
Aprender dothraki. ¿Qué? Esto es de locos.
Puede. Pero, ¿quién quiere ser cuerdo en un mundo de chiflados?
Índice
Aprender dothraki: introducción
Más vale aceptarlo: La serie Juego de Tronos se acabó 😨 pero uhm, primero un preámbulo, en el caso de que lleves años viviendo en la Luna.
Juego de Tronos es una de las series de mayor éxito de la historia, galardonada con una cuarentena de Premios Emmy y codiciada por decenas de millones de telespectadores.
En 2019 llegó a su octava y última temporada. Se basa en la popularísima saga Canción de Hielo y Fuego del americano George Raymond Richard Martin.
Tanto la novela como la serie televisiva, fueron peligrosamente adictivas. ¿Qué podemos hacer para parar de sufrir, además de meternos con precuelas y spin-offs variados?
Posibles terapias paliativas, en orden de menor a mayor frikismo: 🤓
#1 Volver a ver las ocho temporadas disponibles. Buscar confirmaciones a eventos acaecidos que no vimos venir, captar pistas que han pasado desapercibidas en las visiones precedentes, intentar vislumbrar el futuro.
#2 Leer o releer los libros. Es cierto que, a partir del tercero, las líneas narrativas se separan. Lo bueno es que las novelas son tan buenas que te es difícil decidir si las prefieres a la serie.
#3 Explorar el universo de la saga. Ahondar en los reinos de los Ándalos, de los Rhoynar y de los Primeros Hombres leyendo obras relacionadas.
Obras sobre gastronomía (avalada por el mismo George R. R. Martin), luego Juego de Tronos Y La Filosofía (filosofía de andar por casa, nada de Kant, pero agradable) o también El Caballero De Los Siete Reinos que narra acontecimientos anteriores a Canción De Hielo y Fuego.
A Feast of Ice and Fire: The Official Game of Thrones Companion Cookbook, de Monroe-Cassel y Lehrer
Juego de Tronos y la Filosofía, de Irwin y Jacoby
El Caballero de los Siete Reinos, de George RR Martin
#4 Fan Fiction. Redactar relatos inspirados en las aventuras de los personajes de la serie y colgarlos en foros de fan-fiction.
#5 Ir disfrazado de Guardia de la Noche o de Daenerys en algún Comic-Con. No es preciso llegar a San Diego: hay celebraciones parecidas ya en todos los países.
#6 Aprender dothraki: la más aclamada y sugestiva de las lenguas de Juego de Tronos.
Ahí voy.
Hay debates y libros apetecibles sobre cualquier faceta de Juego de Tronos:
- La religiosidad,
- la ciencia, ⚗️
- la antropología tal y como se presentan en la serie.
Reflexiones filosóficas, atlas históricos, colecciones de aforismos de Petyr Bailish, Lord Varys o Tyrion Lannister, además de análisis del pensamiento político de los tres, cual Maquiavelos de los Siete Reinos.
Parecía que el mundo friki se iba a cebar con Tolkien para la eternidad, hasta que apareció nuestro Martin, novelista de Nueva Jersey.
Yo voy a tirar para mi terreno: las lenguas.
George R. R. Martin no es filólogo, no es lingüista. Tolkien lo era y de primera. Sin embargo, Martin logra injertar las lenguas de las naciones plasmadas por su bolígrafo en el universo donde viven: Westeros y Poniente, Sothoryos y Ulthos.
Y una de estas es la lengua de los fieros caballeros de Essos: seres belicosos que desprecian la agricultura, las ciudades y las riquezas, valorando por encima de todo la fuerza. 💪
Son los dothraki.
En esta entrada, veremos el origen del pueblo, su historia y cultura y sobre todo su lengua. Y también por qué mola aprender dothraki.
Descargo de responsabilidad: en esta entrada he intentado evitar spoilers como la peste, pero algo se me podría haber escapado. Quien avisa, no es traidor. Y empecemos.
Aprender dothraki: ¿quiénes son?
Los dothraki son unos nómadas guerreros de Essos, el continente más vasto del mundo de Juego de Tronos. No son los únicos, pues al otro lado de la cordillera de Los Huesos, viven los Jogos Nhai, también nómadas, pero más pacíficos. 🦓
Menuda suerte para los ponentíes, el estar al otro lado del Mar Angosto.
Los dothraki son un pueblo que no ha desarrollado la escritura, razón por la cual no es fácil reconstruir su historia. ✍️
Debemos recurrir a los testimonios de los otros pueblos que han mantenido contacto con ellos; pueblos que, en no pocos casos, no tuvieron que celebrar sus relacionamientos con los dothraki.
Su estructura social consiste en comunidades llamadas khalasar, a su vez formadas por hordas más reducidas llamadas khas. 🐴🐴🐴 El líder del khas es el Ko, mientras que el jefe supremo del khalasar es el Khal.
La primera temporada se abre con Khal Drogo, líder de un nutrido khalasar, a punto de casarse con Daenerys Targaryen en una boda concertada.
No hay ningún líder supremo de todo el pueblo dothraki, aunque sí tienen algo parecido a una capital: Vaes Dothrak, que más que una ciudad es un lugar de encuentro de khalasares y comerciantes foráneos que usan el recinto como mercado. 🛒

Casi sin edificios, ni murallas, con tan solo una gigantesca estatua de dos corceles formando un arco con sus patas al ingreso.
Cada khal tiene jinetes de sangre, que son sus amigos y consejeros. Cuando un khal muere, la costumbre exige que ellos también mueran. Si murió en batalla, antes han de vengarlo. 🩸
Se llaman entre ellos qoy qoyi, sangre de mi sangre. Cuando un Khal muere, otro toma su relevo.
Puede ser su hijo, khalakka, si es mayor de edad, un Ko o también puede darse la disolución de ese khalasar y la posterior formación de otros.
Vaes Dothrak se ubica en medio de la gran llanura de pasto en que los dothraki se mueven, llamada por ellos Mar Dothraki, porque la hierba es tan alta y densa que bajo la brisa se mece como las olas del mar. 🌿
Es el único mar que, históricamente, los dothraki han conocido, pues el de verdad no tiene la más mínima consideración por los dothraki, ya que sus caballos no pueden beber de su agua.
En ese gran espacio, no hay otra presencia humana salvo la de los dothraki.
Antaño hubo otras civilizaciones, con ciudades espléndidas, 🏛️ que en la época de la Maldición de Valyria y en el siglo siguiente, conocido como Siglo Sangriento, fueron arrasadas una a una por los sangrientos jinetes.
Desaparecieron los Sarnorenses, los Ifequevron, los Qaathecas. ⚰️ Los dothraki saquearon las urbes, liquidaron sus moradores y se llevaron sus ídolos a Vaes Dothrak.
La ciudad es el único puerto franco de la agresividad dothraki: en ella no se puede llevar armas ni herir a nadie y quien incumple es penado con la muerte. Los únicos residentes permanentes de la ciudad son… las viudas de los khals fallecidos. ✝️
Cuando un khal muere, su esposa es enviada a la capital a vivir con las demás en el Dosh Khaleen, un ente integrado por las ex khaleesis y sus sirvientes eunucos.
Es a la vez un consejo de sabios, un cuerpo de sacerdotisas con dotes adivinatorias y, pues, una prisión dorada.
En cuanto a su apariencia física, los dothraki son altos, de tez morena, ojos rasgados y pelo bruno.

¿De que viven los dothraki?
De saquear ciudades cercanas y caravanas, de luchar entre ellos alguna vez, de algo de impuestos que recaudan de los mercaderes de Vaes Dothrak ya que les dejan comerciar ahí dentro.
No cultivan la tierra, pues consideran una abominación rasgarla. No entienden de comercio ni de moneda, aunque practican la trata de esclavos y hacen trueques.
Un puesto especial en la vida de los dothraki ocupa el caballo. Medio de transporte, arma de guerra, alimento y dios. 🐴
El hombre que no es capaz de cabalgar, no es un hombre, y prohibir a un hombre montar a caballo es un injurioso castigo. Además, tenemos la profecía central de los dothraki que es la del Semental que Monta el Mundo.
Será el khal de khals, el mayor señor dothraki que el mundo jamás haya visto: por algo es el Semental que Monta el Mundo en lugar de el Rey que Gobierna el Mundo. 🌎
Por lo demás, su paganismo no otorga ningún puesto especial a los ídolos de los pueblos conquistados, amontonados en una especie de Museo de las Religiones Extintas en Vaes Dothrak.
Los dothraki se ciernen al Dios Caballo, además de al Sol y a la Luna, ambos dioses y casados entre ellos.
Y esto les es suficiente.
Aprender dothraki: se asoma David J. Peterson
Antes vinieron los libros, luego la serie. En la estrategia narrativa de Martin, antes vino el pueblo dothraki, luego su lengua.
Martín, sin embargo, no se dedicó a desarrollar una lengua a 360 grados: solo bosquejó unas pocas palabras y frases. No es un lingüista, nunca se sintió como tal, como él mismo admitió en reiteradas ocasiones.
No iba a seguir los pasos de Tolkien porque ni quería ni podía.
Pero Benioff y Weiss, guionistas y productores de Juego de Tronos, cuando se pusieron manos a la obra en 2007, se dieron cuenta pronto. ¿De qué? En el medio televisivo, según concebían la serie, iban a necesitar mucho más idioma dothraki del que disponían a través de las novelas.

Los dothraki iban a hablar su propia lengua en pantalla. Así, dos años después, en 2009, contactaron con la Conlang Society, la Sociedad para la Creación de Idiomas.
Esta, entre sus muchas nobles tareas, también actúa como bolsa de empleo entre comitentes y conlangers (le saca ventaja a Infojobs). A la recepción del pedido, convocaron un concurso entre sus miembros, un comité interno revisó los trabajos producidos y el vencedor acabaría colaborando con el comitente.
Ganó Peterson. 🏆
Él fue el primero en aprender dothraki, el poco que había, para luego crearlo. El billete de ida para los estudios de HBO se lo dieron sus 180 páginas de manual de dothraki, el diccionario y el audio preparado. Gramática, semántica, fonética y referencias culturales: todo ahí dentro. 📚
Dos fueron los requerimientos que había recibido por los productores al participar en el concurso:
- Las palabras que Martin había metido en las novelas tenían que ser incorporadas;
- la lengua debía sonar dura.
Peterson entonces recopiló los 56 vocablos proveídos por Martin en sus libros: sustantivos como khal, shierak, tolorro, dothrak pero también nombres propios como Bharbo, Jhiqui, Quaro, etc.
Aprender dothraki: cómo nace el idioma
Desde aquí, el proceso fue el siguiente:
#1 Definir la pronunciación oficial de las palabras: ya que Martin no lo hizo, optó por la de un hablante de inglés americano;
#2 decidir qué letras y grupos de letras usar. Ya que Martin creó términos marcadamente diferentes del inglés, Peterson se sintió libre de seguir por el mismo camino;
#3 crear palabras consistentes con el texto fundacional de Martin, llenando de sonidos ásperos las palabras más comúnmente utilizadas. 👅
De este modo, el dothraki acabó debiendo buena parte de su dothrakidad a la fricativa velar sorda, o sea, la kh presente en khaleesi o arakh, que se pronuncia como la J de Javier.
Pero también se trataba de plasmar un modelo gramatical: cómo crear nombres colectivos, emplear casos o artículos o preposiciones o no, sistema numérico, plurales, género gramatical y demás.
Un palizón, vamos.
Pero en todo ese proceso, el componente cultural tuvo un papel primordial: la lengua es una expresión de los valores y del estilo de vida de un pueblo. Así, la cuestión era crear un sistema lingüístico que resultara natural:
- Muchas palabras relacionadas con caballos y guerra, pero ninguna con las artes; 🎭
- préstamos lingüísticos de los idiomas valyrios, debido a la influencia del antiguo Feudo Franco y de las ciudades que hoy en día hablan lenguas vernáculas derivadas del Alto Valyrio;
- modismos relacionados con su día a día.
Eso fue.
Ah, y también pudo tener importancia, según admite el propio Peterson, una simple hoja en formato A4 con lo que podríamos llamar Fun Facts About The Dothraki Language.
Se trataba de hechos curiosos sobre la lengua dothraki, plasmada con el molde con el que se rellenan entradas en blogs de entretenimiento en todo el mundo. Algo por el estilo de este idioma tiene 20 maneras de definir el color amarillo, o el clásico la lengua inuit tiene 1.450 términos para definir “nieve”.
En fin, la misión estaba en manos del buen David J. Peterson.
Aprender dothraki: el idioma acaba en la pantalla
Cuando el guión estaba listo, la producción le enviaba a Peterson una nota pidiéndole que tradujera determinados pasajes.
¿Cómo lo hacía?
#1 Escribía la frase en dothraki,
#2 escribía la traducción al inglés,
#3 y para que los actores pudiesen saber cómo se leía, anotaba la transcripción fonética del dothraki más un MP3 con su propia voz.
Acabó la faena y la lengua que él creó acabó en boca de los actores. Sin embargo, también contó con el soporte de otro profesional: Brendan Gunn, coach de diálogos. 🗪
Gunn ayudó a los actores a memorizar las partes en inglés, luego pasarlas al dothraki trasladando el contenido emocional percibido en la versión inglesa a la dothraki.
Un desafío hasta para el mejor intérprete. Imagínate decir mufugghushuhudfhf y darle expresividad como si tuviese sentido.
Y pues, aprender dothraki es lo que le tocó a un tal Jason Momoa, interpretando el papel de uno de los mayores khal del pueblo dothraki. La serie y la lengua emprendieron así su camino hacia la gloria.
Aprender dothraki: vida de David J. Peterson
Hablar del dothraki es hablar de su creador: David J. Peterson, lingüista americano, cara de chico aún en sus años universitarios y visceralmente apasionado de la creación de lenguas artificiales.

Peterson obtuvo diplomaturas en Inglés y Lingüística en Berkeley en 2003, para luego licenciarse en Lingüística en San Diego en 2006.
Tenía ya un interés en lenguas extranjeras y se había ya acercado al esperanto al comienzo de sus estudios universitarios, pero fue cursando lingüística cuando tuvo una epifanía.
Esta disciplina le dio las herramientas y el afán de meterse acto seguido a crear sus propias lenguas, sin otro objetivo que su propio deleite. 😄
Al año de graduarse, fundó con otros compañeros conlangers (así se suelen llamar los creadores de lenguas artificiales) la Sociedad para la Creación de Idiomas, para:
- Estudiar las lenguas artificiales,
- unir a sus aficionados y
- fomentar el interés del público alrededor de este tema.
Era el 2007: Benioff y Weiss, novelistas y guionistas por aquel entonces, tras haberlo meditado empezaban a transformar en un guion las cuatro mil páginas de los libros publicados hasta entonces, a saber:
Juego de Tronos #1: Canción de Hielo y Fuego
Juego de Tronos #2: Choque de Reyes
Juego de Tronos #3: Tormenta de Espadas
Juego de Tronos #4: Festín de Cuervos
Pero, ¿tan necesario es añadir el factor lengua a una obra cinematográfica? Para contestar a esta pregunta, hay que entrar brevemente en otro terreno.
Uno en el que las lenguas artificiales abundan, y aprender dothraki no es la única opción.
Sobre lenguas artificiales en el cine, en la TV y en la literatura
Filósofos, lingüistas y apasionados han ideado, durante siglos, lenguas artificiales para una multitud de propósitos. No suelen acabar en los textos escolares, pero es cierto.
Hay más lenguas artificiales en el cielo y en la tierra, Horacio, que las soñadas en tu filosofía.
A partir del siglo XX, sin embargo, la creación de lenguas para objetivos artísticos ha despegado. El primero de los modernos conlangers fue Tolkien: en sus novelas fantásticas dio lenguas propias a elfos, enanos, hombres, orcos y árboles. 🌳
Otros ejemplos son:
· El na’vi, el idioma de los humanoides del planeta Pandora en Avatar, la película de James Cameron;
· el ku, idioma del país ficticio de Matobo en la película La Intérprete protagonizada por Sean Penn y Nicole Kidman;
· el dovahzul, idioma presente en el famosísimo videojuego The Elders Scroll V: Skyrim; 📜
· el vulcano, lengua hablada por la civilización vulcaniana en Star Trek.
El efecto logrado en todos estos casos es el mismo: verosimilitud. En el mundo real y en el ficticio, la lengua es identidad.
Si tienes dudas, aquí tienes uno de los mayores ejemplos de la historia.
Así que Benioff y Weiss tuvieron pocas dudas: no iba a ser suficiente añadir un puñado de palabras y frases en dothraki a las de Martin, ni hacer hablar en inglés (la lengua común, en la serie) con fuerte acento a los dothraki.
Iban a tener una lengua propia completamente desarrollada.
Aprender el dothraki: ¿cómo es este idioma?
Como dijimos, en la ficción no hay rastro escrito del dothraki hecha salvedad por notas tomadas por los ponentíes o por los vecinos de las ciudades del continente.
No sería realista esperar que un pueblo que, en palabras de David Benioff, es un cruce entre las tribus nativas americanas y los mongoles del siglo XII, tenga una marcada tradición de literatura escrita. 📖
Para el dothraki, las guerras y no las letras, son vida.
Peterson comentó que el repertorio fonológico que usó para construir el dothraki vino de varias lenguas, siendo español y árabe las fuentes principales.
En cuanto a la configuración gramatical, buscó inspiración en una variedad de fuentes: turco, estonio, swahili y ruso entre ellas. Al oír la lengua, uno no puede no buscar similitudes con otras lenguas que sí conoce.
Jason Momoa dijo que le suena a mezcla de alemán y árabe. Otros dijeron que les sonaba a turco, otros a ruso. 🇷🇺
Curiosamente, como describe Peterson en su libro The Art Of Language Invention, hay un único sonido que diferencia estas lenguas del inglés y es el [x], que se suele escribir en caracteres latinos como kh. También en dothraki.
La CH en el gaélico escocés loch o del alemán ich, la J en el español joroba o hasta la más gutural aún R francesa en ronde. El sonido es casi igual en todos estos casos, sin embargo, escasean cuantos describirían el francés o el español como lenguas duras.
Por supuesto, hay algo más que define la dureza de una lengua: prosodia, velocidad del habla y demás; pero los estereotipos culturales desempeñan un papel de primer orden, y un creador de lenguas como Peterson tuvo que contemplarlo.

Así pues, sin agobiar con tanta gramática, estas son algunas características del idioma; para aprender dothraki, un primer paso.
Pronombres personales del dothraki
Anha = yo
Yer = tú
Me = él, ella
Shafka = usted
Kisha = nosotros, nosotras
Yeri = vosotros, vosotras
Shafka = ustedes
Mori = ellos, ellas
Verbos del dothraki
Los verbos en dothraki se conjugan en género y número, como en castellano.
El infinitivo es marcado por el sufijo –lat o -at, y según cuál es de los dos, para conjugarlos se quitará para añadir determinadas terminaciones a la raíz del verbo.
El verbo lajat (luchar), por ejemplo:
Anha lajak = yo lucho
Yer laji = tú luchas
Me laja = él/ella lucha
Kisha lajaki = nosotros/nosotras luchamos
Yeri laji = vosotros/vosotras lucháis
Mori laji = ellos/ellas luchan
La negación se construye, para los verbos que acaban por el sufijo –at, de este modo:
Anha vo lajok = yo no lucho (difícil será escucharle esta frase a un dothraki)
Yer vo laji = tú no luchas
Me vo lajo = él/ella no lucha
Kisha vo lajoki = nosotros/nosotras no luchamos
Yeri vo laji = vosotros/vosotras no lucháis
Mori vo laji = ellos/ellas no luchan
Verbo ser
No existe, en dothraki. El concepto se expresa sencillamente juntando dos sustantivos o pronombres. Ejemplos:
Arakh okeo = el arakh es un amigo *(el arakh es el arma dothraki, parecida al antiguo khopesh) 🔪
Vyseris rakhi = Vyseris es un niñato
Verbo tener
La posesión en dothraki tampoco se expresa con un verbo. Se usa mra kora (“en mano”) tras el objeto poseído.
Como no indica explícitamente quién es el posesor, se deberá deducir del contexto.
Ejemplos:
Ilmeser mra kora = tengo una ensalada
Jadro mra kora = tiene un buitre
El imperativo
Hay un tipo de imperativo que es para peticiones y otro para dar órdenes.
Este último se construye dejando caer el sufijo –lat de los verbos que acaban de ese modo, sin añadir nada; y añadiendo –i a la raíz del verbo cuando el sufijo es –at.
Ejemplo:
Laji! = ¡Lucha!
Adakhi! = ¡Come! (viene bien si uno tiene hijos pequeños que rehúsan comer zanahorias) 🥕
Dos singularidades del dothraki son: el género animado/inanimado y las declinaciones.
Género animado e inanimado
Es la categoría gramatical por la cual se tratan de forma distinta los objetos de los seres vivientes.
Un poco como en español con complemento de objeto directo y complemento de objeto indirecto. Decimos:
Pinté este cuadro (“cuadro” es inanimado) pero le pinté la cara a Rosa por Carnaval.
Pero en la práctica, en dothraki la distinción no siempre es clara, por lo cual mejor aprendérselo de memoria con cada palabra.
Declinaciones
Aprender dothraki significa aprender sus casos. Sí: tal como en latín, euskera o alemán, el dothraki tiene casos, es decir: modifica un poco las palabras para indicar qué rol tiene cada una de ellas dentro de la frase.
En una lengua como el español, eso se hace a través del orden de las palabras y las preposiciones, pero en dothraki no.
Tenemos pues:
Nominativo: cuando la palabra es el sujeto de la frase. Las entradas de los diccionarios se escriben en nominativo.
Acusativo: cuando la palabra es el objeto directo de la frase.
Genitivo: cuando la palabra expresa posesión.
Ablativo: cuando la palabra expresa movimiento desde una ubicación, o también posesión inalienable.
Adlativo: cuando la palabra expresa movimiento hacia una ubicación; pero también para indicar un objetivo, un contenedor o un objeto indirecto de la frase.
Bueno, esto no es más que un atisbo de la arquitectura de la lengua. Al final de esta entrada te detallaré recursos y técnicas para aprender dothraki.
Paso ahora a algo más práctico.
Aprender dothraki: frases útiles
Hay que tener un punto en mente.
En la serie, el dothraki es hablando tanto por la tribu guerrera, como por los extranjeros (ifaki, en dothraki) que la han aprendido. Illyrio Mopatis, magíster y comerciante de la Ciudad Libre de Pentos; ser Jorah Mormont, Daenerys, su intérprete y fiel consejera Missandei, etc.
Los que aprendieron DLE (Dothraki como Lengua Extranjera), se expresan con un acento que refleja la lengua de origen. De eso depende que, por ejemplo, un inmigrante como Jorah Mormont pronuncie kaleesi en vez de khaleesi, o sea, nada nada gutural.
Elige tú la pronunciación que prefieras.

Saludos básicos en dothraki
M’ach! o también M’ath! = ¡Hola!
Aena shekhikhi! = ¡Buenos días!
Hash yer dothrae chek? = ¿Cómo estás?
Anha Fabio = soy Fabio
Anha dothrak she Valenciaoon = Soy de Valencia
Anha dothrak chek = Estoy bien
Dothralates! = ¡Vamos!
Fonas chek = Hasta luego
Discrepar en dothraki
Yer ogila = estás equivocado
Vos asto! = ¡Cállate!
Hazi vo mra zhor = me da igual
Vosecchi = para nada
Anha efichisak = discrepo
Anha alakkhat zhores yeroon m’asikhtek sorfosoraan = voy a mascar tu corazón y escupirlo al suelo (ok: esto es muy dothraki).
Frases de amor en dothraki
Yer allayafi anna = me gustas
Jadi okreaan anni = ven a mi casa (siendo okre la yurta dothraki)
Yer zheanae = eres hermoso/a
Anha zhilak yera = te quiero
Porsche Cayenne mra qora = tengo un Porsche Cayenne (ok: esto es muy poco dothraki)
Tihi gizikhven yeroon = tus ojos son dulces
Aprender dothraki: frases varias
Anha vifak vaesaan = voy a la ciudad (andando)
Athdavrazar! = ¡Qué bueno!
Lekhis jin sewafikh, okeo anni = Prueba este vino, amigo
Jin sewafikh davrae = este vino está bueno
Nhare annitha anna = me duele la cabeza
Hash yer ray nesi? = ¿Lo sabías?
Shieraki gori ha yeraan = suerte (más o menos)
Aprender dothraki: los números
0 = som
1 = at
2 = akat
3 = sen
4 = tor
5 = mek
6 = zhinda
7 = fekh
8 = ori
9 = qazat
10 = thi
Aprender dothraki: los proverbios
Notas shekhaan majin zanissho varthasi irge yeri = vuelve tu rostro hacia el sol y las sombras caerán detrás de ti
Melanaz dozgo zhavorsa. Akatak melanaz dozgo, dozgosor = el peor enemigo es el dragón. El segundo peor enemigo, es mi khalasar.
Nota: si estás barajando hacerte un tatuaje en dothraki, ¡quieto parado!
Ante todo, consulta a alguien que sepa el idioma, al fin de evitar esculpirte sobre piel una bobada como 溜冰, que un famoso actor de Hollywood creía fuese quién sabe qué, y resulta que significa nada más que… Patinaje sobre hielo.
Aprender dothraki: hechos y cifras
4.000: el número aproximado de palabras dothraki que existen hoy en día.
La mayoría no ha salido en la serie TV, ni probablemente saldrán. 📺
No hay nada raro: es funcional a la invención de un idioma cuyo grado de verosimilitud es tan alto como el dothraki.
Es la primera vez que se crea un lenguaje para una serie de televisión procurando que sea natural, tan auténtico que, si uno lo escuchara en el medio de Australia o de la Amazonia, no se sorprendería, sino que le sonaría como un idioma en uso.
Incomprensible pero plausible, con una lógica similar a la de cualquier idioma del mundo real.
Explicó Peterson.
10.000: el número de palabras dothraki a la que ambiciona llegar Peterson.
A menos que HBO no nos sorprenda, no saldrán en la serie TV.
Pero soñar es grato, y entonces podrían encontrar cabida en algún spin-off, en precuelas, en una temporada extra que añadirían a la octava y de la que no sabemos nada aún.
O, simplemente, sería todo vocabulario para el uso y gozo de los apasionados como tú y yo.
#eldothrakieselnuevoklingon
860: los usuarios que hablan o aprenden dothraki en la App Tandem de intercambio de idiomas.
Aquí van tanto usuarios que saben justo lo de la serie, como frikis con un conocimiento avanzado. 📱
8: el número de palabras dothraki relacionadas con caballo.
Eso subraya la importancia que tiene el caballo para los dothraki: hrazef, hrazef chafi, jedda, lame, sajo, manin, vezh, nerro.

Aunque, en honor a la verdad, estas son las que tiene el español: caballo, potro, yegua, semental, matalón, corcel, garañón, jamelgo, jaco, rocín, penco, potranco, poni.
Algo en común con los dothraki, aunque no las usamos tanto como ellos.
Aprender dothraki: curiosidades
#1 Topónimos dothraki
En Essos, hay varios nombres de ciudades de etimología dothraki. ¿Cómo?
Sí sí: no las fundaron los dothraki, todo lo contrario: las saquearon y las destruyeron. Para variar… ⚔️
Pese a eso, para indicarlas, les dieron nombres en su lengua.
- La ciudad valyria Essaria, en dothraki Vaes Khadakh, o sea, Ciudad de los Cadáveres.
- La sarnorense Kasath, renombrada Vojjor Samvi, o sea, Dioses Destruidos.
- Adakhakileki, cuyo topónimo original se desconoce pero que en dothraki significa Los Caníbales, lo cual es atinado considerando que se ubica en las derivaciones de las Montañas de Los Huesos.
#2 Cursos universitarios de dothraki
Sí, leíste bien: en 2017 la Universidad de Berkeley, en California, ofertó un curso de verano de seis semanas titulado “La Lingüística de Juego de Tronos y el Arte de Inventar Idiomas”.
Lo impartió el mismo creador de las lenguas de Essos y Westeros, que había egresado doce años antes de la misma universidad tras obtener un mestrado en Lingüística.
Aunque no trató solo de el dothraki, ya que varias son las lenguas empleadas en la serie, este tuvo el papel principal. Varias iniciativas en esta senda se repitieron los años siguientes y siguen.
#3 El dothraki está relacionado con el idioma lhazareeno
El lhazareeno es el idioma hablado por los pacíficos pastores de Lhazar, al sureste del Mar Dothraki. Debido a la extrema escasez de información sobre esta lengua, hasta la fecha, sabemos solo que es algo cantarín. 🎵
A ver si las próximas entregas aportan mayor información.
#4 Tiene un autor principal, David J. Peterson, y algunos… coautores
Más allá de Martin, que dio las pistas para construir la lengua, y evidentemente Peterson que hizo casi todo el trabajo, hubo otra intervención en la hazaña.
En un episodio de la popular serie The Office, uno de los personajes intenta convencer a una compañera de trabajo a aprender dothraki en lugar de francés. 🖨️
Para hacerlo más convincente, los autores del programa aprendieron unas bases de dothraki y, pues, sentaron precedente. Lo que puedes ver aquí.
Debido a que Peterson aún no había creado entonces esta característica de la lengua, lo vio y lo consideró bien hecho: ahora, es lo que llaman compuesto de Schrute.
Pero en otro caso, fue Iain Glen, ser Jorah, el que contribuyó al dothraki.
El rodaje de una serie es una constante locura, 🎥 por mucho que uno lo deje todo organizado. Pues, en el último momento antes de empezar a rodar una escena, hacía falta traducir una frase.
Total, la traducción de Peterson no llegó a tiempo, Glen improvisó, Peterson se enteró luego e hizo ingeniería inversa lingüística.
Usó los sonidos pronunciados por el actor, sacó palabras de ellos, los arregló un poco y virtió todo en la gramática canónica de la lengua dothraki. Un genio.
#5 El dothraki es más conocido que muchos idiomas naturales
Según la BBC, más personas oyeron dothraki de la suma de cuantas, en el curso de su vida, escuchan galés, irlandés y gaélico escocés. Y eso fue en 2013, con la tercera temporada recién estrenada.
#6 Ciertas palabras no existen
A fecha de hoy, no hay palabras para lo siento o gracias, como era de entender. Serían dentro de la cultura dothraki tan poco comunes como satélite espía o vegetariano o indemnización por despido. 🤔
Aun así… al principio hubo una palabra para gracias, pero no duró. Peterson no habló casi nunca de eso.
#7 El dothraki evoluciona como una lengua natural
Peterson definió sus cánones, pero ahora el dothraki está evolucionando por cuenta propia. La comunidad de hablantes pide palabras y normas, intercambia ideas y también adopta hábitos lingüísticos y palabras de otros entornos.
Una muestra de ello es la necesidad de expresar gracias, que ha llevado a varios fans a tomar prestado el término valyrio kirimvose.
Llegará tal vez el día en que también contemos con sarten antiadherente en el léxico dothraki. 🍳

Aprender dothraki: buenas razones
#1 Porque aprender dothraki es un fenómeno de culto
Ver la serie conociendo algo de la lengua, pues, hace que Vilajerosh Adori adquiera profundidad. Yep, la cursiva de la frase precedente es como se dice Juego de Tronos en dothraki.
#2 Aprender dothraki para trabajar
La ciudad de Pittsburgh necesitó intérpretes de dothraki, y como he mencionado antes, la misma Conlang Society actúa de intermediario entre empresas que necesitan quienes lo dominen y conocedores de la lengua.
Y aquí en España tampoco falta en el panorama laboral, como puedes comprobar a través de estas ofertas publicadas en Infojobs:

#3 Aprender dothraki para comunicaciones encriptadas
Si estás en una multitud y quieres comunicar algo a alguien, pero no deseas que los demás se enteren, el dothraki corre a tu auxilio.
¿Enviarte whatsapps? Déjate ya. Y susurrar a los oídos tampoco es una solución, pasados los ocho años.
Supón que tú y tu pareja estáis cenando fuera con amigos. El camarero lleva una enorme bandeja de postres para compartir. 🍰
Tu novio tiene unos cuantos michelines de los que librarse, pero esos tiramisú y coulants de chocolate le parecen irresistibles. En lugar de montarle un merecido pollo, puedes chillarle desde el otro lado de la mesa:
Vos adakho haz!*
Y verás que volverá en sí.
*literalmente, “¡no comas eso!”, siendo una traducción más fiel: si te atreves a tocarlos, te corto las manos. 🪓👐
#4 Porque podrías ser el primero en traducir algo al dothraki
Dijo Weiss en una entrevista que “se traducirá Hamlet al dothraki y más obras”. La referencia a Hamlet no es casual: parte de la tragedia se tradujo al klingon.
La mayoría lo considerará una pérdida de tiempo, pero yo creo que no. Traducir a un idioma tan dispar un texto culto de una cultura tan dispar, es un reto académico y cerebral. Te obliga a reflexionar sobre las fronteras de las sociedades, los sistemas de valores implicados, las palabras más aptas para semejante hazaña.
Además, te daría derecho a una entrada auténtica en la Wikipedia, como esta.
#5 Aprender dothraki para defensa personal
En contra de lo que dice Dan Sober, los seres humanos que más infunden temor no son los rusos, sino los dothraki. Si te ves molestado por algún malnacido, háblale con acento dothraki y observa su cara. 😠
Eso sí: acto seguido, echa a correr. Nunca se sabe.
#6 Aprender dothraki para adiestrar al perro
El alemán es un idioma encantador, pero hace falta pluralizar la oferta lingüística en el mundo del adiestramento canino. Así, en lugar de Komm! podrías decirle Jadi! para “ven”, o en lugar de Sitz! podrías usar Nevaso! para “siéntate”.
Sobre todo se lo aconsejaría a los que lo intentaron con el alemán pero sus perretes no les hicieron caso.

#7 Aprender dothraki para jugar al scrabble
Nada mejor para un domingo por la tarde lluvioso, una sobremesa familiar o un sábado por la noche con amigos low-cost que jugar al scrabble, pero en dothraki. 🎲
Ayuda también a mejorar la salud del cerebro, como puedes leer en este post sobre el deterioro cognitivo.
#8 Porque si eres actor, aprender dothraki te puede ayudar
Si quieres labrarte un futuro como actor, podría ayudarte saber cómo Emilia Clarke o Jason Momoa pudieron interpretar de ese modo tan creíble. Hablar una lengua de cuya existencia no tenían ni idea hasta el comienzo del rodaje, fue un reto.
#9 Aprender dothraki para ser más creíble con el disfraz de Khal Drogo
Puede haber más khales en la fiesta de disfraces, pero con un ceño fruncido y unas frases en dothraki seguro que vas a dejarles a todos en su lugar. Nota: si vas de khaalesi, deberías acreditar también un nivel básico de valyrio.
Aprender dothraki: recursos
#1 Living Language Dothraki: es un pack de libros más CD, escrito por el mismo Peterson. Proporciona los fundamentos de la gramática, un glosario, notas culturales, grabaciones del mismo autor para aprender la pronunciación y ejercicios.
Para comenzar, no hay nada mejor. Disponible en un inglés sencillo.
#2 Hielo y Fuego Wiki: siempre viene bien tener a mano una enciclopedia con todos los datos relevantes de la saga. En español.
#3 A Wiki of Ice and Fire: la versión inglesa del mismo proyecto Wiki. Actualizada más a menudo y algo más completa.
#4 Juego de Tronos en DVD – Temporadas 1 a 8: con pistas audio en siete idiomas y subtítulos disponibles en diecisiete.
No solo es una herramienta fenomenal para ver y volver a ver la componente dothraki de la serie, sino también para la práctica de otros muchos idiomas.
Ocho temporadas de cabo a rabo, más de setenta horas de video además de los dvd de Making Of y comentarios de autores y actores. 📀
No sé qué haces todavía aquí leyendo cuando deberías correr a comprarla ya.
#5 Dothraki Wiki: ¿no deseaste tener los diálogos de la serie transcritos?
En este sitio web los tendrás, además de más material sobre las lenguas habladas en los cuatro continentes, las variantes y los acentos. Es un recurso creado por fans, ni por HBO ni por David J. Peterson, pero es de gran fiabilidad. También en inglés.
#6 Dothraki.com: una web gestionada por Peterson, más sobre novedades y primicias que sobre aprender el idioma. Es uno de los lugares de encuentro de la comunidad de aprendices de dothraki.
Al momento de escribir esta entrada, Peterson acababa de nombrar los vencedores de los concursos de haiku en valyrio y en dothraki.
#orgullosamentefrikis
Me es más fácil imaginar a un poeta del antiguo Feudo Franco de Valyria deleitarse con una breve composición poética que a un caballero sediento de sangre, pero quién sabe. 😆
Tal vez, en una de las muchas noches en el gran Mar Dothraki, bajo estrellas incrustadas en un aterciopelado cielo sin luna, antes de entrar en la yurta para descansar, más de un jinete de piel cobriza ha mirado hacia arriba y su conmoción ha tomado la forma de un poema.
O tal vez mató a alguien por aburrimiento. ⚔
#7 Language Creation Society: web de la asociación oficial de la Sociedad de los Creadores de Idiomas. Peterson es co-fundador y es una comunidad muy interesante.
El dothraki está presente, aunque solo es una de las muchas lenguas tratadas.
#8 The Art Of Language Invention, de David J. Peterson: este libro explora la ciencia y arte de la creación de idiomas artificiales.
El dothraki está en buena compañía con otras lenguas artificiales, y Peterson nos lleva a pasear por las comunidades de conlangers esparcidas por el mundo
Cómo se estudia un idioma, qué es un lingüista, cómo se llega a plasmar una lengua nueva y sus implicaciones.
Si con cada lengua artificial que te has encontrado te has planteado preguntas pero no has encontrado respuestas, este libro es para ti; también lo es si te cuesta entender, al margen de las necesidades de guión, por qué hay profesionales y aficionados que se dedican a crear lenguas.
Y también lo es si ya sabes mucho de eso, pero nunca has logrado convencer a tu familia y tus amigos de que una lengua artificial puede ser tan importante como una natural.
Disponible en inglés.
Aprender dothraki: estrategias
Estrategias para aprenderlo.
#1 Empieza por lo básico
El libro con CD Living Language Dothraki es la primera piedra que tienes que colocar.
No sirve perderse por el ciberespacio de blogueros y aficionados antes de haber leído, releído, hecho los ejercicios y estudiado otra vez este libreto.
#2 Cuando aprendes vocabulario, aprende también si la palabra es animada o inanimada
En los primeros diccionarios disponibles, marcan na. los sustantivos animados y ni. los inanimados.
En muchos casos es evidente: chiorikem (mujer) es animado y hlaka (guante) es inanimado; en otros es algo tramposo: shiro (escorpión) es animado, pero joma (salmón), no lo es.
#3 Cuidado con las fuentes
Todo lo que proceda de David Peterson y sus tres o cuatro colaboradores más cercanos, todos lingüistas, es ley. Las decenas de páginas web, foros, blogs y tutoriales que pululan por la red, podrían no serlo. Ojo.
#4 Ten presente que estás en una comunidad apasionada, pero pequeña
Internet y el trabajo autónomo van a ser tus mejores recursos. Solo en las grandes ciudades podrás dar con clubes de aficionados para encontrarte cara a cara con ellos.
De todos modos, una vez arrancado y llegado a dominar un mínimo de dothraki, podrías organizar tú también un khalasar de estudiantes en tu zona y acudir a un mitin anual en la capital para un khalar vezhven multitudinario.
#5 Material ya hay de sobra
Con lo que te he anotado en el párrafo arriba, hay de sobra. Es inútil seguir buscando material, porque a fecha de hoy no hay.
#6 No te desanimes con los casos
Si es la primera lengua declinada a la que te acercas, ¡no te asustes! En realidad, las posibilidades expresivas de estas lenguas son fascinantes. Solo hace falta un poco de práctica para acostumbrarse.
Aprender dothraki: u otras lenguas artificiales
Son sumamente interesantes. Te lo dice uno que hasta hace poco, consideraba las lenguas artificiales una pérdida de tiempo.
Si quieres comprobar cómo tienen mucho que ofrecer a nivel filosófico, psicológico, didáctico y científico, puedes profundizar con estos textos:
In the Land of Invented Languages, de Arika Okrent: es el resultado de años de investigación sobre lenguas artificiales, de parte de una lingüista americana de primera. Uno de los libros obligatorios no solo para conlangers, sino para todo apasionado de idiomas.
The Language Construction Kit, de Mark Rosenfelder: un verdadero manual técnico-práctico de bricolaje de lenguas artificiales. Algo complejo para personas que no tienen una base de lingüística, pero completo y apasionante.
Advanced Language Construction, de Mark Rosenfelder: integra y completa el precedente texto The Language Construction Kit del mismo autor.
Es otro de los manuales cult de los conlangers profesionales y domingueros:
- Cantantes que crean letras en lenguas propias,
- creadores de juegos de rol,
- adolescentes que desean plasmar una lengua para hablar entre ellos o mantener bitácoras criptadas (¡tenéis toda mi admiración!), ✍️
- novelistas y makers del lenguaje.
CONCLUSIONES
Espero que la entrada te haya gustado. ¿Vas a aprender dothraki?
¿Te echarás al ruedo? Yo creo que vale la pena aprender unos rudimentos del dothraki. Confío en que vuelvan a aparecer también en los spin-offs planeados y en las precuelas que ya están en marcha. 🎊
Si el dothraki de los brutos de Essos te llama la atención pero más prisa te corre de aprender otros idiomas, aquí tienes:
Que sea para seguir mejor la serie, o para soltarle un par de palabros a tu adversario a lo Ivan Drago, chapurrear dothraki puede causarte no poca alegría.
Ahora, deja que te pida algo yo, un segundito. Bueno, te hago una pregunta:
Si has pensado en aprender una lengua artificial, en el pasado, pero no te has lanzado, ¿qué te ha frenado?
Contesta con un comentario en la caja aquí abajo.
Y pues, ¿te lanzarías a aprender dothraki ahora? Según lo que elijas, me despido con una u otra fórmula:
Hajas! = adiós
o
Dothralates! = vámonooooooo
Tu asesor lingüístico personal,
Fabio
Fantástico! El dothraki acabará en la cultura pop en menos tiempo que el klingon o el élfico. ¡Gracias por la entrada!
Aena shekhikhi, Pietro!
Pues sí, no podría estar más de acuerdo.
Buen dothrak-amiento 😀
Non ci volevo credere, fantastico…..sei un folle! 😉
L’articolo più completo sull’argomento che abbia mai trovato in italiano!
Grazie Fabio..davvero!
Grande Ettore! Un piacere che tu l’abbia trovato di tuo gusto.
Resta sintonizzato che su altre lingue artificiali, scriverò presto 😉
Hola Fabio,
estupenda entrada 😉 kirimvose! Que tu sepas hay cursos sobre como crear lenguas artificiales en España?
Salu2!
Hola Luis,
gracias 😉 que yo sepa, cursos presenciales no hay. Tampoco creo excesivamente en la eficacia de los cursos de este tipo, como habrá quedado claro por mi web. Si viniesen los creadores de lenguas a dar charlas, iría; todo lo demás, prefiero aprender por mi cuenta con las herramientas que indiqué en la entrada.
¡Salu2!
Y a mí que me querían enviar al psicólogo por querer aprender esperanto XD
Me encantan las lenguas artificiales, por lo que veo a ti tambien ;-D
He decidido: tras haber alcanzado un “conversational level” en esperanto, ido y toki pona, ¡ha llegado el momento de hacer lo mismo con el dothraki!
Kirimvose Fabio :-*
Tras leer este artículo, regalé el método de dothraki que recomiendas a mi hijo para su cumple. Tiene 16 años y es fanático de la serie.
Ahora nos habla en dothraki de vez en cuando.
Por otro lado, estudiando la gramática de la lengua, y viendo que lo didáctico que hay es en inglés, se está apasionando al inglés como nunca.
Por lo cual, me temo que te tengo que dar las gracias, Fabio 🙂
¿Dónde están los diálogos, pues?
Antes de tener la Gramática Dothraki, a varios nos llama la atención hacer análisis Ling. partiendo de los discursos 🙂 Saludos!
M’atch Luis!
Están en la web Dothraki Wiki, tal como indico arriba.
Entras, en la homepage, a la derecha verás el apartado “Linguistic Research and Analysis: Dothraki”, justo encima de las lenguas valyrias.
¡A disfrutar!