
Ey compañero linguófilo, ¿necesitas sacarte el título de la JQCV de nivel B2 de valenciano? Entonces, esta entrada te interesa.
Ante todo, si quieres echar un ojo a la guía más exhaustiva del ciberespacio sobre los exámenes oficiales de valenciano, ve aquí –> Valenciano: Cómo Sacarse Los Títulos De La JQCV
Si acabas de aterrizar en España, que sepas que en la Comunidad Valenciana el valenciano es lengua oficial, al igual que el castellano. Del mismo modo, en Cataluña y Baleares, el catalán es también oficial.
⏩ En esta entrada, te diré cómo puedes obtener tu diploma de nivel B2 de valenciano, según lo organiza y suministra la Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià.
Podrías necesitarlo por muchas razones:
- opositar,
- lograr ahora tu B2 de valenciano, porque puedes y quieres, para posteriormente perseguir otros objetivos,
- acrecentar el appeal laboral de tu Currículum,
- mejorar tu valenciano a través de una meta concreta como un examen (que cuesta dos duros).
Comencemos, pero antes deja que te comente cómo está el patio en 2021.
Índice
Calendario de las pruebas
Por norma general, los exámenes la Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià los programa en junio y en octubre-noviembre. Ojo que los que dan en una convocatoria no los dan en la otra; asimismo, todo el examen tiene lugar en un día excepto el oral, que podría ser una o dos semanas después.
Las áreas son:
- CE: Comprensión Escrita
- CO: Comprensión Oral
- EE: Expresión escrita
- EL: Estructuras Lingüísticas
- EIO: Expresión e Interacción Oral
Dónde te puedes examinar
Aquí están los centros de examen:
Cualquier centro de estos está bien para presentarse a los exámenes ordinarios; si, por otra parte, te quieres presentar a los tres de capacitación técnica (Lenguaje Administrativo, Lenguaje en los Medios de Comunicación, Corrección de Textos), el único lugar donde podrás, es València.
Las tasas
Los derechos de matrícula suelen rondar los:
- A2: 15-17 €
- B1: 20-22 €
- B2: 20-22 €
- C1: 25-27 €
- C2: 25-27 €
- Lenguaje Administrativo: 27-29 €
- Lenguaje en los Medios de Comunicación: 27-29 €
- Corrección de Textos: 27-29 €
Importante:
- Sólo te puedes matricular en un nivel.
- Imposible saber cuántos se presentarán, pero previsiblemente, muchos.
- Más aún en un año como este, hay que estar pendiente de todo lo que publica la JQCV.
- No se mencionan ni PCR ni otras medidas de protección ante el coronavirus, de momento, pero seguro algo vendrá: ojo a lo que se publica. Y sé más responsable de la media de lo que ves ahí fuera, por favor. 🤨
Y ahora, empecemos de una vez con la estructura del Valenciano B2.
B2 de Valenciano: La estructura
El B2 de valenciano es un nivel que ha sido añadido en 2018 al portfolio de títulos de la Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià. Es parte del esfuerzo de la entidad, para adaptarse al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas: seis niveles de A1 a C2, con un claro enfoque comunicativo.
Es decir: lo que cuenta es lograr transmitir un mensaje, no aprobar un test de respuesta múltiple sobre diabluras ortográficas siendo inepto para comunicarse. La estructura del examen de B2 de valenciano es la siguiente:
Como ves, el primer bloque de tiempo es de unos 20 minutos: la Comprensión Oral.
El segundo bloque, de 2 horas y 10 minutos, será de:
- Comprensión Escrita
- Estructuras Lingüísticas
- Expresión Escrita
El tercer bloque, de Expresión e Interacción Oral, durará aproximadamente 25 minutos, incluyendo el tiempo en que hablarás y el de preparación.
⏩ Importante: se hará todo el examen en un solo día.
El mínimo para no suspender es un 50% en una parte, y el mínimo para aprobar el B2 de valenciano es una puntuación global de 60%. La información oficial la tienes aquí: JQCV – Nivell B2, y voy a explicar en cristiano cada parte aquí abajo.
B2 de Valenciano: La Comprensión Oral
La Comprensión Oral pondera un 20% del total de la prueba y dura 20′. Presenta un primer test de respuesta múltiple y un segundo donde se proponen siete opciones donde hay que elegir cinco.
Todo esto, claro está, en base a los audios que se escucharán. 🎧 Un par de ejemplos de pruebas de Comprensión Oral de ambos ahora te doy; en una convocatoria, tuvimos como audios:
- Ejercicio 1: un fragmento de una entrevista a un grupo de música;
- ejercicio 2: unos consejos sobre cómo protegerse del correu fem, o sea, del spam.
En otra:
- Ejercicio 1: un fragmento de La Llanterna màgica, programa de Ràdio Sabadell, sobre la historia de la aviación (una pasada de programa, si me permites);
- ejercicio 2: una intervención de Alfons Cornella, el Jeremy Rifkin español, acerca del futuro de la economía planetaria, entre robotización, formación, tendencias políticas…
B2 de Valenciano: La Comprensión Escrita
La Comprensión Escrita pondera un 20% del total de la prueba y dura 30′. Se trata de dos ejercicios sobre dos textos diferentes.
En el primero, hay 12 huecos que rellenar eligiendo entre 15 posibles opciones; en el segundo, hay que relacionar 7 opciones, de las 10 disponibles, con 7 preguntas. En una de las últimas convocatorias, los textos iban de:
- Ejercicio 3: lenguaje y comunicación humana;
- ejercicio 4: ventajas y desventajas de la Wikipedia.
En otra, los textos trataban de:
- Ejercicio 3: una salsa culinaria antigua que está volviendo a nuestras mesas, el garo;
- ejercicio 4: distintas formas de viajar con presupuestos reducidos.
B2 de Valenciano: Las Estructuras Lingüísticas
Esta parte pondera un 15% del total del examen y dura 40′.
Presenta dos ejercicios, ambos de respuesta múltiple:
- Morfosintaxis: 10 preguntas sobre conjugaciones, preposiciones, pronombres, conjunciones, etc.
- Léxico y Ortografía: 10 preguntas sobre palabras, refranes, barbarismos, apóstrofos, sílabas, acentos, etc.
En una convocatoria, el texto base trataba de:
- Ejercicio 5: los problemas de escolarización de los niños autistas;
- ejercicio 6: el difícil negocio de ser librero hoy en día.
En otra, de:
- Ejercicio 5: los beneficios de la desintoxicación digital;
- ejercicio 6: el testimonio de una señora mayor (cuyo dominio del valenciano compite con el de Isabel-Clara Simó, eh, no como el de mi iaia).
B2 de Valenciano: La Expresión Escrita
Esta parte pondera un 20% del total de la prueba y dura una hora. Debes redactar un primer texto de 180-220 palabras, eligiendo entre dos opciones y teniendo en cuenta las pautas marcadas.
En una convocatoria, el primer texto fue a elegir entre:
- Una cuña de radio para publicitar tu tienda de barrio;
- una carta de presentación para ser incluso en la bolsa de empleo de una empresa textil.
En otra, había que elegir entre:
- Una reclamación por correo electrónico a tu proveedor de servicios telefónicos;
- una reseña de una serie o película que has visto, a publicar en un blog cultural.
Luego, la segunda parte de la Expresión Escrita consta de una segunda redacción, dicha de mediación, de 120-140 palabras. En este caso, se tratará de elaborar una composición a partir de gráficos, infografías, tablas o recortes de prensa.
En un examen, a partir de la foto de un perrete y de la descrición de los servicios brindados por una perrera, tenías que enviar un correo electrónico a esta avisándoles que habías hallado el gosset y rogándoles de encontrarle una familia.
En otra convocatoria, a partir de un piulet de GVA 112 y de un cartel explicativo, siendo el presidente de tu comunidad de propietarios debías avisar al personal de la previsión de fuertes rachas de viento, junto a unas normas de conducta.

B2 de Valenciano: La Expresión e Interacción Oral
Una parte fundamental del examen: pondera un 25% y dura, en total, unos 25′
De estos 25 minutos que la Junta Qualificadora indica, unos 15 serán de examen oral. O sea, que tendrás más o menos 10 minutos para prepararte antes de comenzar a hablar.
⏩ Primero tendrás un monólogo sobre un tema, a elegir entre dos propuestas. Luego, un diálogo con otro compañero, en el que sólo hay una propuesta y se te asignará el rol de Persona A o Persona B, y, detalle importante, hay que llegar a un acuerdo.
Para el Ejercicio 9, el monòleg, algunas de las propuestas han sido, hasta la fecha:
- Tus ideas acerca de un Telèfon ciutadà que abriría el Ayuntamiento en cuyo término resides;
- opiniones sobre cómo estructurar un Centro de Información Juvenil,
- la contribución de los emoticonos a la comunicación escrita; o
- tu análisis y propuestas para acotar la plaga del desperdicio de alimentos.
El Ejercicio 10, el diálogo, en cambio:
- en una convocatoria, trataba de dos empleados: la persona A recibía correos electrónicos fuera del horario laboral y deseaba librarse de la obligación de seguir trabajando lejos de la oficina, mientras que la persona B, ante la misma situación, prefería una compensación económica.
- En otra, el diálogo iba de esto cigarrillos electrónicos: la persona A a favor, la B en contra.
Materiales sugeridos
Los manuales que preparan al nuevo B2 de Valenciano escasean. Aquí abajo, el que me gusta más. Obligatorio complementarlo con un buen diccionario.
De Dalt A Baix, Nivell B2 de Valencià de la editorial Bromera: buen libro para preparar el B2 de Valenciano. Excelente didáctica, textos y audios: aprender valenciano es ameno. Diccionari Caramull Avançat de Valencià: un buen diccionario con expansión en línea, excelente para preparar el B2. |
Paralelamente, deberías también trabajar en otros frentes:
- apoyarte en un profe o tutor, aun de vez en cuando;
- practicar valenciano con nativos o personas con más fluidez que tú;
- ver TV en valenciano (À Punt está ahí, ahora);
- escuchar podcasts y radio en valenciano;
- leer en valenciano revistas, libros, periódicos, panfletos, catálogos de productos, cajas de cereales, etc.
Unos libros con los que pasarías unas horas, en vista del examen, serían:
Els pronoms febles, de la editorial Tàndem Edicions: es un manual indispensable desde ahora mismo.
Ortografia II: de la editorial Tàndem Edicions: es un manual útil a partir de B1, para aclarar las miles de dudas que la ortografía del valenciano plantea. Muy útil también.
El mètode Grönholm, de Jordi Galceran: una novela hilarante sobre el mundo del trabajo de hoy en día en una multinacional. Triste también, porque a pesar de provocar las risas, Galceran cuenta la verdad.
Ara Que Estem Junts, de Roc Casagran: una gran novela de una de las plumas más prometedoras del panorama literario contemporáneo.
El Mar Dels Traïdors, de Jordi Tomàs: la mejor novela histórica que he leído en un buen tiempo. Escrita con un lenguaje sobresaliente.
El Secret Del Meu Turbant, de Nadia Ghulam: historia real de una niña en el Afganistán de los talibanes. Excelente testimonio y buena traducción, que permite aprender mucho.
Panikkar: una biografía, de Maciej Bielawski: la vida de una de las personalidades más extraordinarias del siglo pasado. El lenguaje empleado es muy bueno para quienes preparan el B2 de valenciano.
Economia En Colors, de Xavier Sala i Martín: un libro entretenido sobre economía y los mecanismos de más difícil comprensión para el hombre de calle. El autor es uno de los intelectuales más en vista (y polémico) de Cataluña.
Entendre Les Religions de Joan Estruch: una reflexión densa, pero muy formativa, sobre las religiones. Es otro de los temas que amenaza con estar presente en los exámenes.
Preguntas Frecuentes
P: ¿Debo sacarme todos los títulos del A1 al B1, antes de presentarme al B2?
R: Qué va: te puedes presentar directamente al B2 de Valenciano.
P: ¿En cuánto tiempo comunican los resultados?
R: Asunto peliagudo. A veces son muy rápidos, a veces no.
Como son tiempos de transición, y el B2 es un título recién creado, cautela: no vayas demasiado justo con las fechas. Entre la Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià y tú, tú no tienes las de ganar, si tardan en entregarte el resultado. Empieza a prepararte y preséntate al examen lo antes posible.
P: ¿Cuántas convocatorias hay al año de este nivel?
R: De momento, una, que suele ser en noviembre. El periodo de matrícula empieza en septiembre.
P: ¿Este B2 de valenciano me vale en toda España?
R: Seguro te vale en Cataluña y Baleares, además de la Comunidad Valenciana. Aquí tienes la jurisprudencia.
➡️ Cataluña: tu título de B2 de valenciano tiene validez en virtud de la orden VCP/491/2009, de 12 de novembre de 2009.
➡️ Baleares: la Conselleria d’Educació, Universitat i Recerca reconoce tu valenciano B2 por medio de la orden 53 de 9 de abril de 2011.
P: Siendo castellanoparlante sin conocimientos previos, ¿cuánto tiempo voy a necesitar para sacarme el B2 de Valenciano?
R: Pregunta compleja, que no tiene fáciles respuestas. Depende de:
- la cantidad de tiempo que le dedicarás cada día
- la estrategia de estudio que pondrás en marcha
- los materiales que emplearás 📚
- tu lugar de residencia
- tu manera de aprender
- tus aficiones
- tu motivación 🙌
- etc, etc, etc.
⏩ Decirte que necesitarás de X semanas, meses o años, es una necedad. Lo único es empezar, y ver cómo progresas.
P: Yo hablo valenciano un poco de pueblo, pero también se me permite, ¿no? A fin de cuentas, es valenciano.
R: Lo de un poco de pueblo me asusta, máxime porque algunos textos también refrendan el uso de localismos que el valenciano normativo rechaza.
Hablo de textos que no son ni manuales didácticos, ni de preparación a los exámenes oficiales. Ni de valenciano B2, ni de otros niveles. Para explicarme mejor, copio y pego un fragmento de uno de dichos textos:
L’ús de ‘mosatros’ no s’ha de considerar un pecat mortal, com fan alguns. Si fem que el poble valencià s’avergonyixca de la paraula que el fa sentir-se una col·lectivitat estem caent en un error greu.
Nosatros és usat encara actualment a les comarques centrals i es troba en diversos autors. El més reeixit potser és Eduard Escalante. La forma nosatres és la que recomanava Sanchis Guarner en la famosa primera edició de la seua gramàtica.
En la duda, buscar siempre en el Diccionari Normatiu Valencià: la única forma aceptada por el celebérrimo es nosaltres. Emplea esta palabra, cuando te presentes al examen de B2 de valenciano.
Conclusiones sobre el Valenciano B2
Espero que esta entrada te haya aclarado las ideas. He intentado condensar lo que sé sobre el B2 de Valenciano de la JQCV. Si crees estar por debajo de un B2:
B1 de Valenciano de la JQCV: Cómo Obtener El Diploma
Valenciano A2: Guía al Certificado de la JQCV
🙏 Comparte esta entrada con quienes necesiten aprobar el B2 de Valenciano 🙏
Es más que factible, pero no hay que infravalorar el reto. Pero si crees estar más cerca de un C1 que de un B2, te interesará leer este post:
C1 de Valenciano: ¡Bienvenido! Y Adiós Valencià Mitjà
Força i sort! 💪
Tu consultor lingüístico personal,
Fabio
Hola:
Comentais que el C1 de valenciano es valido en Catalunya y Ballears, ¿pasa lo mismo con el B2 de valenciano?
Saludos.
Hola José:
Sí. Lo establece la Orden 7/2017, de 2 de marzo de la Consejería de Educación de la GVA.
Gracias Fabio, me ha sido muy útil 🙂
Bona vesprada.
Coneixes alguna aplicació informàtica com el Pràctic 2 per a practicar el B2? Moltes Graciés!
Bona vesprada Jorge,
no en conec. Em sembla que està tot encara enfocat al format d’abans. Que jo sàpiga, només tenim els Pràctics i el Jugallengua.
A veure quan s’activarà Conselleria per a actualitzar tot.
A reveure!
Muy útil.
Gracias
Tu dones classes particulars per a preparació/orientació del C1?
Sí, en done. T’envio un missatge privat per a més informacions.
Hola Fabio. Estoy pensando en sacarme el b2 de valenciano para el concurso de traslados de maestros, pero no sé si contaría al ser de la JQCV. Hasta el cambio de modelo de examen únicamente contaban los títulos obtenidos por las EOI porque se ajustaban al marco común europeo. ¿Sabrías decirme si los títulos actuales contarían?
Muchas gracias de antemano.
Hola Patricia,
La verdad, lo desconozco.
Son años de gran cambio para el valenciano y el mundo de sus títulos. Te diría de consultar directamente con la Consejería de Educación.
Un saludo.
Moltes gràcies!
De res Sandra!
Buenas noches Fabio:
Me ha encantado todo lo que he leído.
Te comento…. yo entiendo el valenciano, pero ni lo escribo ni mucho menos lo hablo. Quiero opositar y como mérito me gustaría sacarme el B2… o el C1…. es posible? Te podría tener a ti de tutor??
Saludos!!!!
¡Grande Cristina!
Te envío un mensaje en privado 😉
Hola. Yo soy belga y querría sacarme un título de valenciano para trabajar. Lo entiendo pero nada más! Que métodos me podrías aconsejar para aprenderlo de mi misma? Das clases particulares online? Gracias
¡Grande Ophelie! Bienvenida al mágico mundo del valenciano.
Te envío un mensaje por privado 😉
Hola, necesito sacarme el C1 de valenciano, mi trabajo depende de eso, me gustaría encontrar un profesor para que me ayude a hablar y estudiarlo, hace mucho años que dejé de estudiarlo.
Hola Cristina y gracias por tu mensaje.
Te envío un mensaje en privado. 🙂
Hola buenos días, mi pregunta es , si me apunto a la convocatoria del B1 para junio , ¿puedo apuntarme en septiembre a la del B2?
Un saludo
Gracias
¡Claro!
Hola Fabio, yo soy valencianoparlante y tengo el B1 de valenciano pero suspendi el mitja, quiero presentar e en noviembre y he leido en los comentarios que eres tutor, puedes indicarme algo?
Bon dia Cristina,
Te envío un PM 😉
Buenas tardes Fabio, quisiera ponerme en contacto contigo para intentar presentarme en noviembre al B2.
Un saludo, Raquel
¡Grande Raquel!
Te envío un mensaje en privado. 😉
Estoy interesada en recibir clases de valenciano, podemos ponernos en contacto?
¡Grande Estela!
Te envío un mensaje en privado. 😉
Felicidades por el post. Me ha sido de gran ayuda, muchísimas gracias!!
¡Grande Cindy! Gracias a ti por leer 😀
Hola Fabio.
El próximo año quiero sacarme el B2 de Valenciano (ya que lo tenía que haber hecho hace muchos años ,cuando acabé el instituto o la carrera)
Actualmente lo hablo en alguna ocasión.
¿Me podrías orientar? Gracias
Hola Bea,
Orientar… ¿en qué sentido?
Hola Fabio
Con la nueva ley…. ¿El mitjà corresponde al B2 o C1?
Gracias
¡Grande Bea!
El mitjà, cuando se llamaba así, correspondía al C1, por ende, quien se lo sacó en su día tiene un certificado de nivel C1.
Gracias a ti por leer 😀
Hola Fabio me presento al B2 en la próxima convocatoria y voy un poco perdida..tengo el B1 de cuando estudiaba ….podrías ayudarme.
Saludos!!
Hola Lucia, te envío un MP 😉
Hola Fabio, he leído que das clases de Valenciano, me quiero presentar al B2 de noviembre y necesitaría profesor.
¿Podrías darme información?
Un saludo.
Hola Rosana, te envío un MP 😉
Hola! Me gustaría prepararme para el B2 de valenciano.
Habría alguna opción de hacerlo online? Gracias!
Hola Gemma, te envío un MP 😉
Hola Fabio,me gustaría información para sacarme el B2 y tu formación como tutor.Gracias.
Hola Susan,
te envío un mensaje en privado. 😉
Hola Fabio!!
Me gustaría informarme para el C1 y tú formación. Gracias
Bon dia Fabio!
Sóc castellanoparlant. Vull presentar-me al B1 i al B2. Entenc tot el valencià, per qué estic tot el dia ascoltant valencià (ma dona, en el meu treball,…). Però no ho parle, ni tampoc ho escric. El valencià que sé és autodidacte. Tu dónes clases de valencià?
Gràcies de antemá!
Grande Gonzalo!
Donaria però ara, i pels mesos vinents, ja tinc massa faena :-/
Bon estudi!
Hola com podria traure en valencia
?
Hola buenas, hay mucha diferencia de nivel entre en b2 y el c1? Es decir, es más mucho más fácil aprobar el b2? O merece la pena presentarse directamente al c1?
Un saludo, gracias!
🙃
Hay diferencia, Javi. El nivel al que presentarse, depende de mil cosas: ¿Te urge? ¿Puedes apretar un poco para ir directamente al C1? ¿Tienes ganas? ¿Tienes tiempo?
Sé que no es la respuesta que te gustaría, pero…
Echa un ojo a un simulacro de B2 y otro de C1, y comprueba qué lejos estás de uno y de otro. ¡Y a estudiar!
Gracias por leer!