
Maltés no es solo el nombre de un simpático bichón, raza de perro pequeño peludo y blanco. También es el gentilicio de Malta 😂 y su idioma. ¿Te gustaría aprender maltés, o por lo menos, saber algo más sobre esta lengua? Pues, esta es tu entrada. 🇲🇹
Si te preguntas por qué hacerlo, te diré que unas razones las hay. Te las contaré, junto a:
- unas notas sobre el origen del idioma maltés,
- su condición contemporánea dentro y fuera de Malta,
- un puñado de curiosidades, y
- unas sugerencias de lectura para aprender maltés.
Empecemos.
Índice
Aprender maltés: origen del idioma
Malta es uno de los rincones más peculiares del planeta. Por su ubicación, todas las potencias del Mediterráneo quisieron tener las islas bajo control.
La andadura del maltés, tal como lo conocemos hoy en día, empieza con la llegada a Malta de los sicilianos en el siglo IX dC.

Los sicilianos, por aquellos entonces eran musulmanes de habla árabe siciliana, un idioma derivado a su vez del árabe hablado en Maghreb. Desde este momento, a la base semítica del árabe se han ido sobreponiendo capas de otras lenguas, romances y no, según bajo qué poder caía Malta en un determinado momento.
La morfología del maltés ha ido cambiando por la presión del italiano y del siciliano (lengua romance ahora, no variante del árabe). Y préstamos, pues, han llovido desde todas partes:
- catalán,
- francés (lengua empleada por la Orden de San Juan de Jerusalén),
- español,
- italiano,
- turco (mucho léxico militar y naval), etc.
Il-Kantilena es el primer texto escrito en maltés que tengamos. Surprise surprise, está escrito en alfabeto latino.
En efecto, con la excepción de unos pocos textos aljamiados en árabe y hebreo, por costumbre el maltés siempre empleó caracteres latinos. No es la sola lengua semítica en hacerlo: varios países árabes (Marruecos, entre ellos), escriben con alfabeto árabe la lengua estándar, pero con el latino la lengua vernácula (en su caso, el árabe dariya).
En la coyuntura de los siglos XVIII y XIX, arranca con Mikiel Anton Vassalli, un Renacimiento de la lengua y de la identidad maltesa. Se considera a Vassalli como al fundador del maltés moderno, aunque la ortografía del maltés de hoy en día, salió en 1924 de la Akkademja tal-Malti.

Dicha Academia, fue la RAE del maltés hasta que en 2005 el Gobierno creó el KNM o Kunsill Nazzjonali tal-Ilsien Malti. Este, a la función reguladora de la precedente entidad, añade el rol de promoción del maltés en el país y de puertas para fuera.
Mientras tanto, en 1934 el italiano cesa de ser lengua oficial al lado del inglés, y el maltés lo suplanta. Curiosamente, por la llegada masiva de inmigrantes italianos y el alcance de los medios de comunicación italianos, el dominio del italiano de los malteses ha sido subiendo paulatinamente en las últimas décadas.
En el último censo hecho hace unos diez años, el 66% de la población podía expresarse con fluidez en italiano. En 1964, Malta se independiza de Reino Unido. Se van los ingleses, se queda el inglés.
Malta y Gozo – Lonely Planet: la guía de la Lonely Planet de Malta. Además de lo turístico, viene con una guía de pronunciación, un glosario y frases útiles. |
Aprender maltés: el idioma hoy en día
Según Ethnologue, hay alrededor de 520.000 hablantes de maltés a fecha de hoy. Unos 80.000 deberían ser malteses de la diáspora: isleños que se mudaron sobre todo a países del Commonwealth, Norte de África e Italia.
O sea, el maltés es hablado por unas 100.000 personas más respecto al islandés, pero llama mucho menos la atención.
Muchos ignoran que exista una lengua llamada maltés, y otros tanto creen que sea algún dialecto angloitaliano con palabras extrañas sacadas de la nada. ¿A qué se deberá esta disparidad?
¿A la ausencia de volcanes y glaciares?
¿A que es fácilmente alcanzable desde cualquier punto del Mediterráneo y, por ende, menos exótica?
¿A la ausencia de guerreros con yelmos cornudos que nos hayan dejado sagas escritas en islandés?
Hoy, el maltés y el inglés comparten el estatus de oficialidad, en la República de Malta.
Learn The Maltese Language y Maltese For Foreigners, de Alain de Raymond: dos textos sencillos pero bien hecho, ideales para tener una idea de la lengua, sin más pretensiones. |
Aprender maltés: la lengua en la Unión Europea
El 1 de mayo de 2004, el maltés entró en Bruselas: gran triunfo, por una lengua cuyo país no rebasa el medio millón de habitantes. Gran triunfo y… un rollo.
Las instituciones europeas establecieron un periodo de transición de tres años: no todo necesitaría ser traducido al maltés, hasta el 30 de abril de 2007. Y a partir de ese día, todo nuevo acto sí sería disponible también en maltés.
¿Cuál fue el problema? El principal, que intérpretes y traductores suficientemente cualificados como para cumplir los estrictos requisitos de Bruselas, escaseaban y escasean. Se necesitaron tres años para encontrarlos y formarlos.
Tres años en que la norma según que toda legislación europea se debe publicar en el mismo instante en todas las lenguas de la UE, se suspendió. El maltés es la única lengua semítica presente en las instituciones europeas.
Aprender maltés: cómo empezar
Lo ideal sería iniciar con un método básico y un diccionario decente. Yo saqué provecho de estos dos.
Beginning Maltese de Lydia Sciriha: un buen manual, de una catedrática de maltés de la Universidad de Malta. Concise Maltese-English English-Maltese Dictionary: un diccionario de inglés a maltés y viceversa, para mover los primeros pasos. |
Luego, se puede aprender maltés leyendo alguna cosa en versión original. Lo que es agotador, es encontrar algo publicado en maltés fuera de Malta. 😓
Yo me hice con unos cuantos libros. Si evitamos los de animales de granja y letras del alfabeto, los que me parecieron interesantes y formativos son estos:
Meta Kienu Żgħażagħ y Mewt Lil Pinto!, ambos de Tony Cutajar: breves ensayos de historia, destinados originariamente a estudiantes de secundaria.
Il-Buli Tal-Iskola, de Tony Cutajar: una corta novela sobre el acoso escolar, enderezada a adolescentes. La descripción del libro en Amazon puede ser en inglés, pero el texto es en maltés.
Aprender maltés: Preguntas Frecuentes
P: ¿Se entienden un árabe o un italiano con un maltés?
R: Palabras y fragmentos de discursos, es posible. La inteligibilidad (o sea, la comprensión) entre las tres lenguas sigue siendo objeto de debate.
Hay consenso unánime en considerar el maltés una lengua de pleno derecho, demasiado separada bien del árabe bien del italiano, como para rebajarla a una variante de cualquiera de las dos.
Un árabe, de todas maneras, fácilmente comprenderá más maltés que un italiano. La mayoría de los árabes conoce por lo menos otra lengua romance o germánica.

Un italiano, en general, de árabe solo sabe salam y cuscus. Por evidentes razones, los que más parecen comprender el maltés son los tunecinos. 🇹🇳
Cosa curiosa, el Fascismo italiano sí que la clasificó como una variedad regional del italiano.
P: ¿Los jóvenes hablan maltés o es cosa de mayores?
R: Lo hablan. Según la zona y el segmento social al que pertenecen, puedes más o menos usarla tanto como el inglés (o el italiano), y también mezclarlas en una misma frase. De hecho, Malta es un clásico ejemplo de este fenómeno, que se llama Alternancia de Código.
Los Halcones Del Mar: La Orden de Malta de Carlos Canales y Miguel Del Rey: un libro muy bien escrito sobre una de las órdenes más misteriosas e influyentes jamás existidas. |
P: ¿Hay dialectos?
R: Sí. En las urbes más pobladas, el maltés es estándar. En el campo, es más arcaico, más semítico de algún modo. No hay problemas de comprensión en todo caso.
P: ¿Por qué todo el mundo va a estudiar inglés a Malta, si no son nativos?
R: Porque muchos lo son, y en todo caso entre el 90% y el 98% de la población se expresa como un inglés de Inglaterra lo haría.
Añádele también que en Londres es difícil hacer snorkeling, ir a la playa, comerte unos kannoli que están riquísimos y evitar de gastarte el doble de lo que te gastarías en Gozo y Comino.

P: ¿Qué idiomas se estudian en Malta?
R: Además del co-oficial inglés, se enseñan:
- italiano
- francés
- alemán
- español
El inglés es la sola lengua empleada en la educación superior y universitaria. De un modo curioso, fue idioma obligatorio durante unos años… el árabe. Con la Presidencia de la República en manos del laborista Dom Mintoff, en los años Setenta y Ochenta, Malta se acercó mucho a la Libia de Gaddafi.
Como gesto para el apoyo internacional prestado por parte de Tripoli, Mintoff hizo que el árabe se diese en toda escuela pública y que se necesitase cierta fluidez para poder acceder a la universidad. Mintoff perdió mucho capital político con esta iniciativa, ya que los malteses se sienten más afines a Europa y Occidente, que al Norte de África y Oriente.
En 1987, la reforma fue retirada. El nivel de árabe de los pocos malteses que he conocido, escolarizados en aquella época, es nulo o casi. Si quieres saber más sobre esta iniciativa y el clima político que la rodeó, puedes leer:
Media and Maltese Society, de Carmel Sammut. Sammut es una autora prolífica en lo que se refiere a Malta, sus costumbres y su historia.
Aprender maltés: razones para hacerlo
#1 Se necesitan traductores e intérpretes de maltés
Si has leído el párrafo sobre el maltés en la UE, ya sabes de qué hablo.
#2 Te mudas a Malta
Con la cantidad de empleos que hay, no está mal como opción. Los sectores principales son:
- Banca
- Internet
- Turismo
Son sectores tan sólidos que generan empleo en toda la economía, empleo que no logra satisfacerse con la sola mano de obra local. Enfermeros, profesores, cocineros, recepcionistas, contables… realmente, se encuentra trabajo en casi cualquier sector, en el país.
Parlons Maltais de Joseph Cutayar y Histoire D’Un Maltais De Tunis Racontée À Sa Fille, de Carmel Sammut: dos buenos libretos en francés. El primero, habla del idioma maltés: un poco método, un poco historia de la lengua. Muy ameno. El segundo, va de la historia de uno de los movimientos migratorios que interesó Malta en las épocas postreras: se fueron a Túnez, y con la descolonización repararon a Francia. |
#3 Eres un lingüista y quieres dedicarte a la lingüística computacional
En las lenguas dichas menores, se invierte gran cantidad de recursos para que sobrevivan a la dictadura de las lenguas mayores y prosperen. Los sistemas de traducción e interpretación automática, están experimentando gran desarrollo.
Hay amplias posibilidades de empleo en esto, y una lengua como el maltés, puede ser una gran flecha en tu carcaj profesional.
#4 Quieres una entrada suave en la familia semítica
El maltés puede ser el curso preparatorio que necesitas, si te interesan hebreo o árabe pero te atemorizan sus sistemas de escritura. Y con buena parte de su léxico procedente de lenguas romances, lo tendrías más fácil.
#5 Turismo en Malta
No es indispensable, como dijimos. Pero ayudaría a salir de las millas turísticas más transitadas por italianos, rusos y chinos, para por fin conocer las zonas más auténticas.

Las ciudades menores y la campaña, son mayoritariamente bilingües pero la primera lengua es el maltés. Cosas que hacer y ver, hay para aburrir:
- las playas caribeñas
- beber un kinnie bien frío
- toda la historia de la civilización occidental desde los megalitos hasta el siglo XX
- probar sus pastizzi de queso
- fotografiar el lugar de la boda entre Daenerys De La Tormenta y Khal Drogo, líder de los dothraki en Juego de Tronos
- pasear por sus sugestivos paisajes interiores
#6 Te sientes culpable por lo de 1983…
El 21 de diciembre de 1983, España ganó 12 – 1 a Malta en Sevilla. Los rojos ganaron, nunca mejor dicho, por goleada. A parcial enmienda de aquello, igual te apetece visitarles y ofrecerles un chupito. Que vale la diferencia de equipos, pero 12 – 1…
Aprender maltés también te ayudaría a articular un jiddispjaċini (lo siento) 😉
Simultaneous Interpreting from English to Maltese de Daryl Vella: el único texto disponible sobre esta disciplina. Dizzjunarju tal-Malti ghall-Iskejjel: un diccionario monolingüe maltés, pensado por hablantes de nivel intermedio-avanzado. |
Conclusiones
Espero que esta entrada sobre cómo aprender maltés te haya gustado. He intentado condensar lo que aprendí sobre el idioma maltés, y los materiales que usé.
¿Has estado ya en Malta? ¿Tuviste contactos con el idioma?
🙏 Coméntame y comparte esta entrada con quienes precisan o anhelan aprender maltés 🙏
¿Nos vemos en la siguiente entrada o por Mdina?
Saħħa! 🇲🇹
Tu asesor lingüístico personal,
Fabio
Hola, Fabio:
Iré a trabajar allí al regreso de las vacaciones de verano y tenía tiempo de aprender algo ahora. Malta me hechiza y así su idioma, aunque me asusta un poco 🙂
Gracias por tus útiles sugerencias, empezaré por el Beginning 😉
Aroa
¡Grande Aroa! “Asustar un poco” es un ingrediente indispensable de los retos, ¿no? Verás que te irá todo bien 😉
Y buen aprendizaje del maltés 🙂
Ogni volta che passo sul tuo sito resto sbalordito. Maltese!
L’ho sentito spesso quando vivevo a Malta. Ne confermo il valore, oltre al fascino. Due anni dopo aver lasciato il paese, sono stato contattato da un’azienda maltese in cui il personale era quasi tutto isolano e parlavano tra di loro in maltese.
I 4 anni trascorsi a Il-Belt Valletta e il maltese imparato si sono rivelati molto utili 😉
Appunto Filippo!
Grazie per il commento 😉
Yo creo entenderlo, durante 2-3 segundos, luego durante 10 no pillo ná XD me temo que sin estudiarlo bien, no voy a ningún lao XD
Buenisimo post!!
Estuve en Malta de vacaciones hace ya 6 años y el idioma me cautivó. La verdad es que me llama mucho aprenderlo. Hablo hebreo fluido( aunque no a nivel nativo), estudié algo de árabe dialectal y también hablo catalán por lo que no creo que sea difícil lanzarse…espero xD. Empezaré con el libro que aconsejas para principiantes. Muchas gracias por toda la info!!
¡Grande Moi!
Sí, el idioma es una pasada. Si tienes bases de lenguas cercanas, mejor aún 🙂
Tengo una pregunta, ¿dónde puedo comprar el libro que recomiendas llamado “Beginning maltese”? Lo he buscado por todas partes y en todas me sale que no está disponible, incluso en Amazon. Si sabes de alguna página web o tienda física donde pueda comprarlo te lo agradecería. ¡¡Gracias!!
Hola Carla, pues tienes razón: en Amazon de momento parece estar descatalogado. Lamentablemente no sabría decirte dónde buscar: si me entero de algo, te digo cosas.
¡Un saludo!
Hola Fabio. Interesante artículo. Ahora me encuentro realizando un drama. Uno de los personajes emblemáticos es oriundo de Malta. Y me encantaría tener referencias de su lengua. Pero es tan difícil encontrar donde traducir y peor encontrar pronunciación para establecer los nombres de personajes históricos tal y cómo ellos lo pronuncian. Crees q sería complicado consultarte un poco? sobre la pronunciación de dioses o entidades antiguas en esa lengua.
Gracias
¡Grande Roldán!
Escríbeme por privado. 🙂