se merecen una entrada a parte, que un día escribiré.

De momento, te comento lo siguiente.

Este Perfect Dutch es un método que mezcla la escucha de audios con ejercicios interactivos en CD-ROM.

Se supone que permitiría pasar de un nivel intermedio a uno avanzado.

La caja es muy chula, gran esmero estético.

Y ahora vamos a los peros.

Por el modo en que el método está estructurado, tú formarías parte de lo que llamaríamos una clase virtual, un profesor con otros alumnos. Solo que es una grabación.

Hay más inglés que neerlandés, aquí dentro. Es cierto que explica todo de un modo pausado, a prueba de tonto diríamos.

¿Y qué problema hay?

Pues, que a un nivel intermedio, ya no eres tan tonto: podrías enfrentarte a clases más densas.

Y el segundo lado negativo es precisamente este: aprender neerlandés, aprendes; pero no llegas a un nivel avanzado.

Se supone que sí porque este pack es la continuación de otro precedente (que no te recomiendo porque hay mejores recursos para adquirir un neerlandés básico).

Pero a mi modo de ver, este simplemente te permite pasar de un nivel básico pre-intermedio a un intermedio.

El tercer pero es uno de los fundamentos del método Michel Thomas: el estudiante está libre de responsabilidad.

No debe revisar ni ampliar, al margen de las clases.

¿Cómorrrr?

Sacrilegio, para mí.

Con todo esto, ¿por qué lo sugieres?, querrás saber tú.

Porque materiales para afianzar un nivel intermedio no hay casi.

Si no quieres dar el salto a los monolingües neerlandeses (que me dejaría para el avanzado), este, a pesar de sus defectos puede ayudarte a progresar.

Las grabaciones son buenas, los CDs y los MP3 funcionan (algo que deberíamos dar por sentado, pero no siempre es así), y la liviandad de la didáctica ayuda a muchos a los que les cuesta aprender idiomas.

Perfect Dutch – Michel Thomas, Intermediate To Advanced

#4 Leer periódicos

Subimos de nivel, pero tampoco hay que pasarse.

Yo aquí diría que puedes ir a golpe seguro con Metro, el periódico que se distribuye gratis en los nudos del transporte público.

Hay sucesos, política, algo de cultura, deporte, etc.

Como un periódico de verdad, pero con artículos breves y lenguaje sencillo.

Para aprender neerlandés, periódicos así son una bendición.

Luego, tienes también De Telegraaf, que es el rotativo más popular del país.

También rollo tabloide, que lo hace probablemente insufrible para el nativo que quiera información de la auténtica.

Sin embargo, esto mismo lo hace muy adecuado para quienes quieren afianzar un neerlandés intermedio.

#5 Practicar tu neerlandés con un tutor

Como ya dije, no hay que esperar demasiado antes de echarse a hablar en la lengua que uno aprende. Yo aconsejo hacerlo desde el día 1.

Eso sí, al principio es recomendable hacerlo con algún profesional.

Una de las mejores herramientas que he encontrado para dar con ellos, hasta la fecha, es Italki.

Hay tutores desde todos los rincones del mundo, con clases configuradas según tus necesidades y a precios contenidos.

Aprender holandés: en Italki
Homepage de Italki

He perdido la cuenta de los idiomas que he podido entrenar gracias a Italki, incluyendo el holandés, desde que dejé Holanda.

Tutores fuera de plataformas que me darían clases por Skype encontré, por Madrid, Barcelona y Sevilla, pero a precios locos.

Tutorías presenciales, ídem.

Por esto, una plataforma como Italki es genial.

#6 Practicar tu neerlandés con gente real

Ya vino el momento de enfrentarte a la gente de la calle.

Si estás en un país de habla neerlandesa, lánzate a hablar neerlandés con todos.

Pero ahora, asume contigo el compromiso que volverás a emplear el inglés solo en peligro de vida.

Si se dirigiesen a ti en inglés para ayudarte, repite hasta la saciedad la frase:

Het spijt me, ik spreek geen Engels, kunt u dat herhalen, alstublieft?

Luego, dale las gracias por su paciencia.

Los primeros tiempos son algo complicado, pero los comienzos son difíciles en cualquier cosa, ¿o no?

Para aprender neerlandés, por ahí debes pasar.

Si vives en tu país, tus objetivos son:

  • turistas de paso,
  • los Erasmus,
  • los au-pairs;
  • las web de tandem lingüísticos,
  • los grupos de Facebook,
  • los bares de las principales ciudades donde se organizan intercambios de idiomas cada semana.
Mar de Frisia
La línea del mar de Wadden a vista de drone.

Aprender neerlandés: conclusiones

Espero que la entrada te haya gustado.

He volcado en ella las mejores técnicas y recursos para aprender neerlandés pasando de un básico a un nivel intermedio.

Si la lengua te llama la atención, pero te apetecen otras instancias lingüísticas, mira por aquí:

🇨🇳 Aprender Chino: 10 Razones Por Hacerlo Ya y Por Tu Cuenta

🇬🇧 Aprender Inglés De Cero: Guía Rápida Para Empezar

🇮🇸 Aprender Islandés Por Tu Cuenta: Cómo Empezar

🍝 Hablar Italiano: Guía al Idioma del Belpaese

Si has llegado hasta aquí:

  1. Eres un hacha. Puedes elevar enseguida el nivel de tu neerlandés al intermedio 👏 🇸🇷
  2. Entre todos tus amigos, sigues siendo el que más sabe acerca del neerlandés 🇳🇱
  3. Sabes que tener soltura con el neerlandés es una excelente manera de acceder a empleos y cobrar más dinero 🇧🇪

Dicho esto,

🙏 comparte en las redes sociales con quien deba aprender neerlandés sí o sí 🙏

Tot gauw –> hasta pronto 😉

Tu consultor lingüístico personal,
Fabio

fb-share-icon
Tweet
[Total: 3   Promedio: 5/5]

Categoría:lenguas germánicas Etiquetado con:holandés

¿Puedo ayudarte en algo más?

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable » TurboLangs (servidor)
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de TurboLangs) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround. (https://www.siteground.es/aviso-legal.htm).
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

¿MALGASTAS TIEMPO Y DINERO EN CURSOS INÚTILES?

¡En TurboLangs te explico cómo aprender un idioma de un modo eficaz, rápido y barato!

  • lenguas romances
  • lenguas germánicas
  • lenguas semíticas
  • varios idiomas
  • persa
  • euskera
  • croata
  • hacks lingüísticos

Copyright © 2016-2021 TurboLangs · Crafted by 2000ft + 🧡

Aviso Legal · Privacidad · Política de cookies