
Si estudiar islandés te llama la atención, bienvenid@ a la entrada adecuada. 😉
Entrada que sigue la anterior sobre el tema ⤵
Aprender Islandés Por Tu Cuenta: Cómo Empezar
Por estudiar islandés, la gama de opciones disponible en tu vida se amplia más de lo que cabe esperar.
No se trata solo de visitar el país y disfrutar más intensamente de la experiencia:
- hablar con los pastores en las aisladas aldeas del este,
- con los pescadores de los pueblos del oeste 🚣♂, o
- participar en una cerimonia asatru.
🇮🇸 Se trata también de oportunidades de trabajo, de estudio y de vida. 🇮🇸
Los islandeses son poliglotas, verdad.
Casi todos podrían sacarse un certificado CPE de inglés C2 sin pestañear; varios hablan danés.
Por si fuera poco, durante la escolarización obligatoria deben elegir un tercer idioma que aprender durante dos o tres años.
Aprender francés o alemán ha sido hasta hace poco la elección obvia.
Y recientemente, muchos estudiantes islandeses se decantan por aprender italiano, o español.
O sea, que las posibilidades de no poder comunicar en Islandia son bien escasas.
Pero sin estudiar islandés, las posibilidades de pasar de simple turista a viajero conocedor del entorno y de sus gentes, son igualmente escasas.
Decía Rita Mae Brown:
El idioma es el mapa de una cultura. Te dice de dónde viene su gente y a dónde se dirige.
Por eso, voy a seguir en esta entrada detallándote cómo estudiar islandés, unas informaciones históricas y unas razones más para hacerlo.
Alé.
Índice
Estudiar islandés: un pelín de historia de su tierra
Islandia fue colonizada en el siglo IX dC.
Sobre cuándo exactamente los primeros vikingos descubrieron la isla, no hay certidumbre.
Entre rastros arqueológicos y análisis genéticos, sabemos que los primeros colonos fueron vikingos del oeste de Noruega y celtas del norte de Gran Bretaña e Irlanda.
Islandia – Lonely Planet: esta guía es lo que necesitas si quieres saber lo esencial del país, antes de viajar o mudarte. Los hombres del Norte: una introducción general, pero bien hecha, a la epopeya vikinga. |
Estos últimos, hombres y mujeres raptados como esclavos, en su mayoría.
Se levantó un primer asentamiento, luego otro, luego otro.
Al cabo de unas décadas, en 930 d. C. se creó el Alþingi en Þingvellir.
¿Qué es eso?
El Alþingi o Althing, era un parlamento improvisado en uno de los valles más hermosos de la isla, que está hoy en el Parque Nacional de Þingvellir.
Se reunían aquí los jefes de los colonos, una vez al año, apoyándose en los búðir, campamentos levantados justo para el evento.
Aquí tomaban las decisiones relevantes para la vida de la colonia isleña, incluyendo la adopción del cristianismo en el año 1.000 d. C.

En 1262, Noruega se impuso sobre Islandia.
En 1415, Noruega cayó bajo el yugo danés, y por ende Islandia también lo hizo.
Dinamarca no tenía en alta estima a Islandia, por decirlo de algún modo.
La fertilidad del suelo era lo que era (y es), se arrancaron todos los árboles y no es un país donde la fuerza de los elementos se esconda.
Varias erupciones afectaron gravemente la prosperidad de la isla, por no hablar de los años particularmente fríos (en un entorno que, si no, no lo sería tanto como cabe imaginar).
El país tenía contactos con Europa, pero más que flujos culturales y comerciales, se dejaron ver dos oleadas de peste bubónica que diezmaron población y ganado.
Saga De Sturlaug El Laborioso, editada por Santiago Ibáñez Lluch. |
No faltaron ni otros brotes de enfermedades infecciosas, la piratería, o simplemente las draconianas restricciones al comercio impuestas desde Copenhague.
Islandia comienza a levantar cabeza a mediados del siglo XIX, con Jón Sigurðsson que lidera un resurgimiento nacionalista.
La isla conquista la autonomía en 1918, alcanzando la plena independencia en 1944.
La mayor ciudad de Islandia es Reykjavík.
La mitad de los 330.000 islandeses viven en ella o en los alrededores.
Islandia importa mucho y exporta poco, aunque algo sí que exporta: pescado, primariamente.
Lana y carne de oveja, en segundo lugar.
Pero el turismo, la informática y los servicios son sectores muy potentes y suman mucha riqueza al PIB islandés.
Estudiar islandés: materiales para alcanzar un nivel intermedio
#1 Icelandic Language: 108 Icelandic Verbs, es un texto útil para tomar confianza con los verbos islandeses y consultar en caso de dudas.
#2 Gramática Del Islandés Contemporáneo, es el único texto disponible acerca del tema en español.
Por suerte, es bueno.
Un paso adelante son estos otros dos:
#3 Icelandic Language: Texts in Icelandic: otro texto bilingüe recomendable, que trata de la vida cotidiana en Islandia. Ameno y formativo.
#4 Alicia En El País De Las Maravillas en islandés, es una de las novelas que no puede faltar, cuando te enfrentas a un nuevo idioma.
#5 Icelandic Online: es un portal educativo freemium gestionado por la Universidad de Reykjavík.
A fecha de hoy, de todo lo que existe en la red, es el mejor recurso.
Si cuando empezaste con el islandés, acabaste los recursos gratis, ahora te queda solo suscribirte a la opción de pago.
Vas a necesitar un diccionario bueno.
El único que se encuentra con facilidad, que también es el mejor, es este:
#6 El Vasaorðabók Islandés-Inglés e Inglés-Islandés de Forlagid, es un buen tocho de mil y pico páginas.
Es el diccionario más usado en la misma Islandia.
He visto diccionarios de islandés-español por ahí: se quedan muy lejos de este nivel, y son absurdamente difíciles de conseguir.
Si tienes un nivel decente de inglés, adelante.
La alternativa es seguir con Glosbe, diccionario online de una multitud de idiomas, incluyendo islandés-español.
No es completo, de un islandés intermedio para arriba se queda corto a veces; pero es fácil de emplear y viene con ejemplos de uso.
#7 RÚV: es el portal de noticias de la RadioTelevisión pública islandesa.
Son textos bastante sencillos, poco análisis profundo, más sucesos que otra cosa.
A la derecha de cada artículo, puedes encontrar un icono de altavoz con la palabra Hlusta: haciendo click allí, se activa la grabación audio del artículo.
No es la voz humana de un periodista, pero puede ir bien para entrenar el oído.
Leer y oír la pronunciación en síncrono es un ejercicio fenomenal.
Además, en el ADN de los servicios públicos islandeses, está la custodia y la promoción de la lengua.
El islandés que encuentras aquí, es el islandés. 🇮🇸
No seas excesivamente exigente contigo: lo normal es no entender la mayoría de lo que leas, de buenas a primeras.
Por esto, lo ideal sería dedicarse a traducir un artículo al día.
Con un buen diccionario, un poco de paciencia y la revisión posterior de un nativo (si es un tutor, mejor), puedes avanzar mucho.
#8 Rás 1: una de las emisoras de la Radio Nacional islandesa.
Para acostumbrar el oído, genial.
#9 Hladvarpid á Rúv: una colección de podcast, de la RadioTelevisión Nacional.
Materiales válidos, lástima que no haya transcripción.
10 razones por las que estudiar islandés
#1 El islandés es muy guay
La lengua es verdaderamente hermosa.
#2 La música islandesa.
Es asombroso cómo un país tan pequeño puede ser tal fábrica de talentos musicales.
Of Monsters And Men, Björk, Sólstafir, Asgeir, Sigur Rós, Young Karin, Samaris: y hay más.
#3 Mudarte a Islandia.
Bueno, la sensación de alejamiento del mundo es palpable, pero pero… ventajas tiene este país.
El paro no existe, la criminalidad es ridícula, la educación pública y la sanidad fenomenales.
La economía es pujante y la crisis bancaria de hace diez años es cosa del pasado.
Las condiciones laborales dan envidia, en muchos casos, a las de las mayores potencias europeas.
Hablar, hablarán inglés, no digo que no.
Pero la gran mayoría de todo cuanto escrito, solo está en islandés.

#4 Cursar estudios en Islandia.
Muchos están disponibles en inglés, otros tantos en islandés.
Y sea cual sea el idioma de enseñanza, no vas a vivir en una burbuja durante meses, solo por no chapurrear islandés, ¿no?
No me seas cenutrio.
#5 Juego de Tronos está aquí.
¿Sabes lo que hay Más Allá Del Muro en la serie Juego de Tronos? Pues, es Islandia.
Tal y como lo comentó el productor ejecutivo, Benioff, lo que buscaban era
un entorno de gran belleza pero, al mismo tiempo, brutal y desolador.
Tras una primera temporada rodada a base de efectos especiales y nieve artificial, decidieron dar un paso adelante y sumergirse en el impactante panorama islandés.
#6 Es una lengua inmortal.
Los islandeses son capaces de leer, hoy, las sagas escritas hace ocho siglos.
Yo tengo problemas con textos en mi lengua materna de hace 150 años.
Edda mayor y Edda menor: aquí tienes un concentrado de mitología islandesa. Los escritores de medio mundo y los movimientos neopaganos, beben de esta agua. |
Además, si te gusta la serie Vikingos y te encanta su idioma, el islandés es la lengua contemporánea que más se acerca al nórdico antiguo.
#7 Estudiar islandés te permite descifrar los topónimos.
La etimología de ciudades, montañas, valles y volcanes es fácilmente identificable.
Con la excepción de un puñado de nombres de origen gaélico, la mayoría son palabras compuestas.
- Reykja-vík = bahía de los humos
- Gull-foss = cascada de oro
- Vatna-jökull = glaciar de las aguas
- Kefla-vík = bahía de la madera arrastrada por las aguas

#7 Tiene tantos geysers como leyendas.
La mitología, la historia y el folklore islandés son hechizantes.
Con las Eddas, te puedes iniciar en este inmenso tesoro cultural.
Pero es que necesitaríamos una enciclopedia para hablar de este tema.
#8 Aguarda parecido con las otras lenguas germánicas.
Siendo una lengua de la rama germánica norteña, quien hable inglés, sueco, alemán, noruego, holandés, danés… reconocerá tratos comunes.
Y lo tendrá más fácil.
#9 Vivir la verdadera Islandia.
Si vas en invierno, el Þorrablót no puedes esquivarlo: pegarte una comilona de carnes curadas tragando Brennivin, bebida alcohólica apodada cariñosamente Muerte Negra.
Lo de probar el tiburón podrido, o hákarl, lo dejo a tu antojo.
Cuando una familia lo saca para comerlo, el olor llega hasta Edinburgo.
Si llega algo antes, puedes vivir la peculiar y larga Navidad islandesa.
Del 12 al 25 de diciembre, cada noche un troll hediondo y feo deja un regalo en un calcetín que el pequeño islandés habrá dejado colgado fuera de la ventana.
No siempre dejan regalos: si se portó mal durante el año, puede que… le dejen otra cosa.
Arnadur Indridason es el mayor exponente del noir escandinavo, vertiente islandesa. En estos Río Negro y Las Marismas, cuenta la (im)probabilidad de los crímenes en esta idílica extensión de hielo y fuego que es Islandia. |
Y si vas en verano, ve con los antifaz para dormir.
En Islandia no usan persianas y si no estás acostumbrado, vas a estar en constante estado enérgico-cafeínico, ya que el sol está siempre allí.
Los SPAs son muy asequibles, en comparación con el coste medio de la vida islandesa.
Ir a bañarte en aguas a 35 grados, al aire libre, con una temperatura exterior de 3 grados, debatiendo sobre política y vida con islandeses rubios y bigotudos en su idioma, no tiene precio.
#10 Islandia está en el Top 5 de muchas categorías.
- Su capital es de las ciudades más verdes al mundo.
- El 98% de sus hogares se calientan con energía geotérmica.
- Es el país en que más libros se leen (y un islandés de diez publica al menos un libro en su vida).
- Es de los países más pacíficos.
- Es de los países con la mayor penetración de Internet.
- Primer país del mundo en aprobar una ley que obliga las empresas a erradicar la brecha salarial entre hombres y mujeres o nacionales y extranjeros.
- Es también el país en que más coca cola se bebe. En fin, nadie es perfecto.
Típico día en un balneario. Los hay incluso en los pueblos pequeños
Pero no acaba aquí.
Su Presidente, Guðni Jóhannesson, ha tenido el coraje de admitir públicamente lo que todo el mundo civilizado piensa: la pizza con piña hay que prohibirla.
Amigos neozelandeses: os queremos mucho, pero esto no os da licencia para andaros con semejantes abominaciones.
Estudiar Islandés: Conclusiones
Espero que te haya gustado esta entrada sobre la historia de Islandia, además de cómo y por qué estudiar islandés.
Por si te la hubieses perdido, en esta entrada hablé de cómo empezar con esta lengua ⤵
Aprender Islandés Por Tu Cuenta: Cómo Empezar
He intentado resumir lo que me ha funcionado para estudiar islandés con provecho, a través de materiales fáciles de conseguir y estrategias que cualquiera puede poner en práctica.
Si has llegado hasta aquí:
- En un mundo en el que el Déficit de Atención hace estragos, parece que eres inmune. 👏
- Te gusta salir del círculo que han dibujado a tu alrededor, para ver qué hay fuera.
- Si te gusta la música islandesa, el vino quemaestómago o el admirable modo en que los islandeses se han forjado a sí mismos, sabes que estudiar islandés es un modo de acercarte a eso.
🙏 Comparte esta entrada con quienes son islandeses en espíritu 🙏
Volveré a hablar sobre el islandés, por lo cual, bless bless 😉
Tu escandinavista personal,
Fabio
demasiado bueno, es difícil encontrar guías y ayudas para aprender el islandes,personalmente sueño con vivir allí, me encanta como usena y se escribe el islandes, espero poder aprenderlo por que se siente realmente inalcanzable,pero soy terco afortunadamente, grandes puntos y enlaces dejaste el dia de hoy,espero no sea el ultimo sobre el tema.. muy buena y muchas gracias
¡Grande Paul!
Habrá más entradas sobre el islandés 😉 ¿¿Inalcanzable?? ¡Para nada! Hay que dedicarle tiempo con algo de organización, pero no te quepa la menor duda que lo puedes aprender 😉
Vivir allí… cómo te entiendo. Los sueños están para cumplirlos, así que… ¡a por ello! 💪
Gracias, estoy decidida a aprenderlo. No sé bien de dónde me viene la atracción por este idioma y esta cultura.
¡Grande Paz!
Jejeje, Cupido dispara flechas lingüísticas donde le viene en gana. 😸
Justo en estos días estoy releyendo la Heimskringla saga, será por una subconsciente búsqueda de refrigerio, que el calor veraniego de València me arruga como una ciruela pasa…
Gracias a ti por leer 🙂
Creo que me voy a Islandia solo por el hecho de que leen muchos libros y obviamente porque son muy ecológicos. Me ha sido muy útil todo el vlog 🙂
😀 😀
La verdad me interesó mucho lo malo es que en mi país no existe ni embajada ni consulado para averiguar personalmente temas migratorios pero me gustaría no solo aprender el idioma también vivir allá quisiera q sea el próximo paso en mi vida saludos desde Bolivia 🇧🇴
¡Grande Dante!
Así es, los países pequeños no tienen diplomáticos desplegados en todo el planeta. En Europa, la mayoría de las consultas las atienden los de la embajada islandesa en París, por ejemplo. Que esto no te frene a la hora de aprender y disfrutar 😀