
Benvengut amic / benvenguda amiga a esta segunda entrada sobre el idioma occitano 🙂 nos centraremos aquí en cómo aprender occitano y cómo ir practicándolo.
La primera entrada, por si te la perdiste, la tienes aquí: Lengua Occitana: la Historia, la Discriminación, la Leyenda
Te seguiré indicando en rojo occitano las palabras en esta maravillosa lengua, como en la entrada anterior.
El occitano: lengua de cátaros, de estos magníficos poetas medievales que eran los trovadores, de la aparición mariana de Lourdes. ✝️
Idioma de músicos, de artistas, de fabricantes de aviones y de queseros. Idioma de mayores, de adultos y también (menos mal) de niños. Lengua de santos, de locos, de franchutes meridionales del siglo XXI.
Veremos varias cosas a lo largo de esta entrada. Pero empecemos por ver quiénes, en el siglo XXI, aprenden occitano de adultos.
Buceemos juntos en el océano occitano. 🤿
Índice
¿Quién estudia el idioma occitano de mayor?
De entrada, desgraciadamente pocos estudian occitano, se trate de quien se trate.
El enfoque también varía según el país: en Francia uno puede aprender occitano para recuperar conciencia histórica, de lo que había antes de que el monolingüismo de estado se impusiera.
En los demás países, se profundiza en la lengua occitana por interés romanístico: observar a este tío abuelo de las lenguas romances modernas como a un señor mayor en una vieja foto de familia. 🖼️
En Italia y España, evidentemente, también tenemos los que lo estudian por afinidad étnica, lingüística, familiar.
Es interesante, y quizás no lo suficientemente valorado, el aporte occitano a ambos países. En las actuales Cataluña, Baleares, Aragón y Comunidad Valenciana, hubo inmigración occitana desde la Edad Media: apellidos, léxico y oficios están allí para demostrarlo.
La producción de las deliciosas pasas en la zona de Alicante por ejemplo, pero no sólo. 🍇
En una ciudad como Toulouse o Tolosa, capital putativa de la Occitania histórica y capital real de la Occitania administrativa actual, un cuarto de los residentes actuales tienen raíces españolas.
En Italia, los de los llamados Valles Occitanos de Piamonte, a la hora de cruzar fronteras en busca de suerte, han emigrado de manera preferente al oeste, donde an barrejat su occitano alpino con la variedad local.
Hablando de valles de Occitania y de montañas, qué tal echar un ojo a este video, cuya banda sonora es el himno occitano, que es para enamorarse:
Hmmm decíamos: italianos y franceses, sí; pero también occitanos de lengua occitana. ⛰️
Hoy en día, muchas son las personas que deciden aprender occitano y la cultura que lo respalda, porque lo sienten parte de su identidad.
En otras palabras, aprenden occitano como quien intenta recordar un capítulo desdibujado de su historia personal, que ha percolado en la arena de la Historia mayor.
El lugar donde este fenómeno más se está dando, es Francia. 🥖 Allí, el occitano se está recuperando, más que por iniciativa de las autoridades, por la de los franchutes del sur, occitanos de pleno derecho que aprenden occitano en la escolarización obligatoria y fuera de ella.
Veremos luego más en detalle este pequeño Renacimiento occitano.
Con todo, los adalides del monolingüismo han de rendirse: el occitano gusta, lo occitano conquista. 😉
También fuera de Francia hay clubes e iniciativas culturales, se estudia y se habla, apasionados y nativos quedan para practicarlo 🗣️ y vivirlo.
Cuando yo empecé a aprender occitano, creía que iba a ser una travesía en solitario. Qué sorpresa me he llevado.
Afortunadamente, sobran los recursos para aprender occitano y disfrutar haciéndolo, estés en Francia o en Groenlandia 🇬🇱, en línea o sin ni una conexión de 56K, quieras tomos sesudos o un rato de diversión.
Veamos lo que yo te recomendaría.
Cómo empezar a aprender occitano
Libros en español que he leído y te recomendaría, no hay. 🙁 Algunos hay en catalán, en italiano también y, evidentemente, en francés.
Empiezo por métodos y textos, luego sigo con otras herramientas:
Métodos para aprender occitano
Hubiera empezado por L’Occitan de Assimil, si… no hubiera sido descatalogado. Assimil publicó dos ediciones, una en los Setenta con Alain Nouvel y otra más reciente con Nicolas Quint, ambos occitanistas de renombre.
Si tuvieras un B2 en francés lograras hacerte con cualquiera de ellas por mercaditos o librerías de segunda mano, no dudes en adquirirlas. La anterior era buena, la del sénher Quint mejor aún: se ha pegado un curro de récord Guinness.
Sin Assimil, nos quedan un par de recursos en francés, que se ciernen a los niveles A1-A2:
Òsca ! Je parle Occitan !, de Jaume Còsta
L’Occitan en s’amusant, de Marianne Souverbie
Si no controlas mucho francés aún pero te defiendes en catalán, este:
El enfoque de L’Occità. Gramàtica i Diccionari Bàsics de Aitor Carrera, es distinto al de Assimil.
Es más para personas que están a gusto con dosis cañeras de teoría desde el momento más temprano. En esta línea, es sin duda una obra lograda. 👍
¿Uno u otro? Depende del idioma con el que te sientas más cómodo. Yo trabajé ambos: por lo general, recomiendo cubrir un mismo ámbito/nivel con más de un material.
💡 Llegados a este punto, si has podido estudiar por lo menos un libro de los dos, ¡perfecto! Ya posees una base de occitano.
Si has podido trabajar sólo uno de los dos, tranqui: se puede compensar con más recursos que te desgrano, para llegar a chapurrear con nativos, escribir cositas y vivir un poco occitanamente.
Un libreto más de lingüística que para aprender occitano en sí es este:
Els cosins del català, de Carles Castellanos i Llorenç, trata de acercar el lector generalista a las obras más académicas sobre este continuum lingüístico que va desde Murcia hasta los Alpes orientales. Te lo dejo aquí en plan si te ha gustado eso del occitano, te gustará esto de su familia.
Luego, habría textos en francés, inglés, italiano, hasta en alemán y ruso, para aprender occitano; en castellano, hay pocos que no sean para filólogos. A ver cuándo se decide un editor español a publicar algo decente sobre el tema. 😡
Herramientas para aprender occitano
Mientras estudias con los métodos indicados arriba, puedes contar con los útiles que te indico aquí abajo.
1# El Diccionario de Occitano de Panoccitan: es decente y provee de ejemplos de uso de las palabras en cuestión. Tienes aquí francés>occitano y occitano>francés, rápido y cómodo de usar.
Si tienes ansias de mayor dominio lingüístico, te sugiero el diccionario más avanzado que te sugeriré en la próxima entrada sobre este idioma.
2# En caso de que domines poco el francés pero bastante el catalán, la imperdible obra en papel Diccionari català-occità / occitan-catalan de Llibres de l’Índex es buenísima, desde un A1 hasta un C2 en occitano.
¿El problema? Se sufre inmensamente en encontrarla porque parece que se ha dejado de editar. Rebusca por bibliotecas, si puedes, o ríndete.
3# El Conjugador Occitano también de Panoccitan: es fácil de consultar y fiable. Una lástima que de vez en cuando esté offline. 🔎
El resto de herramientas de Panoccitan, es decir el corrector, la sección de gramática y léxico… no me parecen igual de cuidadas.
4# Ver algún video en occitano, fácil, corto: los de France Info 3 Occitanie están bien. Viure Al País es buenísimo y BIAIS también: con el programa 26 de este último, me he emocionado. 😿
Razones por las que aprender occitano
1# Porque es de hablantes de bien conocer a nuestros parientes lingüísticos
Conocer tanto en el sentido cultural amplio de la palabra, como de conocer a personas occitanófonas en carne y hueso.
Este pueblo es extraordinariamente acogedor: entablarás conversaciones que también versarán sobre el idioma occitano, del recorrido que cada uno ha tenido en él.
A menudo, los mayores te contarán su peculiar experiencia de rechazo, a raíz del patois (despreciativo por “dialecto”), que era un idioma de segundas frente al francés.
Con todo, la mayor sorpresa al verte hablar se las llevarán los under cuarenta: personas que aprendieron occitano más por haber sido escolarizadas en él que por transmisión familiar. 👪
Estos neohablantes sienten el idioma como parte de si, sin embargo a algunos les cuesta entender qué estímulo hace que un asturiano, un siciliano o un australiano aprenda occitano.
Surgen temas de todo tipo:
- familias medio occitanófonas y medio no,
- proverbios en occitano que han pasado de generación en generación,
- anécdotas de menosprecio lingüístico por parte de los francófonos puros,
- nanas tradicionales cantadas por señoras mayores con lágrimas en los ojos, 😿
- la pasión de un puñado de treintañeros fieros de su legado que están recuperando la tradición trovadoresca de sus antepasados.
Te pones a hablar y te ayudan, dudas y llenan los huecos en tus frases. Se aprende occitano una barbaridad y así transcurre una placentera serada occitana, como entre amigos.
2# Porque la bandera occitana es una pasada
La bandera occitana deriva del antiguo escudo de armas de los condes de Tolosa, aunque hay quien sospecha que apareció primero en Provenza:

¿A que sí?
La bandera de región histórica ha servido de base para la actual bandera, escudo de armas y logo de la homónima región administrativa gala.
También hay otras variaciones de la misma, la que por ejemplo añade en alto a la derecha la estrella felibrense o astrada, la que añade elementos de la bandera catalana del Rosellón, etc.
3# Ir de comercial por Occitania
Puedes permitirte ir a comprar a un país sin dominar la lengua, pero vender… nop.
¿Por qué?
Porque el comercio, antes que del dinero, depende de las personas. Lo que hace sentir bien a uno en cuanto a persona, se revierte en su disposición en cuanto a homo shopaholicus.
Que te lo confirme Lothar, alemán que aprovechó una estancia estudiantil en Toulouse para aprender occitano: al volver a su Bavaria natal, siguió practicando, y tras acabar los estudios, volvió por estas tierras como comercial de una quesería de su comarca.
En las ferias, arrasaba. 💰
Él mismo lo achacaba más a su dominio del occitano que al queso en sí (tampoco desmerecía, a mi parecer).
O sea, que un alemán vendía a porrillo quesos propios… ¡en Quesolandia! Es como si un tailandés, en la feria de la sidra de Oviedo, vendiese más zumo de manzana que los lagares asturianos. 🍾
4# Maravillar a los gabachos
Merodear por el País de los Cátaros, por la verde Auvèrnha, por el Valle de Arán y conversar en occitano con los lugareños, no tiene precio.
Rumbo a Francia – País Cátaro, de Montse Rius. |
Si pillas a alguien que lo habla, genial. Si te topas con alguien que ni papa, mejor aún: saldrás airoso. ¿Con que los españoles no hablan idiomas? Toma ya.
5# Traducir al y del occitano
Podrá haber menos mercado que en la traducción del y al francés, pero aprender occitano no deja de ser interesante. Varias son las razones:
- Es un nicho, por lo cual, poco concurrido;
- queda literatura por traducir; 📖
- el occitano ha vuelto para quedarse. Diga lo que diga París, se globalice más aún o no el planeta, yo apuesto que en los próximos tres, cinco, quince años la lènga occitana seguirá ganando espacio en el mundo de la cultura, del turismo, de la industria. 🏭
Y con estas premisas, habrá que traducir.
Como botón de muestra, te paso el íncipit de Manténguer Riòta, canción adaptada por el grupo Uèi (hoy, en español), chicos llenos de talento:

Han adaptado una maravilla salida de la pluma del poeta Pey de Garròs, gascón del siglo XVI: para alcanzar todo rincón del globo, han traducido la cancióna varios idiomas, incluido el 日本語.
O sea, las posibilidades son infinitas.
6# Aprender occitano para presumir
Por lo menos, podrás hacerlo porque has aprendido occitano, no porque:
- Te has bebido un sorbo de cava en el ático del Empire State Building (¿y quién no?);
- te has hecho un selfie nada más salir de la peluquería, con un peinado que no sobrevivirá media hora; 🤳
- tienes el modelo 14B7-ρ del iPhone, con pantalla de perfluorato de molibdeno y cámara apta para gastroscopias.
¿Te acuerdas de aquello de Kate Beckinsale? La estrella de Hollywood que un día, siendo objeto de burlas por parte de unos compañeros de reparto, dijo célebremente:
Pues no, no conduzco, pero hablo ruso.
No está mal, ¿verdad? También hablar occitano te otorga bragging rights. 😁
7# Viajar por tierras occitanas
Como espacio cultural, Occitania ocupa tierras inmensas.

Vamos de los valles de Piamonte, edenes de esmeralda y pizarra, a las cumbres pirenaicas del Valle de Arán, pasando por costas, campos y ciudades coloridas.
Tierras para hacer senderismo, para extraviarse adrede por carreteras secundarias dejándose sorprender. Aparcar el 🚗, pasear, inhalar el aire y seguir explorando.
Tierras de ruta enogastronómicas, de restaurantes de pueblo donde ponerse las botasss.
Parte de Occitania es también el llamado, en francés, Pays cathare: la zona en que vivían los practicantes del catarismo, que fue calificado de herejía por la Iglesia de Roma. 🇻🇦
La cruzada declarada contra los cátaros fue una de las más sangrientas páginas de la historia europea: en la página de la Wikipedia sobre la Crosada dels albigeses puedes encontrar una narración de la iniciativa bélica eclesiástica, redactada además en occitano.
En castellano, tienes esta, muy fácil de leer:
La cruzada Albigense y el Imperio Aragonés, de David Barreras: libreto que se sorbe como un chupito de limoncello 🍶: rápido, ligero, refrescante. |
No me preguntes por qué, ni cómo, pero al visitar la zona, los teatros de guerra, las fortalezas en que los cátaros opusieron una defensa numantina, uno algo nota en las carnes. 🤔
Y muuuucho más ofrece Occitania.
- Las grutas de Padirac del Lot;
- los asentamientos prehistórico del Aveyron, la antigua Rouergue;
- los prados ricos de la Dordoña en que pastan las vacas Ferrandaise, blancas moteadas de marrón 🐮 proveedoras de la leche que acaba en los quesos azules de la región;
- pasar por la hermosa ciudadela de Oloron-Sainte-Marie cuando está en pleno auge por la fiesta de la garburada.
Si volvemos al ámbito religioso, no se puede no mencionar a Lourdes ⛪ la Dama Blanca, que al presentarse a la humilde pastorcita, dijo:
Que soy era Immaculada Councepciou
Parece más español que francés, ¿verdad? Claro: la lengua materna de la niña que la vio era el occitano.

Sí: Bernardeta Sobirós era nativa occitana.
Allá donde hoy se erige uno de los mayores centros espirituales del planeta, la aparición había tenido lugar ya dieciséis veces, antes de que finalmente se revelase como Immaculada Councepciou.
Hasta ese momento, Bernardeta la había simplemente apodado Aquerò, que en el occitano gascón que hablaba, era como decir Esa de ahí.
Y… ah, es Occitania de veinticuatro quilates también la misteriosa aldea de Rènnas Le Castèlh, más conocida como Rennes-Le-Chateau.
Si el topónimo te sugiere poco, es que has olvidado la parte más jugosa de El Código Da Vinci. 👹
Nota: por Occitania, en muchas atracciones, encontrarás folletos turísticos en occitano. ¡¡Cógelos y úsalos!! Ugh, qué morriña.
8# Lo occitano vende
Son tierras de gran atractivo, en lo histórico, lo gastronómico, lo paisajístico.
No es un misterio que occitanizar un producto o un servicio ayude a vender como si fuese promocionado por Selena Gómez.
Poner la bandera occitana o algo que guiñe a ella, vende. Poner lavanda 🌿, un torreón medio caído encima de un peñasco con un bosque frondoso en el valle vende. Esta gente, vende navíos enteros de productos cosméticos cada día:

Tú verás.
9# Participar en la Dictada Occitana
La dictada no sorprenderá a los que están familiarizados con el país galo: los amigos occitanoparlantes han trasladado la dictée francesa a su idioma.
Sintetizando, es un concurso de dictado en el que cualquiera puede participar. ✍️ Se organiza en muchas ciudades del ámbito occitanófono estricto, pero también en París y España.
Tiene lugar tanto en asociaciones de occitanófilos como en instituciones: Consejerías de Cultura, universidades, ayuntamientos, calandretes, etc. Los textos usados pueden ser diversos:
- adaptaciones de artículos de periódicos, 📰
- oraciones de San Vicente Ferrer,
- fragmentos de novelas.
Algunos de los materiales empleados están en idioma original, otros traducidos de otras lenguas.
Destaco lo de que cualquiera puede participar: hay evidentemente occitanistas doctorados presentes, pero la tónica es la inclusión, pasarlo bien en compañía mientras se charla acerca de cómo aprender mejor el occitano y otros menesteres. 🍻
Porque por lo general, la dictada se enmarca en jornadas dedicadas a la cultura occitana en su sentido más amplio:
- los lazos culturales comunes de un lado a otro de los Pirineos,
- recitales de cantares, 🎤
- historia de la región,
- presentación de libros,
- proyección de documentales. 🎦
Hay alguna voz crítica, sobre todo respecto a la normativización de la grafía occitana, pero por lo general, se considera como un acontecimiento que une a los apasionados más que dividirlos.
10# Aprender occitano porque los trovadores fueron la leche
Los trovadores fueron los Bruce Springsteen y las Rihanna de su época ✨: superestrellas, solo que los primeros empleaban el occitano y los segundos el inglés.
Lee este libro, que mola mazo:
Poesía de trovadores, trouvères y Minnesinger: antología de Carlos Alvar. Un texto que habla de trovadores y evidencia la llegada de su ola expansiva a las tradiciones literarias de los países cercanos.
Uno no se puede considerar un ser humano pleno si no tiene por lo menos una alfabetización trovadoresca básica.
11# La gastronomía occitana
Ya lo sé: me estoy haciendo mayor y siempre hablo de comida, peeeeero merece la pena en este caso.
La variedad climática, paisajística y agrícola de Occitania 🌾 ha plasmado una riqueza culinaria sin parangón. Delicias como la anchoiada de esta foto:

Ya conocerás a las cervezas alsacianas, ya habrás catado las crêpes bretonas, habrás engordado con el fiadone corso: la próxima variante gastronómica gala que se pondrá de moda, será la occitana.
La tarta de patatas del Lemosín, el aligot de Lozère, esa suculenta coca de pescado nizarda que es la pissaladière 🍕, buf, mejor paso a otra razón por la que aprender occitano, que me estoy emocionando. 🤤
¿Cómo?
¿Que puedes hacerte con un libro de recetas en español o visitar webs franchutes de cocina para explorar la gastronomía occitana?
Nanay de la China: aprende occitano, ve allí y habla con las abuelas. 👵 En lo importante, son los expertos quienes tenemos que buscar.
12# Escuchar música en occitano
Hay piezas características, con letra en occitano, hechizantes. Sólo por esto podría merecer la pena aprender occitano. Las contenidas aquí son excelentes:
Trovadores, Misticos y Románticos, de Amancio Prada: un gran álbum para disfrutar de música trovadoresca.
Para escuchar con detenimiento, con un vaso de Cinsault del Midi francés. 🍷
13# Aprender occitano para ser mejor francesista
Escribía Pierre Bec, occitanista y medievalista francés, en los Sesenta:
🇫🇷 Quel pays au monde peut se vanter d’abriter en son sein à la fois deux cultures romanes originales, une culture celtique et une culture non indo-européenne?
🇪🇸 ¿Qué país del mundo puede presumir de albergar en si al mismo tiempo dos culturas romances originales, una cultura céltica y una cultura no indoeuropea?
Pues, por eso. Porque el occitano es una importante tesela del mosaico francés. Francófilos del planeta, ¡occitanicémonos! ✊😂
Conclusiones
Hemos llegado a la conclusión de esta entrada sobre cómo aprender occitano y por qué hacerlo.
He destilado aquí buena parte de los recursos que he ido acumulando acerca de cómo alcanzar semejante objetivo. Si te has perdido la primera entrada, echa un ojo aquí:
Lengua Occitana: la Historia, la Discriminación, la Leyenda
Faltan todavía trucos y curiosidades, que iré detallando ya en futuras entradas.
Comparte si te ha gustado, mantente al corriente de lo que voy a publicar y gracias por dejar que te dé la tabarra con tanto rollo sobre el occitano. 😹
Al còp que ven 🖖
Tu occitanista personal,
Fabio
Muy buena la presentación, Fabio. Desgraciadamente no pude acceder a la primera salida.
Si bien manejo un francés básico , no creo que la mejor opción para mí sea aprender occitano desde el francés.
¿Hay algún diccionario en línea de occitano a castellano?
Gracias
¡Grande Francisco!
He arreglado el primer enlace que sale en el post, gracias por indicarme que no iba.
Francés básico, con occitano, podría estar reñido. Yo que tú, esperaría un B1.2 o por ahí.
Diccionarios: hablaré de ello en futuras entradas, pero de entrada, los mejores que hay son desde y hacia el catalán y el francés. Sin embargo, con conocimientos de francés y siendo nativo español, verás que tampoco tendrás problemas con los monolingüe que indicaré.
¡Gracias por leer mis parrafadas! 😀
Hola ,me ha encantado tu publicación y los enlaces.Te he encontrado por casualidad.Estoy de viaje en occitania y buscando información de la zona vi que se hablaba otro idioma y como soy curiosa,aparte de antropóloga,he ahondado.Mil gracias por tu sabiduría y como lo explicas.Por lo que veo es una lengua entre el francés, catalán y latín.Lo que no entiendo es porque no se considera indoeuropea.Por favor,no publiques mi nombre,no es muy común y no me gusta dejar huella.Solo quiero darte las gracias por tu trabajo y si me puedes contestar.
¡Gracias por tu mensaje!
Sí que es indoeuropea, faltaría más 🙂 el texto al que creo que te estás refiriendo habla de las lenguas de Francia. La no indoeuropea sería el euskera, la céltica sería el bretón. Igual debería haberlo matizado más.
Buen viaje 🙂
Me encanta tu presentación de ésta lengua,el occitano,que me gustaría aprender.He vivido en Francia,tengo parte de mi familia allí, exactamente en el Sur.La Cité de Carcassonne és nuestro símbolo común preferido y que nos identifica a toda la familia.Gracias por tan amena lectura sobre la historia de la lengua Occitana y su cultura.
Gracias a ti Dolores por leer 🙂
Una resena muy interesante e instructiva para mi q estoy interiorizandome del pasado familiar ,dudo q por mi escaso frances ,me sea facil aprender el occitano ,pero al menos me deleitare con su musica ,en Argentina se fundo una ciudad por el 1880 ,en la pcia. de Buenos Aires con gente q provenia de Occitania.llamada Pigue,se creo una sede de la Alianza francesa y oficina consular ,es la colonia mas grande de franceses en el pais ,de los cuales soy una descendiente ,agradecida por compartir tus conocimientos con tan claras explicaciones . ATTE.
Gracias a ti por leer, Rosa 🙂
Muy buen trabajo perooo….se ha olvidado que en ARAGON tambien tenemos muchissimas palabras y expresiones entendibles y hermanadas con el OCCITAN..ejemplo de ello esta famosa cancion cantada en el dia de Jaca por personas de los valles vecinos franceses que la cantan en Aragones ,,Occitano y . Navarro titulada : Aqueras montañas tan alteras son ,no me dixan bier os mios aimors…. asi empieza la cancion..y sin olvidar los parentescos existentes con los reyes del REGNUM ARAGONES y BEARNESES Como es posible que no nombren ARAGON siendo que el autor de dicha cancion fue Gaston Febo ( 1321-1391 ) probeniente de la CASA REAL de BEARNE ( vecinos de nuestras montañas Aragonesas y Navarras ) y en aquella epoca el condado de Barcelona no tenia Pirineo ni todavia se llamaba Cataluña ?? Recordemos que Cataluña no existio como entidad hasta la unificacion de sus condados por el emperador CARLOS I en el año 1521,,,entonces como puede llamarse antes de esta fecha ese dialecto Catalan ???? Cuanta tergivesacion historica !!
¡Buenos días Perinenco!
¡Menos mal que podemos contar con lectores entregados como usted! Lo que comenta es muy interesante: ¿Podría darnos algo de bibliografía?
¡Gracias!