
Ey amig@ apasionad@ de lenguas, lenguajes y comunicación 🤠 hoy traigo un tema que no parece pintar mucho por aquí y es… el lenguaje de los elefantes. 🐘
En realidad, tiene mucho que ver con TurboLangs. Los paquidermos son una mina de sorpresas. A pesar de las evidentes diferencias con las personas, aguardan un peculiar parecido con el género humano.
Entender mejor los elefantes – y el idioma que emplean – es de gran relevancia: nos permite ser mejores custodios del planeta, arroja luz sobre este milagro cuadripatudo repleto de arrugas que es un elefante y nos ayuda a hacer claridad sobre lo que significa ser humanos. 😻
¿Cómorr? Sí, sí. Deja que te explique. 😉
Índice
Por Qué Los Elefantes Se Nos Parecen
Las similitudes entre elefantes y humanos son abundantes y pasmosas. Un elefante:
- es un hábil nadador (el mejor entre los animales terrestres, de hecho),
- tiene una articulada organización social,
- su memoria e inteligencia son portentosas,
- su temperatura corporal es de 35.9ºC,
- su longevidad es comparable a la humana,
- su desarrollo es también parecido al humano, y sus pautas de crianza de la prole también,
- tiene sentido del humor,
- sueña y puede padecer de Síndrome de Estrés Postraumático (PST) si ha sido maltratado,
- puede ser diestro o zurdo,
- le encanta jugar,
- padece enfermedades seniles,
- excava cavas y minas, para obtener sales minerales,
- se transmiten conocimiento, entre generaciones, manadas e individuos (¡!).
Dónde ir a beber y comer; cuándo migrar; dónde encontrar sales, dónde no ir porque hay peligros, etc.
Los elefantes de Namibia, en particular, son flipantes, - los machos que han carecido de la guía de un macho adulto de pequeños, son adultos disfuncionales con todo lo que esto acarrea (luego lo vemos).
Y hay más, pero me toca seguir hacia el lenguaje de los elefantes y no puedo detenerme.
Los grupos son liderados por una matriarca: solo hay espacio, en la manada, para hembras y cachorros.

Los machos, alcanzada cierta edad, dejan la manada originaria para ir a vivir en grupos compuestos solamente de machos. También pasan cierto tiempo solos.
Hay lazos de parentesco entre las hembras de las manadas; en las de machos, hay un padre o líder moral que educa a los jóvenes.
No es ninguna broma: los machos que durante el desarrollo no han disfrutado de la presencia de un macho adulto, se convierten en elefantes ansiosos, agresivos, asociales, se autolesionan y se convierten en pésimos padres.
Si estás alucinando, tranquilo: yo también aluciné, y lo que te comento aquí es todo cierto.
Si un cachorro grita, todas las hembras de su manada acuden en su auxilio, y todas igualmente participan en la cría del pequeño.
Elefantes de Todolibro, y 100 Cosas Que Deberías Saber Sobre Los Elefantes de Susaeta: dos libros para empezar a conocer a estos estupendos animales, el segundo muy apto para niños. |
Cuando se desplazan, los elefantitos se ubican en el centro, en un tipo de anillo protector contra agresiones externas.
Pero también están protegidos contra el sol por los gruesos cuerpos de los adultos, pues la piel de los más jóvenes es mucho más delicada que la de sus progenitores.
Los enfermos y heridos, son cuidados por el grupo. ❤
Cada miembro de la manada es consciente de la jerarquía y de las relaciones entre ellos: las hembras adultas acompañan a las jóvenes en sus primeros celos, ya que suelen estar algo asustadas.
Los cachorros huérfanos son criados cuidadosamente por el resto de la manada: alguna elefanta podría hasta aceptar convertirse en su madrastra. ¿No te había advertido que son animales extraordinarios? Por inteligencia y nivel de sofisticación social, son como una tribu humana. 😃
El lenguaje de los elefantes es a todas luces una herramienta desarrollada evolutivamente para gestionar la hipersocialidad de esta maravillosa especie, pero por algo más son enormes, con orejas gigantes, trompa, piel arrugada y todo esto.

Más Peculiaridades De Los Elefantes
También tienen características peculiares como:
- la capacidad de levantarse sobre las patas traseras,
- sin poder correr, pueden de todos modos andar más rápido que un hombre,
- su trompa le permite oler, beber, comer, ducharse. Es igual de buena arrancando árboles como recogiendo una moneda del suelo.
Puede usarla para saludar a otro ejemplar o echar un pulso con él. Y también le permite… ¡orientarse en la oscuridad!
Gracias a ella es capaz de mapear las cuevas, que otros elefantes han creado en el transcurso de los últimos cien mil años, - en las reservas, los zoológicos y los refugios, integran a los humanos ¡dentro de su grupo social! 😲
¿Cómo puede uno no enamorarse de semejante bicho? 🐘😍
El Hombre Que Susurraba a Los Elefantes de Lawrence Anthony, y El Cuidador De Elefantes de Christopher Nicholson: el primo es una conmovedora historia (real). |
Y… hay más aún. Por ejemplo:
- Las bromas que se gastan entre ellos y con los cuidadores en los santuarios,
- la atención que prestan a los restos de otros elefantes (pero no de otros animales), 💀
- las técnicas de doma,
- las características de especies y subespecies,
- cómo un macho adulto puede enseñar las buenas maneras a los elefantes adolescentes,
- los traumas psicológicos que pueden sufrir…
Por lo cual discúlpame otra vez, hay datos increíbles sobre estos adorables paquidermos, pero por fin he llegado a su manera de comunicarse.
Comunican de un modo que te hará repensar lo que es una lengua y lo que no, y si es una capacidad eminentemente humana o no.
El Lenguaje De Los Elefantes: el ¿elefantés?
Los elefantes entablan interesantes conversaciones entre ellos gracias a rugidos, gruñidos, barritos; pero también gracias al contacto ocular, al tacto, a la trompa.
Si se tocan las trompas siendo cabizbajos, está todo bajo control. Se saludan como seres que se reconocen y respetan. Si, por otro lado, la trompa está levantada, señal de alarma: puede haber pelea.
Una manada de elefantes tiene tanta dinámica comunicativa como un grupo humano.

No dejemos que las películas de Disney nos desvíen: son poquísimos los animales que son tan comunicativos.
Pero hay más.
Durante años, guardas y cazadores se dieron cuenta de que a veces los elefantes se inmovilizaban, con orejas extendidas y mirada baja, como escuchando, y después se reagrupaban con otros a kilómetros de distancia o huían.
¿Cómo rayos lo lograban? Hubo quien aventuró que los elefantes son telepáticos: además, las hembras en calor se pueden alejar unos kilómetros de la manada y emitir algún tipo de señal para los machos en musth.
El musth (palabra hindi) es el periodo en que los machos experimentan un aumento desmesurado de hormonas reproductoras, que los vuelve agresivos. 💢
Los reclamos de las hembras en calor, y muchos más del amplio abanico comunicativo de los elefantes, son inaudibles para el hombre, porque se trata de… infrasonidos.
Flipa en colores: el lenguaje de los elefantes emplea ondas de frecuencia menor de 20 Hz.
Mentes Maravillosas, de Carl Safina, e Inteligencia Animal de Emmanuelle Pouydebat: dos grandes exploraciones de la parte más inalcanzable del mundo animal: qué y cómo piensan, referidas no solo a los elefantes. |
El Lenguaje De Los Elefantes Comprende Los Infrasonidos
Los elefantes africanos producen más de 25 tipos de sonido, siendo 15 de ellos infrasonidos. Algunos mezclan infrasonidos con sonidos agudos y otros alcanzan los 106 dB. Es un repertorio increíble.
¿Por qué recurren a este tipo de comunicación?
La explicación más lógica parece ser la efectividad: los sonidos de baja frecuencia, a paridad de intensidad, tienen mayor alcance que los de alta frecuencia. A menor amplitud de la onda, menor posibilidad de reflexión por los objetos del entorno (árboles, hojas, etc) y menor vibración del aire, por lo cual, menor disipación en calor de la señal.
Ciertos barritos viajan por centenares de metros, pero los infrasonidos alcanzan kilómetros: según la científica Kathy Payne, se pueden propagar en un radio de 50 kmq. 😲 Esto permite el despliegue de la refinada dinámica social de los elefantes.
Las hembras y los cachorros viven en un grupo compuesto por más núcleos familiares: estas elefantas son madres, hijas, hermanas, primas, hasta abuelas. Son relaciones que suelen durar toda la vida.

Las familias pueden separarse del clan más amplio, en el tiempo, pero, y aquí está lo extraordinario, se mantienen en contacto. Los infrasonidos vienen en auxilio, de nuevo.
La hembra emite infrasonidos para buscar al macho en musth, pero también para avisar a otras hembras de la presencia de machos en los alrededores. 📢 Una ayuda mutua, vamos.
Los machos también emplean infrasonidos para de algún modo repartirse el territorio y monitorizarse recíprocamente; y entre machos en musth, procuran evitar encontrarse.
Los barritos indican excitación: puede ser cuando se ponen agresivos, o cuando se alegran de volver a ver a un miembro de la manada del que estuvieron separados.
Gracias a los infrasonidos, también los grupos coordinan sus movimientos: sin necesidad de encontrarse, van dialogando como haríamos nosotros con unos móviles. Tal sofisticación, ¿sería posible sin el lenguaje de los elefantes? Difícil imaginarlo.
La Balada De Los Elefantes de Joan Brady, y Elmer de David McKee: una singular novela, y un gran clásico de la infancia. |
Varios grupos pueden desplazarse en el vasto territorio, a muchos kilómetros de distancia entre ellos, sin verse durante un buen tiempo; pero si uno fuese atacado, por medio de los infrasonidos los demás grupos podrían acudir enseguida en socorro. 😲
O sea, pueden desplazarse por cuenta propia para así abastecerse mejor de los recursos que necesitan (la dieta de un elefante es… cuantiosa), pero ante el peligro son solidarios.
Los individuos y los grupos intercambian mensajes relativos a la ubicación, a la proximidad de agua y cubiertas vegetales, a la amenaza de depredadores, y se baraja también… el humor y el estado de salud.
Los elefantitos aprenden a reconocer a sus madres desde los primeros días de vida por sus vocalizaciones: tienen mensajes de alarma, para decirle ¡ye! Espabila que nos vamos, para regañarle por haberse portado mal. ⚠️ ¡Para todo!
El lenguaje de los elefantes es aún objeto de estudio: mientras hay consenso sobre el hecho de que sí lo hacen y sí recurren también a infrasonidos, los mecanismos de recepción de los mismos están aún por esclarecer.
Por ejemplo, las orejas amplias favorecerían la recepción de las ondas sonoras. Pero, a estas alturas, ya te habrás hecho a la idea de que los elefantes no dejan de sorprender, ¿no? Pues, también comunican… con las patas.
El Lenguaje De Los Elefantes Pasa También Por El Suelo
Las extremidades, llenas de terminación nerviosas, recibirían un abanico de señales sísmicas: no son la única especie en hacerlo, la verdad, aunque todo apunta a que es la única que lo hace con esta complejidad y alcance.
Flipa con este video en inglés (con subtítulos disponibles):
Como te decía, quedan muchas cosas por esclarecer: si la señal de las uñas viaja hacia el aparato auditivo por medio del esqueleto, o si se aprovechan de alguna aún no sospechada virtud de la trompa.
Y también sobre la producción de esta comunicación sísmica: ¿qué porcentaje de ella procede de las patas? ¿O son sobre todo los rugidos graves de los paquidermos los que generan un eco sísmico en el suelo? 〰️
De un modo o de otro, hay científicos que aventuran que esta forma de comunicación sísmica puede viajar a hasta 150 km de distancia.
Si damos un paso atrás, podemos evaluar mejor la espectacularidad del lenguaje de los elefantes:
- pueden hablar de objetos y acontecimientos que no están presentes ni se desarrollan en el momento en que comunican (habilidad llamada referencia desplazada por los expertos),
- son capaces de establecer nexos de causalidad.
Uh, ¿tanto? ¡Sí! Una manada de elefantes que nunca se ha topado con una tribu humana que caza elefantes, podría saber de todos modos que está en su interés evitarla. ¿Y cómo se han enterado? Se lo habría advertido otra manada que sí que se encontró con dichos cazadores.
Toma ya, Guatsapp.
Por Qué Podrían Ser Casi-Personas
Además de toda la gama de similitudes listadas al principio de la entrada, el lenguaje de los elefantes aboga a favor de extender el concepto de humanidad a estos fascinantes mamíferos.
El lenguaje no es prerrogativa de la especie humana, lo sabíamos, pero el de los elefantes trasciende las normales categorías del lenguaje animal. Según Don Ross, lo que definiría la calidad de persona serían dos cosas:
- la capacidad de autorregularse en base a normas sociales,
- el lenguaje.
Los elefantes parecen poseer ambas. 😍 Hasta hace poco tiempo habíamos concentrado la búsqueda de dichos atributos más bien en nuestros primos más cercanos en la línea evolutiva: los simios.
A pesar de saber aprender un lenguaje de señas muy rudimentario, gorilas, bonobos o chimpancés no han sido capaces de ir más allá de un puñado de palabras y de la elaboración de una comunicación restringida a necesidades inmediatas.
De ahí a hablar de eventos ocurridos en el pasado, hacer recomendaciones a otros grupos de congéneres, o transmitirse de una generación a otra o de un individuo a otro una norma social, hay un abismo.
(Aunque hay indicios que sugieren que la referencia desplazada también pueda existir entre primates).

Por otro lado, para ser personas en su totalidad, deberían demostrar más cualidades: la capacidad de innovar las costumbres sociales y de conservarlas.
Queda mucho por aclarar: entre otras cosas, sería fascinante descifrar la teoría del lenguaje de los elefantes: su gramática, sintaxis, fonética, semántica. 🤓
Es posible que el mensaje final no sea exclusivamente vibracional, auditivo o táctil, sino un cóctel de toda herramienta disponible. Confiemos en el machine learning y en el big data: que se puedan identificar patrones de comunicación analizando grandes cantidades de grabaciones.
Conclusiones
Espero que esta entrada atípica te haya gustado: de momento, no nos queda otra que admirar a estos bichos enormes, protegerlos y estudiarlos para comprenderlos.
Si el lenguaje de los elefantes te parece guay pero de momento prefieres aprender lenguas humanas habladas en África, mira estas:
Francés Básico: Cómo Aprenderlo Por Tu Cuenta
Aprender Swahili: la Lengua Africana más de Moda
Aprender Portugués: Todo para Empezar Ya
Aprender Amárico: Cómo Empezar
📲 Comparte con los que aman a los elefantes, las lenguas o ambas cosas 📲
Un abrazo paquidérmico y gracias por haberte leído esta parrafada 😉
Tu lingüista animal personal,
Fabio
Apasionante artículo, las distintas formas de comunicación siempre tan importantes para la evolución y la supervivencia. Cuánto nos queda por aprender de estos fascinantes animales.
¡Grande Leticia! Así es 🙂
Qué guay. Me he sacado un regalo para mi sobrinito y otro para mí. Es el octavo post que leo, tras descubrir tu blog la noche pasada y a cada post me han entrado ganas de aprender un idioma. Ahora, elefantes. Tengo pavor de ver qué será lo siguiente. Escribes muy bien, Fabio, es un don difícil de encontrar.
¡Grande Puri!
El idioma elefantíaco mola 😀 ahora, inglés, francés, italiano o chino tampoco están mal 😉
Gracias por leer en plan binge 😀