
Ey amig@ linguófil@: ¿Quieres sacarte el DELE B2 de español? ¡Qué bien!
Se comienza a jugar en serio, a partir de un B2.
Sígueme y a ver si te puedo ayudar en algo.
Índice
DELE B2: premisa
Lo más probable es que sepas cosas sobre el DELE B2, pero no todo. Veamos lo más relevante.
Los DELE son Diplomas de Español como Lengua Extranjera. 📜
Son títulos oficiales del Ministerio de Educación y Formación Profesional de España, gestionados por el Instituto Cervantes y la Universidad de Salamanca.
Para adultos, hay exámenes en seis niveles, del A1 al C2.
Datos fundamentales:
- el resultado del examen es de APTO ✔️ o NO APTO ❌,
- puedes presentarte directamente al DELE B2 sin tener que aprobar los niveles inferiores,
- no estás vinculados a atender cursos específicos,
- se valoran conocimientos prácticos y no especulaciones sobre el lenguaje,
- el español de España es tan válido como el peruano o el cubano, siempre y cuando uses una variedad lingüística reconocida por las normas hispánicas y avalada por un grupo suficientemente amplio de hablantes cultos.
En el examen, sin embargo, podrían recurrir a diferentes variedades del español.
La logística del examen es la siguiente:
- La Universidad de Salamanca los redacta, mientras el Instituto Cervantes coordina los centros de examen 🎓
- Desde Salamanca, los exámenes viajan oportunamente precintados hasta los centros de examen
- El personal del centro de examen convoca a los candidatos y suministra los exámenes
- Los escritos son posteriormente recogidos y devueltos a la Universidad de Salamanca, en cambio los orales son evaluados localmente por los examinadores
- La universidad salmantina califica los exámenes y el Instituto Cervantes publica la nota, en un plazo de aproximadamente tres meses
- En caso de APTO (yujuuu 🎉), el centro de examen te avisará para que pases a recoger tu merecido certificado
La estructura del examen con todo detalle está disponible en la web del Instituto Cervantes.
En resumen, es la siguiente:
- Prueba 1: Comprensión de Lectura (70 minutos – 25 puntos de 100)
- Prueba 2: Comprensión Auditiva (40 minutos – 25 puntos)
- Prueba 3: Expresión e Interacción Escritas (80 minutos – 25 puntos)
- Prueba 4: Expresión e Interacción Orales (20 minutos – 25 puntos)
DELE B2: ventajas
El DELE B2 es, probablemente, el examen al que más estudiantes de áreas de habla romance se presentan, si han dedicado al español algunos años de estudio y alguna estancia en países de habla hispana.
Las razones para querer llevarse un certificado DELE B2 son muchas:
- Los DELE son los certificados de español más populares del planeta. Te los aceptarán por doquier. 🌎
- Las empresas los piden cada día más. Entre un B2 certificado y uno no certificado, ambos sabemos cuál candidato tendrá más posibilidades.
Y el B2 es el nivel mínimo para acceder a un empleo en el que se requiera el uso del español, sobre todo en zonas con escasez de hablantes. - Solicitar la nacionalidad de un país hispano requiere la acreditación del conocimiento del español.
- El DELE B2 representa el requisito lingüístico mínimo en la mayoría de universidades de países de habla hispana. 🏫
- Ciertas profesiones reguladas en estos países (guía turístico, entre ellas) son accesible solo mediante un título oficial de conocimiento del español como el DELE B2.
- Opositar en países del ámbito hispano es posible con un diploma como este (y estudios convalidados, claro está).
- Acabas de volver de un Erasmus en Granada y quieres reflejar lo mucho que has aprendido con un certificado como este.
- Los DELE no tienen caducidad, ahora puedes prepararte y sacártelo. ¿Por qué no? La vida es grande.
- El B2 es el nivel al que se suele considerar un extranjero capaz de desenvolverse, vivir, trabajar en otro país. ✈️
Es evidente que hay mucho que aprender todavía, pero a partir de un B2, puedes mudarte con cierta tranquilidad. - El esfuerzo de aprobar un examen como el DELE B2, hará que tu español mejore de manera notable.
Una cosa es estudiar por amor al arte, otra aprender cuando tienes un examen marcado en un día de tu calendario. - Si quieres crecer un hijo bilingüe, a partir de un B2 ya estás capacitado. 🧒Generalizo un poco, pero… ¡No es preciso tener un C2!
Los errores de pronuncia o gramática, verás como tu hijo/a las arreglará posteriormente. Pero le habrás regalado una lengua, y es algo más valorable de lo que la gente se imagina. - El español es ya la tercera lengua más hablada y la segunda más estudiada del planeta.
¿Qué es lo que NO podrás hacer aún?
- Dar clases de español: olvídate.
Te falta muchísimo recorrido a nivel lingüístico, y tienes un mundo que aprender sobre cómo se enseña una lengua a otra persona. - Trabajar en ámbitos en los que la precisión lingüística es fundamental: traducción, interpretación, negociaciones, redactar textos a nivel profesional, medicina. ⚕️
- Acceder a másteres del ámbito filológico: unos pocos sí que los hay, pero la mayoría requieren por lo menos un nivel C1.
DELE B2: antes de empezar
¿Qué es lo primero que deberías hacer, antes de volcarte a prepararte para el DELE B2?
Entender el siguiente punto fundamental y actuar en consecuencia.
Deberías preparar el DELE B2 cuando ya tienes un B2 en español.
Alternativamente, podrías comenzar a prepararte cuando todavía te falta algo de recorrido, organizándote bien a nivel de tiempos y estrategias.
Por esto, es fundamental saber qué nivel posees hoy. 📏
Pienso, supongo y creo son interesantes, pero más útil es diagnosticarlo con unos simulacros de examen.
Puedes encontrar alguno en la web del Instituto Cervantes, y muchos más en los manuales que te indicaré dentro de poco.
No te guíes por los cumplidos de la gente, ni tampoco de tus profes si no tienen familiaridad con los DELE.
Los simulacros, de todos modos, solo te servirán para las primeras dos pruebas.
Para las últimas dos, Expresión Escrita y Oral, necesitarás el auxilio de un tutor particular, para que te corrija el escrito y haga contigo el oral.
Una vez sacada una placa de tu dominio actual del español, la siguiente cuestión es: ¿cuándo presentarse?
Según tu país, hay entre cuatro y cinco convocatorias al año. 📅
No está nada mal, si consideras que niveles tipo el C2 solo tienen una o dos.
O sea, que a menos que no tengas una urgencia de muerte, no pasa nada si agendas tu DELE B2 para dos meses después.
Pero ojo: una vez que te has matriculado a una convocatoria, no puedes cambiarla.
Cuando ya posees un B2, yo estimaría unos tres meses de preparación para el examen.
Si le pudieras echar más horas al día y no pudieses comenzar antes, un mes también podría irte bien.
En ambos casos, no infravalores el reto.
Cosas que tener en cuenta
Un par de horas empleadas en planificar pueden ahorrarte disgustos.
Contesta las siguientes preguntas:
- ¿Cuál es mi modo de aprender?
- ¿Cuánto puedo y quiero invertir en este proyecto, en términos de tiempo y dinero?
- ¿Puedo contar con el apoyo de mi entorno – colegas, amigos, familiares?
- ¿De qué forma voy a colmar mis lagunas?
- ¿Qué podrían entorpecerme en este camino?
Te recomiendo de corazón que las contestes por escrito. Se gana en lucidez y resolución.
Los materiales que sugiero a mis coachees son los siguientes.
DELE B2: alcanzar un B2 real
Para, ante todo, consolidar un nivel B2, los mejores libros que he encontrado son estos:
Nuevo Prisma Fusión. Curso de español para extranjeros. B1 + B2: Manual del Alumno y Cuaderno de Ejercicios.
Son manuales pensados para clases grupales. Se prestan bastante bien también para el trabajo autónomo, debo decir.
Luego, este también da mucho jugo:
Vocabulario – Nivel Avanzado B2, de Anaya: como complemento al método de Prisma, me parece excelente.
En vistas del DELE B2, y de lanzarse al mundo laboral, yo también me trabajaría estos textos, muy bien hechos:
Profesionales de los negocios (B1-B2), de enClave-ELE.
Profesionales del turismo (B1-B2), de enClave-ELE.
Son tres manuales que permiten adquirir una serie de conocimientos en español que van a ser sobradamente provechosos en cualquier tarea que se te encomiende o terreno en el que te muevas.
Luego, haría falta leer más, leer materiales no estrictamente didácticos.
Pero esto es harina de otro costal, lo hablaré en otro momento.
Lancémonos al meollo ahora.
Cómo preparar el examen
Dos son las posibilidades: atender un curso especializado o prepararte por tu cuenta.
Mi experiencia, con otros niveles e idiomas, no fueron muy satisfactoria cuando contacté academias y busqué profesores particulares.
Al final, resolví prepararme por mi cuenta, recurriendo a ellos para corregir mis redacciones y ensayar el oral.
Así suelen hacer los estudiantes que sigo.
Los manuales de preparación mejores del mercado, a mi juicio, son los siguientes:
Preparación al DELE B2 + CD audio y claves de los ejercicios, de la editorial Edelsa
Pero este tampoco desmerece:
Manual de Preparación del DELE B2 + CD – El Cronómetro, de Edi Numen
La estructura de los exámenes DELE ha sufrido cambios en años recientes. Cuidado a no hacerte con ediciones viejas.
Me gustan tanto Edelsa como Edi Numen.
Hay más textos para preparar el DELE B2, pero yo me conformaría con estos.
Más sugerencias de preparación
Unas recomendaciones útiles son las siguientes:
#1 Acostúmbrate a una variedad de hablas cultos
Lo más probable es que tu español sea específico de algún lugar concreto.
Cualquier habla culto suficientemente amplio está bien: español, argentino, colombiano… 🇨🇴
A nivel de comprensión, tienes que abarcar la mayor cantidad de variedades de español que puedas.
En cambio, a nivel de producción oral y escrita, debes ceñirte a una única: no puedes ir mezclando conjugaciones argentinas con prosodia hondureña y palabras canarias.
Libros, películas, series y conversaciones son la clave para fortalecer tus competencias.
#2 La importancia de leer
El B2 es el primer nivel al que, si te has resistido hasta ahora a la lectura, debes ceder ya.
Es demasiado exigente como para que puedas aprender el tipo de español que se te exige, por otros medios que no sean leer.
No tiene por qué ser aburrido: aprovéchate de tus pasiones. 📗
Muchos profesores están obsesionados con meter sus alumnos a engorde didáctico con tomos y tomos de literatura.
La literatura está superbien para aprender español, pero si no la aguantas, podrías entretenerte con un ensayo de algo que te guste.
Textos de coches, deporte de riesgo, historia, teoría de las supercuerdas, bricolaje, cotilleo, setas.
No irás a decirme que no encuentras nada que te guste, ¿verdad?
Entre los que me parecen más interesante en un B2, están estos:
La casa de los espíritus, de Isabel Allende.
Economía para el 99% de la población, de Ha-Joon Chang.
¿Qué es comer sano?, de JM Mulet.
Las lecturas para aprobar un examen, son como la alimentación: cuanto más variadas, mejor.
#3 La importancia de contar con un tutor
Bien una hora al día o una a la semana, recurre a los servicios de algún profesional de la lengua española, familiarizado posiblemente con los DELE.
¿Por qué? Porque los amigos, los novios, los suegros, los compañeros de la asociación a la que perteneces:
- no te corregirán cuando te equivocas
- si te corrigen, podrían a veces equivocarse ellos también, y a un B2 debes iniciar a dominar matices finos del español
- no tienen ni idea del DELE
Conocía a una alumna, eslava, que se quería presentar al B2 pero se le olvidaba todavía meter los artículos determinados en sus frases.
Llevaba ya un buen tiempo en España y había aprendido por su cuenta.
Cuando le corregía las redacciones, se quedaba anonadada: ¿por qué nadie me lo dijo?
Porque la gente, por norma general, si te entiende pasa de hacértelo notar.
Porque es un incordio, porque piensa que podrías molestarte, porque va deprisa, porque vive en una zona tan saturada de extranjeros que ya duda de la forma correcta de decirlo.
#4 Entrenarte al formato del examen
Por bien que sepas español, si no ensayas bien el formato del examen, las posibilidades de suspender son altas.
El riesgo principal es el de gestionar mal los tiempos, ⌚ seguido por:
- malinterpretar los enunciados,
- no seguir ningún esquema en la Expresión e Interacción Escritas, o escribir el borrador demasiado lento,
- irse por las ramas en las dos Expresiones,
- elegir las opciones que gustan más, en lugar de las que mejor se conocen,
- querer insertar palabras y expresiones rebuscadas por doquier incluso cuando no vienen a cuento,
- descubrir el día del examen que ups nunca te formaste para comentar gráficos y tablas, para la escucha activa o para escribir una reseña en un blog.
#5 Aprobar un examen va más allá de saber un idioma
Puedes tener incluso un C2 y fallar el DELE B2, si te lanzas como Don Quijote contra los molinos de viento.
Conocer tus capacidades y tus limites, saber planificar, resistir al estrés mientras te preparas y el día del examen, comprender que hacer errores es parte del aprendizaje y no una vergüenza.
Y la discreción.
En el improbable caso de que salgan temas controvertidos (aborto, política pura, tauromaquia, derechos civiles), prudencia ante todo.
Los examinadores tienen asumido que deben valorar los conocimientos lingüísticos de los examinandos y no otra cosa.
¿Pero vete tú a saber si pillas uno que está teniendo un día torcido?
Somos seres humanos, al fin y al cabo.
Y si pones en práctica lo dicho aquí, tienes ya buenas probabilidades de aprobar tu DELE B2 😉
DELE B2: conclusiones
Espero que esta breve guía te haya dado indicaciones útiles.
El DELE B2 es alcanzado cada año por miles de personas, así que es totalmente factible para ti también.
No precisa otra cosa que un poco de planificación, ganas y tutoría.
¿Te atreves?
Si necesitas ayuda con tu preparación para el DELE B2, pégame un toque: llevo años dando clases particulares de español. Igual puedo echarte un cable.
Y si quisieras alcanzar la cumbre máxima del español, ¿qué tal mi entrada sobre el DELE C2? ⤵
Preparar El DELE C2 De Español: Mi Experiencia y Mis Consejos
📲 Comparte la entrada con tus compinches necesitados de un título como el DELE B2 👨🏻🎓
¡Buen estudio!
Tu asesor lingüístico personal,
Fabio
Superútil, ¡gracias por la info! Un saludo Fabio.
¡Grande Alexej! Suerte con el examen 😉
Muchas graciassssssssssssss, he seguido tus consejos y me han servido mucho!
💪
Pienso que ahora yo estoy “un tío eslavo” para el B2, XD
😹