
Ey amig@ linguófil@, en esta entrada vamos a hablar de certificados de idiomas: porque aprender un idioma es loable, pero sacarse un certificado que lo demuestre es incluso mejor.
Te podría hacer falta para estudiar: una barbaridad de universidades los requieren. O para trabajar: un montón de empresas descarta candidatos válidos porque no poseen un certificado del idioma que a ellos les interesa. Pero podrías incluso plantearte lo de sacarte un certificado de idioma como forma de motivarte a aprender más. 😀
Y aquí empieza el rollo. No todo certificado de idioma vale: algunos sirven, otros son indispensables hoy en día; y algunos, para qué mentir, son basura.
En calidad de alguien que se ha pasado la vida primero aprendiendo idiomas y luego sacándose papeletas chulis que lo probaran, tengo la arrogancia de creer que podría darte algunas pistas, como:
- Qué es que el mercado requiere,
- en qué idiomas centrarse,
- cómo prepararse para dichos exámenes sin hacer errores que costan tiempo y dinero (yo los hice por ti. De nada).
Vamos a ver ya todo esto. 👓
Índice
Quién necesita estos diplomas
Digamos que acabas de cursar un grado y quieres sacarte un posgrado fuera de tu país.
O que te sacaste incluso un posgrado y ahora sientes que lo único que te falta, antes de salir ahí fuera a comerte el mundo, es una prueba de que este o estos idiomas los hablas bien; o que quieres ir a trabajar al extranjero, pero te piden demonstrar tu nivel de idioma ya para enviar tu candidatura; o quieres trabajar en tu país, pero en roles en que se suele pedir fluidez en uno o más idiomas. 🇹🇿 🇬🇧 🇫🇷
En todos estos casos, necesitas unos certificados de idiomas.
Pero, ¿me lo van a pedir tanto universidades como empresas privadas? Respuesta breve: sí. Respuesta larga: las universidades seguro; las empresas, en su mayoría, también.
Habrá empresas privadas, 🏢 sobre todo para sectores y tareas en los que el dominio del idioma no sea de primaria importancia, que igual no te lo piden: se conformarán con que hables, escribas, leas y entiendas unas conversaciones de moderada dificultad, a pesar de cometer faltas y tener vocabulario limitado.
Pero la masa de personas que busca empleo no para de crecer, en cambio los trabajos disponibles… hace años que están estancados. 🙁 La competencia es feroz: toda ventaja que puedas sacar cuando envíes tu Currículum, es una posibilidad más de no acabar en el cementerio de los candidatos descartados.
También las administraciones públicas piden certificados. 🏦 Muchos Estados europeos contratan abundante mano de obra extranjera para una gran variedad de empleos; la obtención de la nacionalidad también, suele ir vinculada a la posesión de unos certificados de idiomas.
Y mismamente en España: para profesores y más perfiles profesionales, los Ministerios, las Comunidades Autónomas, las Diputaciones, los Ayuntamientos… piden certificados y más certificados: sSon el único modo de acreditar las competencias lingüísticas ante la Administración.
Aunque es cierto que en España, las Escuelas Oficiales de Idiomas también cuentan (mientras que en el extranjero, sus títulos no valen). Pero vamos: las puertas que te puede abrir el tener en tu carpeta unos certificados de idiomas, son muchas. 📂
Cómo son estos diplomas
Hace tiempo que en Europa tenemos el MCERL, el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. ¿Y qué es? Es una manera de homogeneizar las valoraciones acerca del nivel de idioma que poseen las personas.
Los habrás visto, tal vez: son los A1, A2, B1, B2, C1 y C2. Simplificando mucho, A1 significa que acabas de empezar, C2 que eres un hacha y estás cerca de lo que es el habla nativo.
Empezó en Europa, pero se está paulatinamente convirtiendo en un estándar en todo el mundo.
Para lograr los certificados de idiomas, por norma general se debe aprobar un examen y para matricularse al examen no hay obligatoriedad de cursar nada. Las habilidades que miden más o menos todos, son:
- Comprensión Escrita,
- Comprensión Oral,
- Expresión Escrita,
- Expresión Oral.
Debes sacar una nota mínima en cada una de las partes, para poder aprobar. A veces se desarrollan en un día, a veces en más días. 📅 A veces tienes que recorrer el país, a veces los tienes al lado de casa.
Pueden entregarte el resultado en pocos días o en pocos meses; o sea, que hay un poco de todo. Vamos a ver algunos de los más conocidos y recomendables.
Certificados de idiomas: inglés
Aquí empieza un berenjenal.
En lo que a inglés se refiere, son decenas las entidades certificadoras, los tipos de exámenes, los niveles, las valideces, los ámbitos específicos. Antes de preparar exámenes, valora un minuto qué uso les vas a dar:
- ¿Cuándo te haría falta ese diploma?
- ¿Para qué cosa? ¿Qué nivel tienes ahora?
- ¿Cuánto estás dispuesto a invertir en tiempo y energías? 🤔
Si tienes las ideas claras (ej: cursar un MBA en EEUU, hacer prácticas en un hospital en Irlanda o trabajar para una ONG en Suiza), mejor consultar directamente con tu institución y cumplir a rajatabla con lo que te digan.
No te limites a echar un ojo a su página web: llama, escribe, obtén una confirmación más. Lo digo por experiencia propia. En líneas generales, los títulos más solicitados en ámbito académico son:
- en Estados Unidos: el TOEFL (Test of English as a Foreign Language)
- en Reino Unido e Irlanda: el IELTS (International English Language System)
Y algo muy a tener en cuenta. IELTS y TOEFL tienen una validez de dos años. Se supone que, si uno deja de practicar, el nivel de inglés se oxida. Como idea, tampoco es muy descabellada, la verdad.
Hoy en día, también hay universidades americanas que aceptan el IELTS y anglosajonas que aceptan el TOEFL. O ambos. Hay un poco de todo: por esto, siempre mejor comprobar en el momento.
La otra posibilidad es que quieras unos certificados de idiomas para añadir activos a tu perfil profesional. ✔️ En este caso, los títulos más comunes son los del Cambridge Assessment English, los que tal vez también gozan de mayor popularidad internacional: de ahí salen los famosos PET (Preliminary English Test), First (nivel B2) y demás.
El portfolio de títulos es amplio: los hay de conocimientos generales de inglés, exámenes dirigidos a niños y adolescentes, y otros orientados al mundo de los negocios, de la sanidad, de la enseñanza de inglés como segunda lengua, etc.
¿Cuáles son las ventajas de los títulos del Cambridge Assessment English?
- con un abanico tan amplio, puedes encontrar el que más se ajusta a tus necesidades ✅
- son los más aceptados por el vasto mundo, en Manchester como en Kuala Lumpur ✅
- el material específico para preparar los exámenes también se encuentra fácilmente ✅
- un centro examinador se puede encontrar con facilidad a poca distancia de tu morada ✅
- no caducan nunca ✅
La última ventaja, la de la caducidad, necesita ser matizada: a pesar de ser vigentes de por vida, estos diplomas no tienen el mismo valor a dos años de la obtención que a seis.
Algunas empresas e instituciones educativas, sí que especifican que quieren títulos obtenidos en los últimos X años, normalmente dos: es un incordio, pero si tras haber obtenido un C1 en inglés pasas muchos años sin querer saber nada de él, es fácil que hayas olvidado mucho.
Para saberlo TODO sobre los certificados de inglés, lee esta entrada, plis: Títulos Oficiales de Inglés: Todo lo que Tienes que Saber
Y buena certificación 😉
Certificados de idiomas: chino
El rey de las certificaciones de chino mandarín es el HSK (Hànyǔ Shuǐpíng Kǎoshì). Van de HSK1 a HSK6: el 1 es el nivel más básico, el 6 te da el derecho de chulear de por vida, pues es el nivel más alto, el C2. Menudo logro sería llegar allí. ⛰️
Si quieres estudiar en China, es uno de estos certificados el que tienes que poseer: muchas empresas fuera de China también lo exigen, como prueba de tu fluidez en el idioma.
Acerca de la validez, el Gobierno chino establece una discriminación: el título HSK en sí no caduca, pero si tu intención es la de cursar estudios en instituciones superiores chinas, entonces sí que caduca. Un poco retorcido como concepto, para ser sinceros.
Las notas tienen validez de solo dos años. Los Institutos Confucio, que son las entidades oficiales del Ministerio de Educación chino para la enseñanza del chino en el mundo y el suministro de los tests, comienzan a estar en todas las ciudades principales.
Donde no llegan, alcanzan acuerdos con centros privados para proveer el mismo abanico de servicios.
O sea, que tampoco en el caso del chino mandarín es preciso coger un avión directo a Pekín, para examinarse.
HSK1 Standard Course, libro de texto y cuaderno de ejercicios: la mejor herramienta ahí fuera para preparar el primer examen de chino del Instituto Confucio. |
Certificados de idiomas: holandés
De holandés o neerlandés, dos son las certificaciones existentes.
La primera es la NT2, cuyo nombre completo es Staatsexamen Nederlands Als Tweede Taal: organizada en Holanda por el Dienst Uitvoering Onderwijs, provee exámenes para los niveles B1 (Programme 1) y B2 (Programme 2).
Sacándote el B1, estarás exento de probar tus capacidades lingüísticas en el momento de solicitar la nacionalidad o el permiso de residencia. El B2, en cambio, te permitirá acceder a la universidad holandesa. 🎓
El problema en este caso, ays, es que a fecha de hoy solo te puedes examinar en los Países Bajos.
Nederlands in actie: methode NT2 voor hoogopgeleide anderstaligen: buen texto para preparar el examen y también aprender el idioma. Dutch With Ease de Assimil: el mejor método para aprender holandés desde cero. Si tienes un B1-B2 en inglés, que es la lengua base, es tu método. Aquí una reseña completa: Assimil Holandés. |
La segunda certificación de holandés, es la CNaVT o Certificaat Nederlands als Vreemde Taal.
Organizada en Flandes (Bélgica) por la Universidad Católica de Lovaina, que actúa según los dictámenes de la Nederlandse Taalunie, la RAE del holandés. Suministra cinco tests distintos: A2, B1, B2 y C1. Que son cuatro, pero del B2 hay:
- una versión para quienes desean cursar estudios en una universidad neerlandófona,
- y otra versión para los que precisan un diploma para demonstrar sus habilidades en entornos de trabajo.
Los títulos que expiden tienen validez en ambos países. 🇳🇱 🇧🇪 Las convocatorias tienen normalmente lugar una vez por año.
Con los títulos B1 y B2, te puedes ahorrar la prueba lingüística a la hora de hacer el papeleo en Extranjería. En Flandes, con el C1 puedes acceder a la enseñanza.
Certificados de idiomas: hebreo
El hebreo no cuenta con abundantes diplomas oficiales de conocimiento. El que me parece más fácil de sacar, desde el punto de vista organizativo, es el del Consorcio ECL. Cuatro son los niveles:
- A2
- B1
- B2
- C1
Hay una o dos convocatorias al año, aunque ojo: el Consorcio ECL está en el Centro de Lenguas Extranjeras de la Universidad de Pécs, Hungría.
En Budapest, está garantizado el desarrollo del examen. 🇭🇺 Para poder examinarse desde otros países, hay que consultar el personal allí: en ocasiones, uno puede acercarse para hacer el escrito en algún centro con el que tienen convenios, y el oral por videoconferencia.
El precio, tiene mucha variabilidad: depende de la época, del centro donde finalmente te examines, etc. Hay que consultarlo directamente con ellos. ☎️
No hay materiales para preparar este examen. Te puedes descargar un modelo de examen, esto es todo; pero si te apetece comenzar a aprender hebreo, este es un excelente punto de partida:
L’Hébreu, de Assimil: el método para autodidactas más recomendable. Lástima que esté disponible solo en francés e italiano.
Por otro lado, no he encontrado ningún texto satisfactorio en base española, hasta la fecha. Desde un B1/B2 en una de las dos lenguas, con este te irá de lujo.
Colloquial Hebrew: también muy bueno, centrado en el hebreo informal, en este caso disponible en base inglesa. Como para Assimil, a partir de un B1/B2, adelante.
Certificados de idiomas: finlandés
El diploma YKI o Yleinen Kielitutkinto, es la mejor herramienta para certificar tu nivel de finlandés: lo gestiona la Universidad de Jyväskylä y los seis niveles del MCERL están ahí, de A1 a C2.
Puedes examinarte en toda Finlandia, desde las islas Åland a Inari, un pueblo de 600 habitantes en plena Laponia. Normalmente hay unas cuatro convocatorias al año. Lo mejor que puedes hacer es contactar lo antes posible con los centros de exámenes para información detallada. ☎️
Los niveles intermedios, por ejemplo, suelen contar con muchos candidatos y las plazas se agotan rápido.
La web de la Agencia Nacional de Educación de Finlandia es un buen punto de partida para tomar confianza con el examen, su estructura y cómo prepararse.
Por lo general, el nivel requerido para adquirir la nacionalidad, es el B1: no obstante, últimamente las autoridades finlandesas están trabajando en ello.
Por esto, si tu interés hacia un certificado de finlandés es relativo a tu condición jurídica en el país, te recomiendo encarecidamente contactar con las autoridades antes de empezar cualquier formación o trámite.
Lo que sí puedes hacer mientras tanto, es aprender finlandés desde ya, para que luego solo te quede acostumbrarte al formato del examen. 🇫🇮 Sin embargo, si lo que deseas es acceder al funcionariado, lo que necesitas es el Civil Service Language Proficiency Certificate.
Este test está disponible en tres niveles:
- satisfactorio
- bueno
- excelente
Necesitarás uno u otro, según lo que establezca la administración pública en la que quieras trabajar. Puedes examinarte de los dos primeros niveles en varias partes de Finlandia: el excelente, sin embargo, solo puedes en Helsinki.
El certificado satisfactorio es suficiente para solicitar la nacionalidad; peeeero, como he dicho, mejor consultar con antelación a las autoridades, ya que este marco jurídico está cambiando.
Y si de adquirir la nacionalidad finlandesa se trata, puedes hacerlo también por medio del sueco. Yep: los que tienen ya un buen nivel de sueco, pueden pasar por ahí. 🇸🇪
Sin embargho, si tuvieras que empezar de cero finlandés o sueco, yo me inclinaría hacia el finlandés: parece una tarea ímproba, pero por oficial que sea también el sueco en Finlandia, la verdadera lengua materna es el finlandés.
No hay materiales para preparar estos exámenes, pero si quieres aprender finés, este método te gustará:
Complete Finnish de Teach Yourself: de nuevo, nos toca recurrir al inglés como lengua base. Es que hasta la fecha en base española he encontrado poco y nada me ha gustado. Este método, en cambio, es logrado.
Finnish Tutor: Grammar and Vocabulary Workbook, de Hodder & Stoughton: buenísimo para consolidar gramática y adquirir léxico.
Certificados de idiomas: conclusiones
Espero que esta entrada sobre los certificados de idiomas más comunes te haya servido.
Ahora, no te queda otra cosa que barajar posibilidades, echar cuentas y tirarte al meollo. 🧮
¿Cómo elegirás potenciar tu empleabilidad?
Si te mola la idea de los certificados de idiomas, pero ahora estás más bien en busca de inspiración para lanzarte a aprender un idioma, echa un ojo aquí:
🇯🇵 Aprender Japonés: Cómo Empezar
🇮🇹 Cómo Aprender Italiano Básico: de Cero a A2
🇫🇷 Cómo Aprender Francés: Porqué y Cómo Me Fue a Mí
🇲🇹 Aprender Maltés: Guía Rápida Para Empezar
Llegados aquí, te pido un pequeño favor.
Me cuesta una barbaridad encontrar el tiempo de juntar la información recopilada en veinte años, destilarla en un post y publicarla.
¿Te ha gustado la entrada?
Si la respuesta es sí, ¿podrías por favor compartirla en redes? Emplearías sólo unos pocos segundos, en cambio a mí me ayudaría mucho. 🙏
¡Gracias!
Hasta pronto,
Tu asesor lingüístico personal,
Fabio
Excelente posteo Fabio muchas gracias, me ayudaste en su día en persona y me sigues ayudando hoy día desde aquí 😘 de momento voy a por el hebreo luego vemos, me llama la atenciónb el finlandés también…
¡Grande Royselin!
Un placer ver que sigues linguófila 😉
Fabio, saludos desde la Patagonia. Una pregunta: ¿A dónde haría falta ir para aprender el mejor finlandés en tu opinión?
Muchas gracias. Me estoy planteando sacarme el YKI, hablo ya decentemente el finés/finlandés.
Muchas gracias. Rober.
¡Grande Rober!
Voy a publicar tan pronto como pueda una entrada sobre finlandés, pero de momento… veamos.
Existen varios grupos dialectales en Finlandia. Ninguno acarrea estigma. Dominando el finlandés con el deje de uno de estos, entender los demás será poca cosa. Y desde luego en un examen como el YKI, es todo lo que cuenta.
Esto sí, si ves programas de tele, películas o series, verás que al igual que en el mundo de habla hispana, se suele caracterizar a los personajes también gracias a su acento. El graciosete, el currante, el sofisticado, etc.
En resumen: establécete donde quieras o puedas, aprende el finlandés de ahí, despreocúpate del acento y disfruta de la experiencia.
Onnea matkaan!