• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

TURBOLANGS

APRENDER IDIOMAS DE FORMA FÁCIL, RÁPIDA Y BARATA

  • QUIÉN SOY
  • EBOOKS
  • TRADUCCIÓN
  • CLASES PARTICULARES
  • BLOG
  • CONTÁCTAME
  • Español
    • Italiano
    • English
Turbolangs / lenguas germánicas / Ordenador o Papel: Elige el Formato de tu Examen de Cambridge

Ordenador o Papel: Elige el Formato de tu Examen de Cambridge

By Fabio Comenta

Ordenador o Papel: Elige el Formato de tu Examen de Cambridge

Hey language maniac, ¿cómo va la faena? En esta entrada vamos a revisar las dos versiones de los exámenes de Cambridge: la paper-based de toda la vida y la computer-based más reciente.

¿Eres más de papel o más de ordenador?

Tras años de trabajo en el sector, puedo decir que ambas versiones ofrecen ventajas e inconvenientes: se trata de hacer una valoración y decidir.

En esta página del Cambridge Assessment English tendrías toda la información: pero como es un poco rollo, además de muy larga, lo he condensado todo en un post escrito en español asequible.

Lo que te voy a comentar aquí abajo vale para toda zona y todo país, con diferencias, cuando las hay, mínimas.

Veamos pues.

Índice

  • En papel o por ordenador: Introducción
  • 📝 Examen paper-based
    • Reading and Use of English
    • Writing
    • Listening
    • Speaking
  • 🖥️ Examen computer-based
    • Reading and Use of English
    • Writing
    • Listening
    • Speaking
  • ¿Mejor el paper-based o el computer-based?
  • Formato de tu Examen de Cambridge: Conclusiones

En papel o por ordenador: Introducción

La elección del formato se da cuando formalizas la matrícula.

Cuatro puntos a aclarar, antes de diseccionar cada versión.

#1 No varían las normas del examen ni la puntuación: varía tan sólo la manera de suministrar el mismo.

#2 Algunos centros ofertan sólo el paper-based, otros ese y también el computer-based.

Hasta la fecha, no he visto centros que oferten sólo el computer-based, si bien es cierto que las convocatorias de uno y de otro suelen ser en días diferentes.

El comienzo del examen de Cambridge computer-based
B2 First de Inglés computer-based: la pantalla inicial del examen. Da igual si es el FCE, el CAE o el CPE, ya que la dinámica es la misma.

#3 El Speaking va a ser igualito igualito en ambas modalidades. Cambia sólo la organización horaria del mismo.

#4 El precio suele también ser igual. No obstante, en España y unos pocos países más, los por ordenador cuestan algún eurillo más.

Veamos en detalle ambas versiones.

📝 Examen paper-based

El día del examen, ve con bolígrafos, lápices y gomas de borrar. No vayas con bolígrafos verdes o rojos, porque no están admitidos: la tinta debe ser de color azul oscuro o negro.

Los lápices deben ser B o HB, los de colores los dejamos para las excursiones a los bosques otoñales. 🍂

Si te roban el material de papelería por el camino, el centro debería proveerte de bolígrafos y lápices de todos modos. Pero como soy bastante desconfiado, voy equipado y con un plan B de repuesto.

Todo tu examen se desarrolla en papel: es, por así decirlo, el examen de inglés de Cambridge de toda la vida. 📝 Antes de empezar, el examinador te dará tres materiales en papel:

  1. Las hojas con las preguntas;
  2. el folio donde marcar las respuestas y escribir las redacciones;
  3. papel en blanco para ir garabateando cosas.

Vas a tener un reloj de pared en algún lugar del aula, bien visible para todos los examinandos. El examinador también va avisando de los minutos que van quedando.

Reading and Use of English

Esta parte, no tiene misterio: lees las preguntas en una hoja y contestas a las mismas en la otra. 📝📑

Es en la versión computer-based donde cambia ligeramente. Luego la vemos.

Writing

Como indicaba arriba, tienes un primer ejercicio (obligatorio para todos) y un segundo (a elegir el tipo de texto entre tres opciones).

En ambos ejercicios, tienes dos posibilidades:

  1. Redactar un borrador y posteriormente pasarlo a limpio;
  2. redactar a limpio directamente en la hoja de respuestas. ✍️

Lo de toda la vida, sí. Un puñadito de recomendaciones:

  1. ¡Escritura inteligible! Si la última vez que escribiste algo, la profe te dijo Espera que lo consulto con el bisnieto de Champollion, mal vamos;
  2. Las faltas de ortografía restan: si escribes aberraciones como the concensus I recieved, hacer la mejor redacción del planeta no te salvará;
  3. Respeta el número máximo de palabras, por tu propio bien;
  4. No pasa nada por unos pocos borrones en la copia a limpio. Unos pocos.
El examen de Cambridge en papel
La forma en que se presenta el examen en papel. Como estamos todos acostumbrados a verlo.

Listening

Este es un punto crítico.

En el Listening del examen paper-based, lo que escuchas sale de los altavoces instalados en el aula en que se desarrolla el examen.

Normalmente, funcionan bien. Normalmente. 📢

Si la acústica del aula es decente, estás a una distancia razonable de los altavoces, éstos funcionan como toca y emiten sonidos con suficiente volumen, no tiene por qué ir mal.

Speaking

En cualquier convocatoria de un examen de inglés del Cambridge, la norma es que esté lleno de examinandos, por lo cual ocurre con frecuencia que te citen otro día para examinarte del oral.

🖥️ Examen computer-based

El día del examen, ve con bolígrafos, lápices y goma de borrar aquí también. 🖊️

Se te proveerá de papel, por si quieres tomar notas o hacer algún borrador, pero como no hay evaluación ninguna en papel, no hay criterios en cuanto a color de la tinta y demás.

Evidentemente, el fulcro de todo es: tu ordenador, tu pantalla, tu teclado, tu ratón, tus auriculares. ⌨️

Como habrás comprendido, es un examen que no se hace en una estancia cualquiera, sino en un aula de informática.

Aquí, el único papel que recibes es para anotar cosas. Las preguntas están en la pantalla, así como las respuestas, el soporte para las redacciones.

Un regalito nada mal es el cronómetro delante de tus ojos, en la parte más alta de la pantalla. ⏱️

Discreto como para no verlo todo el rato, pero que parpadea en rojo cuando se te está agotando el tiempo. Lo tienes allí durante toda la prueba.

Ojo: en la versión por ordenador, si te emparras, el examinador aquí no te avisa en voz alta que se está agotando el tiempo.

Reading and Use of English

Si en el paper-based tienes preguntas en un folio y respuestas en otro, aquí tienes todo en la pantalla del ordenador que te han asignado.

Funciona del mismo modo, pero en digital: puedes aún saltarte una pregunta que te hace dudar para volver sobre ella más tarde. 💻

En vez de poner una X en un soporte celulósico, marcas con el ratón la respuesta que consideras correcta en una pantalla. No hay más misterio.

Paper-based o computer-based
El Reading and Use of English en la versión en ordenador es así.

Writing

Para las dos redacciones, tienes un procesador de texto, sencillo, que además te cuenta las palabras: el contador está en la parte más baja de la pantalla, y la verdad, es útil.

Hay montones de examinandos que se decantan por esta versión de su examen de inglés del Cambridge sólo por librarse del miedo de mezclar mayúsculas con minúsculas con cursiva, por poder escribir y borrar en libertad, evitando entregar una hoja ruinosa. 🤢

Si, al contrario, tecleas más lento que un caracol, igual deberías reflexionar sobre ello.

Aún puedes garabatear ideas con papel y boli: puedes hacerlo en la hoja del candidato y en más papel en blanco formato A4 si lo pides.

Listening

En vez de oír los audios a través de los altavoces del centro de examen, lo haces por los auriculares que te conectan al ordenador.

Puedes regular el volumen a tu antojo aunque evidentemente, no decides tú cuándo arrancar la reproducción de la grabación ⏯️ ni pausar el audio ni nada por el estilo.

Es una ventaja bru-bru-brutal.

Speaking

La norma es hacer el Speaking el mismo día del resto del examen, a diferencia de la modalidad en papel.

¿Mejor el paper-based o el computer-based?

Depende. Hay unos criterios claros y otros no tanto a tener en cuenta.

😕 Escribo horrible a mano

Por el Writing, yo la verdad me decantaría por la versión en papel: me siento más cómodo redactando a mano, incluso considerando que siempre llego muy justo de tiempo. ✍️

La motricidad del teclear, cuando intento producir un texto original, me estorba.

Sorprendentemente, parece que no soy el único: la mitad de mis estudiantes me ratifican lo mismo.

Si, por contra, el ordenador te salva la vida con lo de la escritura manuscrita (se me ha olvidado cómo se escribe en cursiva, mi escritura necesita un asiriólogo para ser descifrada, etc.), ya lo tienes claro: sí o sí el computer-based.

Escritura manuscrita pesima
Si por mucho que lo intentes este es tu mejor resultado, enhorabuena: eres el candidato perfecto para el computer-based exam.

🦻 Oigo bien pero quiero oír mejor

A mí, el Listening de la versión en ordenador me soluciona muuuuuchos problemas.

A pesar de no tener minusvalías auditivas, los sonidos o las voces cuyos decibelios no alcanzan un mínimo, no los oigo bien. 🦻

En un examen, quieres oír requetebien. Así, que te den auriculares y que puedas regular tú el volumen, me parece una ventaja brutal.

No es lo frecuente, pero podrían darse ciertas circunstancias, que te listo aquí abajo. Las he visto con mis propios ojos:

  1. Hay obras en la calle del centro de examen, con martillo neumático y todo;
  2. estar rodeado por examinandos afectados por algo peor que la tos ferina; 😷
  3. un virus informático que inhabilita los controladores del equipo de audio;
  4. examinador enfermo, llega otro que es menos ducho con la tecnología del centro que yo en ingeniería plasmocuántica;
  5. sillas cuyo respaldo emite un resuello ruidoso y siniestro cada vez que los examinandos se recuestan. 👻

⏱️ Tengo prisa por sacarme el certificado

Otro factor es el tiempo. Las convocatorias, en ocasiones son para ambas versiones, en otros casos son de una sola versión concreta.

Si estamos en febrero y quieres examinarte en marzo, las dos siguientes convocatorias podrían ser sólo de la versión en papel, por ejemplo. 🗓️

Ten en cuenta que, en líneas generales, hay más convocatorias del computer-based que del otro.

Sin olvidar los plazos para matricularse tampoco. Los en modalidad papel, vencen 7-8 semanas antes de las fechas de la prueba; los en ordenador justo 2 semanas antes.

El otro punto del tiempo, es el que será necesario para recibir los resultados. 🤔 Estos tardan en llegar:

  • 4-6 semanas en el paper-based
  • 2 semanas en el computer-based

Lo cual se traduce en una recepción del certificado en un plazo de:

  • 8-9 semanas en el paper-based
  • 4-5 semanas en el computer-based

Por lo cual, la prisa en obtener los resultados y el certificado también cuenta, a la hora de elegir qué versión del examen de inglés del Cambridge es para ti.

🤯 Soy más diestro con un reactor nuclear que con un ordenador

Si le tienes odio acérrimo a los ordenadores: paper-based. Algunos no los aguantan, y punto.

Examen por ordenador
Si tú y los ordenadores no os lleváis genial, uhm…

👵 Soy un ser humano de costumbres

No hay que olvidar el factor costumbre tampoco: a fecha de hoy, para hacer simulacros de exámenes, lo único que hay son libros que recopilan modelos de exámenes.

Cuando te sientas delante del ordenador, después de 10, 15 ó 27 simulacros hechos en papel, tienes un rato de desorientación: dónde tengo que hacer click, para qué sirve esta flecha, etc. 🤔

Normal: pero recobrar el control de la situación es cosa de unos pocos segundos.

😕 No sé decidirme entre uno y otro

Si la preferencia es ligera (hmmm sí, me vendría bien lo de disponer de auriculares pero escribir en una pantalla no va conmigo), entonces elige la convocatoria que te venga más cómoda en cuanto a fechas, digo yo.

Formato de tu Examen de Cambridge: Conclusiones

Enhorabuena por haber llegado hasta aquí, en un mundo de personas que sufren en sus carnes el dolor de leer más de 200 palabras sin un gif de gatitos que les ameniza el párrafo. 🐱

¿Te vas a presentar, pues, a un examen de Cambridge? ¿A cuál?

Llevo años ayudando a candidatos inseguros a obtener un certificado de Cambridge: si crees que algo de seguimiento te vendría bien, contáctame.

Mira, aquí abajo tienes unas cuantas guías para orientarte entre los más populares, al margen de que elijas la versión en papel o por ordenador:

B2 First de Inglés (FCE): Cómo Sacarte el Título Oficial

C1 Advanced de Inglés: Cómo Sacarte el CAE Sin Dar Palos de Ciego

C2 Proficiency de Inglés (CPE) del Cambridge: Cómo Aprobarlo

Thank you for the time taken to browse this 😉

Tu personal exam trainer,
Fabio

fb-share-icon
Tweet

Categoría:lenguas germánicas Etiquetado con:certificados, inglés

¿Puedo ayudarte en algo más?

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable » TurboLangs (servidor)
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de TurboLangs) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround. (https://www.siteground.es/aviso-legal.htm).
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

¿MALGASTAS TIEMPO Y DINERO EN CURSOS INÚTILES?

¡En TurboLangs te explico cómo aprender un idioma de un modo eficaz, rápido y barato!

  • lenguas romances
  • lenguas germánicas
  • lenguas semíticas
  • varios idiomas
  • persa
  • euskera
  • croata
  • hacks lingüísticos

Copyright © 2016-2021 TurboLangs · Crafted by 2000ft + 🧡

Aviso Legal · Privacidad · Política de cookies