
¡Ey tolkienófilo linguófilo! Bienvenido otra vez a TurboLangs, la web en que lenguas reales y lenguas ficticias se mezclan y las ficticias son más reales que las reales. En esta entrega vamos a hablar del idioma órquico, que NO hay que confundir con la Lengua Negra de Mordor.
Me puse a revisar el órquico en una época en que estaba rodeado de orcos, en la vida real. “Si por lo menos hablasen órquico, podría aprender algo de ellos”, pensaba. Al final, me dio curiosidad, y me puse a profundizar. 👹
Al igual que con las demás lenguas creadas por el filólogo británico, el órquico tiene más enjundia de lo que parece. Tolkien retrata a los orcos de un modo, Peter Jackson en sus obras cinematográficas los describe de otra forma, por no decir la suma transformación que sufren en la serie amazoniana Los Anillos de Poder.
La tentación es la de liquidar el asunto, pensando: pues, si son tan sólo unos inútiles esclavos de Sauron, sucios, feos, pura brutalidad. Hmmmm en realidad, los orcos tienen un tipo de estructura social, facciones, simpatías y antipatías, idioma y… hasta alma. Y hurgando y hurgando, surgen preguntas: ¿De dónde vienen los orcos❓
¿Por qué algunos son enormes y otros pequeños? ¿Por qué unos parecen inteligentes y otros lelos? ¿Son todos malvados? Y en nuestro caso, también: ¿Por qué unos se expresan en la Lengua Negra, otros en la Lengua Común, y otros hablan el órquico? ¿Y qué rayos de lengua es el órquico? 🤔
Como es un rollo, en esta entrada intento aclararlo: verás cómo acaba siendo todo más interesante de lo que parecería a primera vista. 🤓
Pero ahora empecemos por quiénes eran.
Índice
Quiénes son los orcos
Para saber de qué va el idioma órquico, hay que entender un poco mejor quiénes son sus hablantes y no es tan fácil. Tolkien les llama de diversos modos, en el original inglés: orc, glamhoth, orch, goblin.
También tenemos a otras criaturas deleznables en el Legendarium: olog-hai, uruk-hai, balrogs, dragones. No obstante, podríamos decir que el grueso del ejército del Mal está compuesto por orcos. 👹

El Mal, en la Tierra Media, procede en esencia de dos criaturas perturbadoras: Sauron es la más conocida, pero antes de él, hubo un tal Morgoth, aún peor. De hecho, por mucho que le moleste, a Sauron a menudo le apodan “siervo de Morgoth“. 😅
A pesar de manejar mucho poder, ambos carecen de una facultad fundamental: ninguno de los dos (ni Saruman, tras su traición) puede generar la vida: ni bonita, ni fea. Nadie sino Eru Ilúvatar, el Dios todopoderoso de Arda, puede: los Príncipes de las Tinieblas sólo pueden corromper formas de vida ya existentes.
Eru, desde luego no pone ningún orco en Arda, al principio de la creación. Se deduce pues que los orcos, antes, eran seres, si no nobles, por lo menos normales y corrientes que, por una razón u otra, cayeron presos del Mal. 👾 Por ende, no había orcos al comienzo de los tiempos. No obstante, tampoco tardan en llegar: los orcos ya estaban allí antes de la llegada de los hombres.
Este dato refuerza la creencia de que los orcos no sean otra cosa sino elfos capturados y deformados por Morgoth, aunque luego también Sauron y Saruman participarán en la grotesca tarea, aumentado la población órquica de la Tierra Media. 👹👹 Así, tenemos orcos en la Primera Edad, pero también huestes frescas en la Segunda y Tercera Edad.
No sabemos para dónde pararían en la Cuarta, tras la derrota definitiva de Sauron: hay quien supone que hayan huido a páramos alejados en el Norte, o que ya desbandados y faltos de dirección tras la caída de Barad-dûr, con el paso del tiempo acabarían aniquilados cuales forajidos sin más razón de vivir.

El debate aquí podría volverse infinito… doy solo algunas pinceladas. 🖌️
Acerca de los orcos, Tolkien deja ideas contrastantes, en el tiempo: además de la pista élfica, también abre a la posibilidad que sean de procedencia humana, o que algunos hayan sido también enanos en origen, que si fueron corrompidos por medio de esta o esa magia…
Un rollo, más enrollado aún por algo que Tolkien solo insinúa: a pesar de su hado desgraciado, los orcos deben tener algún tipo de libre albedrío, por poco que sea. A pesar de su esencia malvada, podrían albergar un germen de redención. Pero como el genio británico no lo acaba de aclarar, sólo nos quedan especulaciones. 💭
Ahora me dejo de lado esta megafrikada para seguir con otra más normal: el idioma órquico.
El idioma órquico
En la obra El Anillo de Morgoth, que es parte de La Historia de la Tierra Media, se lee:
(…) fueron engendrados con odio y con odio se les llenó. Sus voces eran como piedras que chocan, y no reían, salvo en tormento y actos crueles.
Deducimos pues que, de entrada, su voz era desagradable, hablasen lo que hablasen: esto lo vemos reflejado en los filmes de Sir Jackson. 😓 Luego, otra gran fuente de información es el apéndice F de El Señor de los Anillos. Allí leemos que al principio de los tiempos, los orcos:
(…) no tenían una lengua propia, sino que tomaban lo que podían de otras y lo pervertían a su antojo, aún así solo lograban jergas brutas, apenas suficientes para sus necesidades, a no ser que se tratase de maldiciones e insultos.
De entrada, parece ser lo contrario de cualquier lengua élfica. 😶

Son estas jergas brutas, todas y cada una de ellas, que en otros escritos han sido llamadas órquico, para simplificar. Pero como te decía, hay más: podían ser ruines pero seguían bilingües. 😸
Los orcos son poliglotas
Es un hecho contrastado: el orco medio hablaba órquico y Lengua Común. Leemos en el capítulo El Uruk-Hai, en El Señor de los Anillos – Las Dos Torres:
Uno de los orcos sentados cerca se rió y dijo algo a un compañero en su lengua abominable. ‘¡Descansa mientras puedas, pequeño imbécil!’ profirió a Pippin, en la Lengua Común, que hizo tan deleznable como su propio idioma.
Resumo aquí los puntos principales tratados hasta ahora:
#1 Los orcos poseen voces terroríficas. En un espectro de entre 0 y 10 en que 0 es el horror puro y 10 el habla meloso de Norah Jones, ellos están a -12. 🤢
#2 Hablan oestrón (la Lengua Común de la Tierra Media), de una forma degenerada: así se ve en las películas, así está refrendado por las novelas.
#3 Cada grupo tiene una lengua propia, un órquico distinto, que es un collage de otras lenguas con las que han estado en contacto.
#4 Su propio idioma órquico, a un individuo le sirve de poco más allá de su tribu más cercana, pues el órquico en sí es un gran aglomerado de dialectos a menudo ininteligibles. 🤨

Hay varias pruebas de ello, no última el encuentro de distintas facciones en ocasión de la captura de Merry y Pippin: allí, orcos del norte, de Isengard y de Mordor se encuentran y si no fuese por el oestrón, no podrían comunicarse.
A todo esto, hay una excepción: los orcos del norte y de las Montañas Nubladas, que según aclara Tolkien en el apéndice F de El Señor de los Anillos, no hablaban órquico sino sólo la Lengua Común; aunque claro, grotescamente, como cabe esperar de ellos. 🤐
Ahora, una de las grandes preguntas abiertas: pero los orcos, siendo marionetas de Sauron, ¿no hablaban la Lengua Negra?
¿Los orcos no hablan la Lengua Negra?
Ehm, no exactamente.
Según algunos tolkienófilos, en la Segundad Edad los seguidores de Sauron hablaban la Lengua Negra. Será interesante ver si la producción de Amazon aprovechará esta vertiente: en los episodios que pudimos ver hasta ahora, sí que hay orcadas en boca a los orcos. Más info más abajo.
Sin embargo, de un modo u otro, durante la Tercera Edad no hay orcos que dominen la Lengua Negra, con unas pocas excepciones: Azog, el orco pálido; su hijo Bolgo, más igual algún orco suelto. Y debido a la cercanía de los orcos a Sauron, ¿se podría decir que la Lengua Negra contribuye al órquico? Sí, se podría, por lo menos en algunos casos. 🧐
Las palabras que siguen son de David Salo, el lingüista al que los creadores de las dos trilogías de El Señor de los Anillos y El Hobbit recurren para toda la componente lingüística:
En marcado contraste con la organización relativamente compacta de la Lengua Negra, las lenguas órquicas debían ser simples, desorganizadas e inconsistentes, el resultado de años de evolución rápida y descontrolada.
Habría gramática, por supuesto, pero también bastante tolerancia a la variación, y una tendencia continua a la proliferación de nuevas palabras y al abandono de las antiguas. Mostrarían una fuerte influencia de la Lengua Negra, en varias etapas de su desarrollo, pero no se adherirían a sus reglas.
Más claro, agua.

Salo también habla de lenguas órquicas: en efecto, para El Señor de los Anillos, creó tres 😉
Las variantes del órquico
Inicialmente, para las películas de El Señor de los Anillos, el conlanger americano piensa crear tres variantes de lengua órquica:
#1 Órquico de Mordor: descendiente directo de la Lengua Negra, pero hablado de modo más desestructurado.
#2 Órquico de Moria: independiente de la Lengua Negra, con tan sólo algunos préstamos. ⛰️
#3 Órquico de Isengard: también sin parentesco con la Lengua Negra.
Pero rodar una película es una vaina muy arrecha, el tiempo apremia, y David Salo acaba modificando sus planes, también bajo petición directa de la jefatura de los estudios neozelandeses. 💨
El resultado final es que las tres variantes descienden de un hipotético proto-órquico, con unos matices:
#1 Órquico de Mordor: suena áspero y gutural, como reflejo del páramo inhóspito que es Gorgoroth, la zona de Mordor por la que Frodo y Sam van paseando. 🌑
#2 Órquico de Moria: más alejado del proto-órquico que el de Mordor, con sonidos siseantes y sigilosos (más fricativas), como reverberación auditiva de los túneles de Khazad-dûm.
#3 Órquico de Isengard: también alejado del proto-órquico, con sonidos fuertes, para reflejar la naturaleza de los uruk-hai de Saruman, más poderosos, disciplinados y malvados que los demás orcos. 🗼
Una muestra del excelente trabajo de Salo:

Pero luego, diez años después, a Salo vuelven a llamarlo para la trilogía de El Hobbit. Es en este momento cuando desarrolla otra variante: el órquico de Gundabad, región montañosa del norte. Justo para acabar de liarla, ¿no crees? 😆
Así pues, en la trilogía de El Hobbit:
- Es Lengua Negra el idioma de Sauron y de cualquiera que hable con él;
- es órquico de Gundabad el hablado por y con los orcos de allí;
- es órquico de Moria el de la vida diaria de Azog, Bolgo y demás; el más escuchado, vamos.
¿No te habías dado cuenta de todo esto viendo las pelis? Pues, yo tampoco, hasta que no he hurgado más en profundidad. Es lo mismo que nos pasaría escuchando chino mandarín, coreano o japonés sin tener ni idea de lenguas asiáticas: nos suena todo a chino y au. 🙃
La variante órquica de Moria
Como he dicho, esta es la principal de la trilogía de El Hobbit. Una pequeña muestra: esta es la conversación que tiene lugar en la cumbre de Amon Sûl, entre orco-peón Yazneg y el orco pálido Azog, ambos de Moria.
En violeta, su lengua materna; en negro, la traducción al español:
Yazneg: Khozdayin… Dorguz, zuranimid… Shûgi golagai gelnakhanishim…
Yazneg: Los enanos… amo, los perdimos. Los sucios elfos nos tendieron una emboscada… 😔Azog: Shâ nargiz ob-hakhtil. Nargiz khobdi… Rani Khozdil!
Azog: No quiero excusas. ¡Quiero la cabeza del rey enano! 👺Yazneg: Murganish dum… turim hagshad, zorzor go-kairaz obguraniz!
Yazneg: Nos sobrepasaban en número… no hubo nada que hacer, apenas salí con vida.Azog: Ki go-kairag baganig. Ombar bûnish! Khozd shrakhun gud shâ kilyash-zag. Giryash-i taryash kirgayil. Zidgar obod tung nash ru khobdud.
Azog: ¡Más te hubiera valido perderla! La escoria enana no seguirá escondida por mucho. Intentarán cruzar el paso de montaña. Que corra la voz, hay un premio por sus cabezas.
Dicho lo cual, Azog traspasa su fiel Yazneg con un brazo-espeto y de comandante de la avanzadilla de los huargos lo degrada a… croquetas para los mismos huargos. 🐺 Ñam.
En fin, el desarrollo del idioma órquico de Salo es un currele importante. Y siguiendo en esta ida de olla, ¿cómo escribían los orcos el idioma órquico?
El sistema gráfico del órquico
Ehm, la verdad, ni en las películas ni en los libros vemos alguno.
Por la red, puedes encontrar algunos que dicen que se escribe en Cirth: al preguntarle dónde, y cuáles fueran sus fuentes, una bola en el desierto. 🏜️
En realidad, Tolkien nos provee de varias palabras en órquico, pero transcritas en alfabeto latino: hemos de suponer que la civilización órquica siempre fue ágrafa, por decirlo en términos contemporáneos. 🖊️
Pero pero… el buen David Salo admitió haber inventado un alfabeto órquico, no del todo hermoso, pero tampoco totalmente desgraciado, dijo. Que yo sepa, nunca lo ha hecho público.
Y… otro que confesó haber creado un esbozo de alfabeto órquico es Daniel Reeves, ¡el calígrafo de la Tierra Media! Dan es el responsable de todo lo que ves escrito en élfico, enánico y alfabeto latino en las dos trilogías de Peter Jackson.
Él mismo dijo hace años que, entre tanta hazañas lingüísticas y caligráficas,
(…) la idea que cada cultura en la Tierra Media tiene su dilatada, fascinante historia lingüística. (…) ¡Hasta bosquejé una Guía del Órquico para Principiantes.
Igual con la serie de Amazon, alguno de ellos se anima a sacarlo a luz. 💡 Durante un tiempo, supuse que era esta una muestra de escritura órquica:

Es cierto que Gandalf aclara enseguida que es un mensaje en Lengua Negra, peeeero:
- No sabemos casi nada acerca de rastros escritos en Lengua Negra de Mordor que no sea la inscripción del Anillo Único. 💍
- Gandalf podría haber dicho Lengua Negra a secas porque a Thorin le traía sin cuidado, se tratase de dicho idioma o de dialecto órquico altomedieval suroccidental.
A ver si la nueva serie de Amazon sobre el mágico mundo de Arda nos aclara las ideas acerca de la escritura órquica.
¿Es el órquico exclusivo de los orcos?
El asunto no es baladí, si consideras la enorme mezcla de razas e idiomas de la Tierra Media.
Valar que hablan telerin, elfos que estudian khuzdûl, hombres que hablan sindarin, Ents que hablan quenya: podemos suponer que entre los no-orcos, alguien sí pudiese haber aprendido algo. Algún erudito entre los hombres o elfos, por ejemplo, o Saruman.
Es posible que Gandalf hablase algo. Dijo ante las Puertas de Durin en Moria: 🧙
Hubo un tiempo en que sabía cada hechizo en todas las lenguas de elfos u hombres u orcos.
Aunque es posible que exagerase por la exasperación de no dar con la palabra clave para entrar, en ese trance. Sin embargo, me inclino a pensar que supiese: en el ataque sufrido en Moria, del otro lado de la puerta pudo oír ghâsh, que es órquico por “fuego”. Claro, estaba a punto de llegar el condenado balrog… 🔥
Algunas palabras en lengua órquica:
- Sharkû: viejo hombre
- garm: lobo 🐺
- khozd: enano (palabra muy oída en la trilogía de El Hobbit, procedente del khuzdûl khuzd)
- azgar: guerra (del adunáico zagar)
- tark: hombre con sangre de Númenor (tal vez porque tar, prefijo quenya por “noble, elevado”, era el prefijo que empleaban los soberanos de la isla). 🏝️
- ghâsh: fuego, que existe también en Lengua Negra, tal vez procedente del valarin uruš.
- bolum: dolor
- durdur: muy pronto (reduplicación de dur = pronto)
- loga: jinete 🏇
- golug: elfo Noldor (procediendo probablemente de golodh, sindarin por “elfo”)
- kibul: plata (del khuzdûl kibil)
- golgi: elfa Noldor
- shada: destrucción, vacío
- gast: tener miedo 😨
- shoru: pálido
- buzb: gusano, mosca (del eldarin buzb, probablemente)
- kharb: bestia
- zeyborz: día (un ciclo de día y noche)
- abgur: caza, persecución
En el dialecto órquico de Mordor, por ejemplo, que es descendencia directa de la Lengua Negra, tenemos este ejemplo:
Uglúk sha pushdug Saruman-glob búbhosh skai.
Uglúk es el líder de los Uruk-hai de Isengard. No sabemos su significado, pues Tolkien no lo aclara; sabemos que los orcos de Mordor y los de Isengard se detestaban.

Para proferir interyecciones cuales ey, venga, bueno, parecen gritar: hola, hai, yoi, ya, hoi, harri.
En resumen:
- Los orcos tienen un conjunto de lenguas propias;
- van tan por libres, que tampoco Morgoth o Sauron logran juntarlos bajo un único idioma;
- los elfos aman los idiomas, los orcos los detestan; los elfos eran filólogos, los orcos más bien misólogos.
Preguntas frecuentes
P: ¿Las demás bestias de Sauron tenían idioma propio?
R: Tema enorme. Si paro quieto en algún momento, hablaré de este tema también.
P: ¿Los orcos de otras mitologías tenían lenguas?
R: Buena pregunta. A fecha de hoy, ni idea. Si supieras algo, comenta aquí abajo que leo con mucho interés.
P: ¿Los trolls no tenían lengua propia?
R: Nope. Al principio de los tiempos, según Tolkien, los trolls no sabían hacer la O con un canuto y se expresaban como las bestias: pero llegó Sauron y, por lo visto, puso dentro de ellos la facultad del lenguaje, pero ningún idioma concreto. 👅
Hay unos seis, siete tipos de trolls en la Tierra Media. Los de piedra, que son los únicos que hablan en los libros y los filmes, hablaban una versión degenerada de la Lengua Común, que habrían aprendido en el norte. De los demás, no tenemos constancia directa de su habla: sólo sabemos, por Tolkien, que por su trato con los orcos, aprendieron (algo de) órquico.
Otra cosa son los olog-hai, que no queda claro si son una subespecie de orcos, de troll o unos monstruos del todo diferentes: estos se expresarían en la Lengua Negra, el idioma de la élite de Sauron.

P: ¿Estás seguro de que Tolkien no copió la lengua de los orcos de ninguna lengua humana?
R: Muy seguro.
P: ¿Las lenguas de los orcos de The Elder Scrolls, Skyrim, World of Warcraft o Warhammer tienen que ver con el órquico de Tolkien?
R: Uhmm, lo desconozco, pero si alguna alma bondadosa lo supiese, podría comentarlo abajo y así aprenderíamos todos. 🤓
P: ¿Puedo transformar el órquico en una lengua completa para usarla en la vida diaria?
R: Totalmente. Crear lenguas artificiales de cero, o desarrollar las que ya existen en estado embrional, es una gran diversión.
Para saber más
No podemos empezar por otro lado:
Pack de El Señor de los Anillos + El Hobbit: el principio y el fin de todo este cuento. El pack está que es para comérselo. |
Tampoco podemos obviar este otro texto, si queremos profundizar en la senda de los orcos y de Tolkien:
El Silmarillion: es un libro como de historia de la Tierra Media, crónicas. Te permite solventar un montón de dudas que quedan tras leer las dos novelas principales y ver las trilogías fílmicas. |
Ahora ya vamos en serio:
El libro de los cuentos perdidos: aquí tienes los primeros bosquejos del fantasy de Tolkien: sus tierras, sus razas, sus andanzas. |
Si tu objetivo era aprender de los orcos para poder cortarles el pescuezo en la ficción:
El Señor de los Anillos – Juego de mesa: el juego es es-pec-ta-cu-lar. Para pedir pizzas, refrescos y jugar un fin de semana ENTEROOOOOOO. |
Un tributo al infinito talento de los art designers de Weta:
Figurita de plomo de un uruk-hai: John Howe y Alan Lee son de los mejores artistas planetarios. La Tierra Media, tal y como la ves en pantalla y en millones de obras de fanfiction, salió de sus visiones. Orcos de Isengard incluidos. |
La serie Los Anillos de Poder de Amazon
Ahora, la mejor oportunidad de volver a ver a los orcos de Tolkien es la serie de Amazon inspirada en la Tierra Media: tratando de la Segunda Edad de Arda, va a haber a cascoporro. 👹👹👹
Con los precedentes sentados por Peter Jackson, yo que Jeff Bezos sí que metería el órquico en boca de los orcos: añade mucha, mucha textura a la narración. De momento, los hemos oído hablar en la Lengua Corriente, con palabras por aquí y por ahí en otras lenguas. El highlight es:

Las demás orcadas son:
- Izmûmbogh: parece ser “Lo huelo”.
- Kishdibatoth!: podría ser “¡Buscadlo!”
Se vería confirmado el parecer de varios tolkienistas, según quienes en la Segundad Edad los seguidores de Sauron hablaban la Lengua Negra: a ver cómo evoluciona eso.
Conclusiones sobre el órquico
Habría más que decir sobre el idioma órquico (¿quién lo hubiese dicho, eh? 😅) pero te acabo de robar diez minutos de tu vida y basta por hoy.
Espero hayas disfrutado durante un rato, acompañándome en esta exploración del idioma de los siervos de Sauron.
Como todo en el fantasy de Tolkien, hay múltiples niveles de interpretación: saber más acerca del esqueleto lingüístico de su obra nos permite acercarnos a su genio y deleitarnos más aún con los libros y los filmes. 😎
Tras haber leído todo esto, tienes una excusa para volver a ver las dos trilogías sin sentirte culpable. 🤣
Me despido, con una risa maligna 😈 y un élfico 5#t#7G`V
Tu guía lingüístico de la Tierra Media,
Fabio
Hola! Me gustaría aprender órquico, y a ser posible, el dialecto de Moria. Si no, lengua negra de Mordor. Existe algún libro especializado en la materia del que poder aprender?
¡Grande Elvira!
Libro especializado hmmm, no conozco. Sigo investigando y si acaso te comento.
¡Gracias!