
Guau, estoy abrumado 🤩 no solo controlas los rudimentos, sino que quisieras alcanzar un nivel avanzado en el idioma islandés. 🇮🇸
¡Enhorabuena!
Si no fuese así, no pasa nada: echa un ojo a las dos entradas anteriores sobre cómo aprender el idioma islandés:
La primera –> Aprender Islandés Por Tu Cuenta: Cómo Empezar
La segunda –> Estudiar Islandés: Por Qué Hacerlo Y Con Qué Materiales
Como mencionaba allí, el idioma islandés no es ni inglés ni chino: lenguas que debes aprender por obligación. No.
Con un nivel avanzado de idioma islandés, estás en un nicho.
No son pocas las veces que he oído esta frase:
¡En la vida hubiera creído que el islandés me iba a dar de comer!
A ver si logramos que te dé de comer a ti también, ¿no? 😉
En esta entrada, hago un paseo por los orígenes del islandés, acto seguido hablo de cómo puede ser de utilidad a nivel de empleo.
Acabo con una selección de películas, que rumbo a un islandés avanzado, están más que bien.
Sin bajar la guardia con el estudio activo, ya que como dijo la Presidenta Vigdís Finnbogadóttir:
Nuestros antepasados vikingos llegaron a América antes que Cristóbal Colón, pero se fueron inmediatamente. Afortunadamente para todos: si no hoy el mundo entero hablaría el idioma islandés, que es muy complicado, muy difícil.
Empecemos.
Índice
Idioma Islandés: ¿De dónde viene la lengua?
Decíamos, llegan vikingos de Noruega occidental: así que la base es de noruego antiguo.
Uhm, más o menos.
Una parte de colonos venía de otras partes de Escandinavia, y también hay que considerar el aporte de los celtas irlandeses y británicos que iban con ellos.

Esclavos, por lo cual en posición de inferioridad también lingüísticamente, pero algo pudieron contribuir.
En fin de cuentas, se estima que pudieron ser el 25-35% de la población total.
Así que, el islandés primigenio fue una amalgama de variantes del noruego antiguo, aliñadas con idiomas celtas.
La escasez de los colonos, y las reuniones en el Alþingi, favorecieron la formación de una lengua unitaria.
La cantilena típica del noruego y del sueco contemporáneo, no existe en el islandés contemporáneo.
Pero poco podemos decir de la fonética del idioma, en esta primera fase, pues no tenemos material escrito.
Lo primero que tenemos es alguna inscripción rúnica, que no dice demasiado sobre esto.
Runes, de Martin Findell: Es una descripción general de las runas, incluidas las islandesas. Muy interesante. |
Pero a partir del siglo XII llega el alfabeto latino y las primeras leyes escritas.
El idioma islandés se sigue manteniendo estable en el tiempo, a la vez que en Escandinavia las lenguas evolucionan rápido.
Unos ejemplos de muchos posibles:
- las demás lenguas nórdicas pierden las fricativas (las características þ y ð), que se mantienen en el idioma islandés;
- la ø desaparece;
- se desarrolla la preaspiración, algo chiflante del islandés, que según algunos lingüistas es un reducto del gaélico hablado por los esclavos celtas.
Con la imposición desde Dinamarca del Luteranismo, que se acompaña a la llegada de la imprenta y de la Biblia traducida al idioma local, el islandés se cristaliza una vez por todas.
Ni la enésima imposición de la Corona danesa, la de su idioma, afectará al islandés.
Además, en la época de Jón Sigurðsson, las pocas danesadas presentes en el islandés serán limpiadas, para devolver la lengua a su pureza.
Se limitaban, de todos modos, a términos de la administración y burocracia, y cuajaron tan solo en la poca población residente en la capital que tenía contactos con Copenhague.
Cuatro pelagatos.
Iceland’s Bells, de Halldór Laxness: No solo es una magnífica novela, sino que ofrece también una idea de la cantidad de palabras danesas que había en el islandés del siglo XVIII. De Laxness hay otros libros, traducidos al español; pero no este. |
Esto permite aquella peculiaridad muy islandesa, que se suele mencionar a menudo.
Las obras maestras de la literatura islandesa medieval, escritas entre mitad del siglo XII y mitad del XIV, un islandés de hoy las puede leer sin mayores obstáculos.
En la lengua de hoy en día, el inglés está presente, a pesar de los esfuerzos de las autoridades, del Instituto Árni Magnússon y de algunos activistas.
Pero el esfuerzo de islandesizarlo todo, es constante, sobre todo revitalizando palabras antiguas caídas en desuso.
Unos ejemplos:
- Veðurfræði = meteorología. Viene de veður (tiempo) y fræði (ciencia).
- Tölva = ordenador. Viene de tala (número) y völva (adivina).
- Rafmagn = electricidad. Viene de raf (ámbar) y magn (fuerza), calco del griego.
Según algunos, es cuestión de tiempo antes de que el islandés se vea invadido por el inglés.
Otros, sin embargo, creen que el orgullo lingüístico de los isleños prevalecerá.
Idioma Islandés: para trabajar en Islandia
No sé mucho sobre trabajar en Islandia, no tuve esta experiencia.
Con todo, he visto y me han comentado cosas, que aquí te detallo.
Hay trabajos para personal poco cualificado, en temporada alta pero ahora ya también en la baja.

Los sectores pujantes son la pesca, la ganadería ovina, el sector energético y la finanza.
Pero los dos sectores ganadores son el turismo y la informática.
Si eres un profesional en uno de los dos, o tienes estudios, difícilmente estarás sin trabajo.
Un excelente modo de introducirse en el mercado laboral islandés, es yendo de Erasmus y estrechando lazos, para poder volver tras la graduación.
➡ El top del top sería ir allí a cursar un posgrado. En ese caso, lo tienes en bandeja. ⬅
Otro modo es el de ir allí con uno de los muchos programas de intercambio existentes: el Leonardo, las Becas Faro, las iniciativas del Eures, etc.
El Gobierno islandés promueve constantemente la producción de software y herramientas para enseñar islandés a inmigrantes y aficionados.
Punteros en aplicar el big data a la enseñanza de idiomas online, punteros en diseñar chatbots para hacer practicar islandés a estudiantes, etc.
Especialistas de lingüística computacional y educación, pueden tener un gran porvenir.
De manera rutinaria, las autoridades islandesas buscan profesionales en bulto: a veces son doctores y enfermeros, a veces mecánicos de barco, expertos en prótesis, Realidad Incrementada, criptomonedas.
El listado puede sorprender.
Pero también cocineros, expertos en procesamiento de lácteos y pescado.
La última tanda de la que me he enterado era de monitores, entrenadores de varios deportes y profesores de educación física.

Pero lo de trabajar con el islandés, es algo que se puede hacer también fuera de Islandia.
Y acerca de eso algo también puedo contar.
Idioma Islandés: para trabajar con el islandés
La embajada islandesa en París, que cubre el sur de Europa y medio Mediterráneo, busca con frecuencia intérpretes y traductores.
Como es fácil de imaginar, el flujo de gente y capitales que la isla atrae, genera trabajo.
Entre 2008 y 2018, Islandia ha visto duplicar las llegadas de visitantes: ahora, 2.1 millones al año.
Para una isla que tiene menos población que Alicante.
Unas amigas mías han trabajado allí varios años.
Me consta que lo mismo pasa en las embajadas en Viena, Berlín y Londres.
En muchos casos, se trabaja desde casa. 🤩💻
Siempre en tema de traducciones, la aterradora masa de Apps, programas informáticos y videojuegos que se crea cada día, necesita ser trasladada del y al idioma islandés.
En Londres, Berlín y Copenhague, los hablantes de islandés pueden encontrar trabajo también en el sector de los servicios.
Y por difícil que sea creerlo, se buscan también entre los extranjeros… profesores de islandés.
Siseñor. Hay más demanda que oferta, online y offline.
¿Te dije sobre la masa de libros que se publica en islandés cada año?
El 10% de la población islandesa ha escrito por lo menos uno.
El Vasaorðabók Islandés-Inglés e Inglés-Islandés de la editorial Forlagid. Es el diccionario que debes consultar, si quieres dedicarte al noble arte de la traducción. |
No todos son Premios Nobel, claro está.
Pero varios de estos sí son buenos, y nunca han sido traducidos. Otro nicho de mercado.
Hablo de empleos bien remunerados.
El coste de la vida de Islandia, su vigor económico, su ética, favorecen retribuciones dignas.
Olvídate de rácanos o gente que te explota y no te paga.
O sea, posibilidades para aprovechar tu dominio del idioma islandés, hay.
En Islandia y fuera.
Para profundizar sobre Islandia
Historia general de vikingos: de esto van los dos libros, Mitología Nórdica y Beyond The Northlands, ambos dignos de lectura.
Leídos éstos y los que te llevo indicando en las entradas anteriores, ya sabes suficiente de historia islandesa y nórdica.
Y llegados a este nivel, ya puedes ampliar con videos en YouTube y cine islandés.
En YouTube:
Son buenos y entretenidos, solo que no tienen subtítulos.
De las películas, vi estas.
Algunas me han gustado más, otras menos, pero todas me han servido para afianzar el islandés:
101 Reykjavík: seguimos con Kormákur, pero esta vez en versión comedia.
Victoria Abril es parte del casting. En fin, es otra película que hay que ver si se quiere entender Islandia.
Djúpið (The Deep) es una película dirigida por Baltasar Kormákur, uno de los más aclamados (y de mis favoritos) directores islandeses.
Narra la historia del hundimiento de un barco pesquero; hechos reales.
Hasta hace poco, por expertos que fuesen los islandeses con los navíos, era esta la principal causa de muerte en la isla.
Hafið (El Mar): no me encanta la película.
Es un dramón familiar, que incluyo porque a muchos de mis amigos islandófilos les ha gustado, y he de admitir que a nivel de lenguaje, es muy rica.
Mýrin (Las Marismas): película sacada de un par de relatos de Arnadur Idridason, la estrella del noir islandés.
Uno de ellos es el que da el título a la obra, cuyo libro te sugería en la precedente entrada sobre el islandés.
Hrútar (El Valle De Los Carneros): es una radiografía de un trozo de Islandia y de la condición humana, a través de la vida de dos hermanos.
Buena la historia, encantadoras las imágenes.
Hross í oss (De Caballos y Hombres): verdadero cine d’essai.
Va de Islandia, de desolación y de caballos, y no sé de los tres cuál me gusta más.
Ófærð (Atrapados): es una serie de 10 episodios.
Es un thriller sombrío, que embauca desde los primeros minutos. Mejor no digo nada más.
Conclusiones
Espero que te haya gustado esta entrada sobre el origen del islandés, de cómo puede ser útil a nivel laboral y cómo profundizar en la cultura islandesa.
Si has llegado hasta aquí:
- En un tiempo en que el Déficit de Atención parece una epidemia zombie, estás a salvo. 👏
- Sabes que gracias a la lengua islandesa, es posible ganar dinero.
- Que te gusten los vikingos con cuernos, los volcanes o el skyr, dominar el islandés es tu billete de ida hacia este mundo fantástico.
Si las lenguas germánicas te molan, echa un ojo a estas entradas:
🇩🇰 Aprender Danés: Guía Rápida para Empezar
🇩🇪 Assimil Alemán: Mi Opinión Sobre El Método Autodidacta
🐲 Idioma Escocés: Qué Es, Cómo y Por Qué Aprenderlo
🙏 Comparte en las redes con quienes ignoran el islandés e Islandia, y no saben lo que hacen. 😱
Ljúfu vinir, por ahora, bless á meðan 😉
Tu escandinavista personal,
Fabio
Deja una respuesta