
¡Hola linguofriki! Bienvenido hoy también a TurboLangs, la web en que ofrecemos todo tipo de asesoría relacionada con idiomas, siempre y cuando sean idiomas de los que si los pusieras en tu perfil de Tinder asustarían a cualquiera incluso si fueses Mister o Miss Universo. Avisar es de recibo, ya que esta breve guía va del idioma éntico, o sea, en El Señor de los Anillos, el idioma que hablan los Ents, la raza de árboles con superpoderes. 🌳
Que sólo hayas visto las adaptaciones cinematográficas, o leído los libros de Tolkien, da igual: aquí voy a incluir ambas vertientes. Peeero ⚠️ ojo: filmes o libros, con algo deberías estar familiarizado. De lo contrario, te va a sonar a chino. ⚠️
Si buscas éntico por la red, el motor de búsqueda te corrige: tal vez querías decir “ético” o “étnico”. 😆 Pues no, señor Google: el éntico existe. Salió de la pluma de Tolkien, junto con otra veintena de lenguas que creó y a las que luego añadió un entero universo para que pudiesen existir y ser habladas. La leche.
En esta breve guía, vamos a ver varios jugosos detalles: quiénes son los Ents exactamente, de dónde vienen, cómo surge su idioma y… quién más lo habla. 🧐 Empecemos.
Índice
Tolkien y los idiomas
Tolkien fue filólogo de las nueve de la mañana a las cinco de la tarde, y creador de lenguas ficticias de las cinco de la tarde a las nueve de la mañana. ⌚ Enseñó varias lenguas antiguas en la universidad, y en el tiempo que esta le dejaba libre, creaba no solo lenguas a las que luego daría un lugar para existir, sino también pueblos que las hablarían, mitos acerca de la creación del mundo, prejuicios, paisajes. 🏔️
En lo lingüístico, creó familias lingüísticas enteras, dejó que los idiomas primigenios evolucionasen y dejasen paso a los nuevos, hizo que algunas lenguas se extinguiesen y otras quedasen relegada al ámbito cultural.

Tolkien dio lenguas a los dioses, a los ángeles, a las distintas razas: enanos, elfos, hombres, orcos, y también Ents. Como a cada raza otorgó un idioma que le pegara, también lo hizo con el éntico. 🍃 Es esclarecedor lo primero que dice acerca de los Ents en el apéndice F de El Señor de los Anillos:
El pueblo más antiguo aún en vida en la Tercera Edad eran los Onodrim o Enyd. Ent era la forma de su nombre en la lengua de Rohan.
Para ahondar en lo lingüístico, conviene centrarnos un segundo sobre quiénes son los Ents y qué rasgos les caracterizan.
Quiénes son los Ents
La lengua de los Ents. ¿Cómo concibe uno una lengua para una raza de seres arboriformes? 🤔 (el adjetivo existe de verdad). Una raza especial, desde luego: los Ents son pastores del bosque, espíritus primigenios de Arda. El más famoso entre ellos, Bárbol, es también el Ent más antiguo: no por nada al reencontrarse con Gandalf tras la caída de Orthanc, le saluda con un “¡Joven maese Gandalf!”. 👴
En el mito de la creación, el Vala Aulë crea a los enanos: estos pasarían su tiempo bajo el suelo, por lo general desentendiéndose de cuanto pasa en el sobresuelo, pero codiciarían la madera para sus actividades en el subsuelo. 🪓 Es más complejo que esto, pero intento ser breve. Si quisieras más info, tu recurso es El Silmarillion.
Aulë, en realidad, no puede generar la vida: solo Eru, el Dios supremo, podría. Pero Aulë es del parecer que es mejor pedir perdón que pedir permiso, así que va por libre y plasma a los siete primeros enanos. Peeero luego, cuando Eru le reprocha con severidad, teme que sus siete primeros enanos vayan a morir. Entonces, le sobrecoge una gran congoja: Eru se apiada y accede a que los enanos sigan viviendo. 👍 Aulë (esto se parece ya a una telenovela, sorry) tiene una esposa que es Yavanna, otro Vala, el de todo lo que crece en Arda. 🌍

Esta, al enterarse de la personalidad de los enanos y de que Eru da el visto bueno para que pueblen Arda, acude a Manwë, que es el Rey de los Valar, para que convenza a Eru de resguardar la naturaleza: de los enanos, y de cualquier otra amenaza. Al final, a Eru se le rompe el corazón y acaba por crear una fuerza especial arbórea para proteger el bosque: nacen los Ents. 🌳
A pesar de ser Eru el Dios todopoderoso del Legendarium de Tolkien, parece que la creación de los Ents le sale algo rana: entre otras cosas, los Ents son incapaces de hablar, al principio. ¿Y cómo llegan pues a disponer del don de la palabra? La respuesta es: gracias a los elfos. 😄
Los Ents adquieren la palabra
Nada más salir de las manos de Eru Ilúvatar, los Ents son mudos como peces: es en un segundo momento cuando aprenden a hablar, pues los elfos se encargan de enseñarles. En El Señor de los Anillos – Las Dos Torres, Bárbol relata que los elfos los curaron de su mudez, algo por lo que eternamente le estarían agradecidos. 🙏🏻
¿Por qué los elfos les enseñan a hablar? No lo sabemos a ciencia cierta. Comenta Bárbol que los elfos siempre procuraron cuidar y establecer un diálogo con los seres de Arda: curioso paralelo, el de los Ents como pastores de árboles y el de los elfos como pastores de todo ser bípedo. 🤸
Si son los elfos quienes les enseñan a hablar, podemos suponer que el éntico posee una base élfica, pero por los escasos rastros que tenemos de éntico, es harto difícil hallar elficidad en su lengua. Esto nos lleva a concluir que, posiblemente, al principio fuese élfica e inteligible con la de los elfos.
Sería, tal vez, la que Bárbol indica como Éntico antiguo en su propio capítulo de El Señor de los Anillos – Las Dos Torres:
Los nombres reales relatan la historia de a lo que las cosas pertenecen, en Éntico Antiguo podríamos decir.
Luego, la deriva se apoderaría y el idioma éntico se modificaría bajo la presión de lo éntico: una percepción del tiempo más lenta, distinto aparato fonador, la personalidad propia de esta raza.

Los Ents serían amantes de todo ser que crece, además de linguófilos: Tolkien los hace con talento para los idiomas y locos por el quenya (la lengua de cultura de elfos y gente de bien de la Tierra Media). Evidentemente varios de ellos dominan también el oestrón (o sea, la Lengua Común de la Tierra Media, que todos hablan).
Los Onodrim – así los llaman sus antiguos profes de idioma – se llevan con los elfos como si fueran viejos colegas; en cambio, los Ents se miran de reojo con los enanos: no ayuda el favor del que goza el hacha entre los hijos de Aulë… 🪓
Pero los árboles de la Tierra Media no están amenazados sólo por los enanos. Forestas, que antaño fueron inmensas, al final de la Tercera Edad quedan reducidas en la sombra de lo que fueron. Entre el aprovechamiento maderero, Beleriand que se hunde y esos cabrones de los orcos, en los años de la Guerra del Anillo, la foresta de Fangorn es todo lo que queda; un poco como el Bosque de Białowieża en nuestro planeta, y en ambos casos, en grave peligro.
Fun fact: “Fangorn” es el nombre real de Bárbol, pero es quenya por “barba-de-árbol”, en éntico.
Lentitud del éntico
Según relata Tolkien en los apéndices de El Señor de los Anillos, el éntico es una lengua:
(…) lenta, sonora, acumulativa, repetitiva, de largo aliento por cierto; formada por una multiplicidad de matices vocálicos y distinciones de tono y cantidad que ni siquiera los más eruditos entre los Elfos intentaron representar.
Podemos de esto derivar que el éntico era una lengua tonal, tal cual el chino mandarín; que repite elementos, tal vez para evitar la ambigüedad; que quiere ser todo lo exacta que pudiera ser, probablemente como John Quijada quiso hacer con su ithkuil.
Los Ents no recurren al idioma éntico sino en casos aislados, incluso entre ellos; Bárbol es muestra de ello: con la excepción de burárum, la mayoría de sus palabras son en oestrón o quenya, eso sí, en ocasiones hilvanadas a la manera éntica, como esta:
Taurelilómëa-tumbalemorna Tumbaletaurëa Lómëanor
Lo cual significaría: “Forestamuchasombra-profundovallenegro Profundovalleforestado Tierrasombría” 🤣 En este breve video, tienes al mismísimo Tolkien leyendo un párrafo con frases en éntico:
Como mucho hemos observado, la rapidez de la narración contrasta con lo que acabamos de decir del éntico 🤨 como una lengua pausada, de escasos sonidos untados sobre muuuuuucho tiempo.
En la película Las Dos Torres, tenemos un ejemplo patente en el Entmoot de Derndingle, la Cámara Éntica, cuando los Ents se juntan para debatir si y cómo se involucran en la contienda en curso: al fin y al cabo, a los Ents les cuesta tan sólo un día darse la bienvenida. 😲 El éntico pronunciado por Tolkien es rápido, ritmado: hemos de suponer que es porque los Ents van a la guerra. ⚔️
Que los Ents libren guerra es un evento que Saruman no puede prever. No solo porque les cuesta días decirse cualquier cosa, sino porque son más guardianes que fuerzas de choque, y tampoco muy espabilados… ya que Bárbol se percata de la tala indiscriminada de su bosque cuando ya el crimen de los orcos se había consumado. 🤯
Pasa como con el amigo quieto, que lo es hasta que no se enfada de verdad, y entonces se transforma en la Daenerys Targaryen del final de Juego de Tronos. 🐲 Como vimos, los Ents son capaces de una furia apocalíptica: tras su paso, Isengard queda hecha trizas. 💣
Los Ucornos
Quien dice Ent dice Ucornos (Huorn en el inglés original): si los Ents son los policías del bosque, los Ucornos son su grupo paramilitar. Numerosos, rápidos y silenciosos en moverse, pueden crear niebla y remansos de oscuridad si lo desean.
Los Ucornos no tienen el sentido de misión de los Ents: algunos son tan malvados que, comparado con ellos, Atila parecería un gatito persa. 🐱 No obstante, por norma general, son tan sólo asalvajados y enemigos de los orcos: no la compañía ideal con la que beberse un vaso de agua de manantial, pero tampoco cruzarse con ellos equivale a muerte súbita. Los Ents, informa Bárbol, los tienen que vigilar. 🤨

A pesar de todo, Tolkien los dispone a hacer un excelente trabajo cuando al final de la batalla del Foso de Helm, reciben cariñosamente a los millares de orcos huyendo de la batalla: los Ucornos les devuelven la cortesía por haber hecho madera en Fangorn. Ya sabes: la venganza es un plato que se sirve entre frondas. 🌲
Uhmmm a dónde quería llegar… ah sí: los Ucornos serían, según algunas notas de Tolkien, una especie distinta de los Ents, pero pueden comunicarse con ellos.
Muestras de éntico
Volvamos a la lengua. ¿Qué muestras tenemos del éntico? Disponemos de una que Tolkien halla en el Libro Rojo de la Frontera del Oeste, según él mismo advierte, una transcripción fonética imprecisa. Es:
A-lalla-lalla-rumba-kamanda-
lind-or-burúmë…
que significaría… “colina”, o tal vez, sería una sílaba éntica de su palabra para “colina”. Al mirar de cerca, algún toque quenya parece tener. 🤔 En éntico, las palabras explicitan todo lo explicitable acerca del objeto que indican, pero también recurren a nombres más breves. Aquí unas muestras de los últimos:
- Laurelindórenan: sería Lothlórien, el reino de Galadriel
- Bregalad: algo como “rayoveloz”, nombre de un Ent
- Fimbrethil: “haya esbelta”, nombre de la pareja de Bárbol, antes de que desvaneciese
Y la sensación auditiva de Merry y Pippin, cuando Bárbol habla para sus adentros, y ellos sólo captan: boom, boom, rumboom, boorar, boom boom, dahrar boom boom, dahrar boom. 👂
Los Ents y nosotros
¿Qué deberíamos copiar de la configuración lingüística de los Ents? Varias cosas:
#1 Los Ents se disponen a hablar solo si lo que van a decir merece la pena ser dicho. De golpe, tendríamos que cerrar toda red social y algunos millones de bocazas. 😶
#2 Los Ents tienen su lengua pero también dominan las lenguas de los demás: poliglotas.

#3 Los Ents son extremadamente pacíficos, pero si se les toca la fibra, se defienden de lo lindo: otro rasgo a copiar. No es lingüístico, pero merece la pena mencionarlo. 😆
El futuro del éntico y de los Ents
El futuro de los Ents no pinta bien, recién estrenada la Cuarta Edad: con el fin de la Guerra del Anillo, la destrucción de Sauron y la coronación de Aragorn. ¿Por qué? Pues, por tres factores:
#1 Las mujeres Ents… son como los diminutos: nadie sabe dónde están. 😟
#2 Muchos Ents murieron en la guerra.
#3 Con el paso del tiempo los Ents se van arbolizando, y este asilvestramiento entraña la pérdida de la lengua éntica. Esto a pesar de que el rey Aragorn, a raíz de su contribución a la causa común contra el mal, les ceda el reino de Isengard para que sea un territorio autónomo éntico.
Del porqué debería ocurrir, no he hallado nada. 😕 Si tienes alguna hipótesis, soy todo oídos.
Preguntas frecuentes acerca del idioma éntico
P: ¿Puedo aprender éntico?
R: Pues, hay algo de material disponible, como habrás visto: si quisieras extrapolar un corpus teórico y crear un neoéntico, de la misma forma en que tenemos neosindarin y neokhuzdul, ¡adelante! 👍
Posibles inconvenientes: si al Ent de a pie le cuesta un día entero decir Hola y otro día Qué tal, antes de acabar una conversación nos habremos jubilado. Como alternativa, podrías echar un ojo a cómo, en nuestro mundo, los árboles y las plantas se comunican: Stefano Mancuso ha hecho una labor excelente en su La nación de las plantas.

Spoiler alert: vas a flipar más que Pippin y Merry cuando se topan con Bárbol por primera vez. 🤯 Todo esto quedaría eclipsado si encontrases un Ent por algún bosque y dispusieras de tiempo, pues como informó Bárbol acerca del éntico:
Es un lenguaje encantador, pero lleva mucho tiempo decir algo en él, pues nunca decimos nada, excepto cuando vale la pena pasar mucho tiempo hablando y escuchando.
Como alternativa, procura perfeccionar tu Burárum: como un ruido profundo, como una nota discordante en un gran órgano. Con esto, tienes ya un A2 de éntico. 👍
P: ¿Los Ents hablan quenya igual de lento que el éntico?
R: Creo que no. Los elfos son inmortales pero esto no quiere decir que no se les agote la paciencia. 😶 Cuando se expresan en otras lenguas (quenya o también oestrón, como en la película Las Dos Torres), se acercan a la velocidad de sus interlocutores, aunque… tampoco hay que pedir peras al Ent.
Quisiera recordarte esta expresión típica de los enanos:

En khuzdûl, la lengua de los enanos de la Tierra Media, se traduce de forma literal como “jugar a los dados con los Ents“: Gimli y allegados la emplean cuando quieren expresar la necesidad de ser extremadamente pacientes.
P: Al llevar vida apartada, ¿las mujeres Ent hablaban otro idioma?
R: Lo de las Ents es un fregado. Sabemos cero acerca de su idioma, si es que fuese distinto, y poco de todo lo demás. 😒
Bárbol observa que las Ents estaban pendientes de la jardinería y del orden, a diferencia de los Ents hombres, que prefieren vegetación grande y dejar que la naturaleza siga su curso. Tenían mucho trato con los humanos, a los que le enseñaron mucho sobre agricultura, por lo cual podría ser que hablasen lenguas humanas también, ya que el éntico ningún grupo humano llegó nunca a dominarlo.
P: ¿Te gusta la lengua éntica?
R: Me gusta cómo suena así como la voz de los árboles. Y hablando de esto, estoy obligado a recomendarte la canción aquí abajo, cantada por Christopher Lee antes de que un barco se lo llevase a Valinor a descansar para la eternidad. ⛵
Es el legendario actor inglés que en las sagas de Peter Jackson tuvo el papel de Saruman: tal vez para enmendar sus crímenes como mago blanco, canta aquí La canción de Bárbol, con su voz, profunda como el suelo en que los árboles echan raíces:
Cuidado a no dormirte mientras la escuchas: a dos amigos le pasó y ahora son arbustos de granado. 🍎
P: ¿Habrá Ents en la serie de Amazon inspirada a la obra de Tolkien?
R: Los Ents, clarísimamente, existían en la Segunda Edad. Y en la serie – SPOILER ALERT – hasta ahora aparecen hacia el final del primer episodio de la primera temporada: cuando el meteorito que luego revela ser el llamado “Extraño” está cruzando el cielo, por dos segundos se ve una familia Ent en un bosque.
Hasta donde yo sé, es la primera vez que unamujer Ent y un joven Ent acaban en pantalla, por lo menos en una obra de tal envergadura. El mismo Bárbol, en la Guerra del Anillo, relata que en la época de la última Alianza entre Hombres y Elfos, él y su raza estaban alli. Así que espero que los Ents estén mucho en Los Anillos de Poder y tengan un papelón.
Preguntas sin respuesta acerca de la lengua de los Ents
Quedan muchas preguntas por responder: ¿Poseía el éntico insultos? ¿Se mofaban los unos de los otros afeándose con un “Eres simpático como el fuego” o “Te quiero como a un hacha”? 😏 ¿Tenían variantes según la especie? Un éntico de pinos, otro de álamo, otro de encina, etc. ¿Alguna vez se escribió? ¿Los Ucornos hablaban ucórnico? ¿Cuál era la inteligibilidad con el éntico estándar?
La pregunta de las preguntas, cuyo eco oigo en mis oídos: ¿Por qué diantres llegas a escribir una guía acerca del idioma éntico? Sin ánimo de ofensa… desde luego. 😑 Creo por tres razones:
#1 Tengo demasiado tiempo libre.
#2 Tolkien vio cómo, durante su vida, las forestas inglesas caían como pirulos bajo el avance de la modernización industrial. Una marta o un lobo aún tienen la posibilidad, no digo ya de defenderse, sino de escapar: pero, ¿un árbol? 😔 Así, el escritor británico soñó con que los árboles pudiesen disponer de una guardia pretoriana. Hoy tenemos forestas amenazadas por doquier, en el planeta: la idea de que en otro universo existiesen los Ents me reconforta. 💪
#3 A los locos no les queda otra que disfrutar de su locura. Y no puedo callar ni bajo el agua. 🚿

Por qué deberías saber del éntico
Verás, hay varias razones para aprender nociones de éntico:
- El éntico nos brinda la oportunidad de seguir conociendo la mente de este genio que fue Tolkien;
- ampliar los conocimientos acerca de la Tierra Media, para disfrutar más cuando volvamos a ver los filmes y leer los libros;
- suscitar interés acerca de los sistemas de comunicación en boga en el mundo vegetal (porque existen), 🌲🌳
- comprender por qué en tantas creencias ancestrales se hallan árboles hablantes,
- imaginar el día en que humanos y plantas puedan comunicarse (con las máquinas ya estamos adelantados).
En realidad, si has llegado a leer hasta aquí, en vez de haberte ido hace rato a ver en Instagram qué cenaron tus amigos, sabes mucho ya acerca de la lengua de los Ents. 😆 Pero, por si acaso, te dejo algunos consejos, por si te apetece ampliar el tema de los Ents, del idioma éntico y de lo más parecido que tenemos a los Ents en nuestro mundo.
Para saber más
Imposible empezar por otra sugerencia:
Cuaderno de viaje de la Tierra Media: De Bolsón cerrado a Mordor, con arte de John Howe. Alan Lee (el del libro de antes) y Howe son los dos mayores artistas inspirados por Tolkien. Todo lo representado en las dos trilogías de Peter Jackson ha salido de sus lápices. Este libro de Howe es más gráfico que el precedente: una gozada visual. |
Tolkien no sólo escribía a nivel Dios, sino que también poseía grandes valores:
El Señor de los Anillos y la filosofía, de Gregory Bassham y Erin Bronson. Más allá de la portada, que me parece innecesariamente cutre 😀 el libro está muy bien. Desgrana los puntos que habías vislumbrado a lo largo de la obra pero sobre los que no habías razonado del modo aquí propuesto. Trata también de la concepción del medio ambiente de Tolkien, claro está. |
Chulísimo. Una carta de amor a los árboles de un gran naturalista español:
Los árboles te enseñarán a ver el bosque, de Joaquín Araújo Ponciano. El autor es un Ent humano: no me cabe duda de que a Tolkien le hubiese encantado leerlo. |
Si te ha resultado interesante el tema de la lengua éntica, vas a flipar en hexacromía con este ensayo:
Vida Secreta de los árboles, de Peter Wohlleben: en la escuela no nos han contado nada de todo esto. Un árbol, una foresta, son alucinantes. |
Conclusiones sobre el idioma éntico
Esta perorata acerca del idioma éntico llega a su fin.
Más frikadas sobre las lenguas de Tolkien están a punto de llegar. Estate atento. 😏
En resumen, estés donde estés:
- No te canses de soñar,
- aprende varios idiomas,
- piérdete en los libros de Tolkien, inclusive en lenguas disparatadas como la Lengua Negra de Mordor,
- cuando pasees por bosques, no tires basura ni dañes ningún árbol, o un Ent te descubrirá y se vengará por ello. 🌲
Un fuerte codazo, nos vemos por Tauremorna. 😉
Tu linguofriki personal,
Fabio
Deja una respuesta