
Ey tú, si quieres aprender persa, no podrías estar en el lugar más adecuado.
Esta entrada va de un idioma y una civilización antigua, fascinante, infravalorada.
¿Aprender persa? Pues, sí y sí. 🇮🇷
Llevo años escudriñando Internet para encontrar materiales y técnicas para aprender persa por mi cuenta.
Yo soy un gran evangelizador del estudio autodidacta de idiomas.
Pero en este caso, por obligación, muchos apasionados siguen mi mismo camino.
Si no vives en una capital europea, o no cursas estudios en una de las poquísimas universidades que lo contemplan, olvídate de dar con cursos de persa.
Tanto si se trata de aprender inglés como de aprender chino, yo creo que aprender por tu cuenta te permite un aprendizaje más eficaz, rápido y barato.
Aquí pues voy compartiendo lo que a mí me ha funcionado.
Empecemos.
Índice
Aprender persa: historia del idioma
El persa (o farsi) es una lengua indoeuropea.
Uhm, ¿qué?
Simplificando a lo bestia, significa que el sánscrito es un antepasado y sus hermanos son el hindi, el griego, las lenguas eslavas, las romances y las germánicas.
O sea, que el español, el italiano, el persa y todas estas, tienen un padre común que es el PIE o Proto-Indo-Europeo.
Se escribe con el alfabeto árabe, ligeramente modificado para adaptarlo a la fonética persa.
Pero el persa existía antes que llegase la adopción de la escritura árabe.
La división temporal que se suele indicar para el persa, es la siguiente:
- Persa antiguo (525 a.C. – 226 d.C.): escrito en cuneiforme
- Persa pahlaví o medio (226 d.C. – 651 d.C.): escrito en pahlaví, un alfabeto derivado del fenicio, también lengua litúrgica del zoroastrismo
- Los “dos siglos de silencio“
- Persa moderno o nuevo (siglo IX – hoy): escrito en un alfabeto árabe modificadon
Así que empezó con una derivación de la escritura sumeria, pasando a una derivación de la fenicia, llegando a una parada con la conquista islámica.
No se sabe bien la razón, pero tras la invasión de las huestes musulmanas, hubo doscientos años sin registros escritos.

A partir del siglo IX, los escribas volvieron a trabajar: en este momento, la escritura empleada ya es la árabe.
Se añadieron cuatro letras más, como la پ /p/ que en árabe no existe.
Además, el persa iba a salir de sus fronteras para convertirse en la lengua culta de mitad de Asia.
No solo los gobernantes persas, sino incluso dinastías extranjeras lo adoptaron como idioma de la corte, de la administración y de cultura.
Gaznavíes, timúrides, selyuquíes y mongoles llevaron el persa desde el mar Mediterráneo al mar de Japón.
Los mogoles, emires persas que gobernaron en el norte de la India, hicieron del persa la lengua oficial de su reino, hasta que la colonización británica dio el golpe de gracia a lo que era ya un imperio debilitado.
Aunque… en 1837 el uso del persa como lengua oficial se acababa, pero no como lengua de cultura.
El persa pasó palabras a muchas de las lenguas a su alrededor:
- al sindhi,
- al azerí,
- al mongol,
- al pastún,
- al curdo,
- al uighur (lengua del Xinjang chino, el área musulmana del Celeste Imperio),
- al urdu,
- al hindi,
- al turco (no pienses estudiar el turco otomano sin aprender persa previamente),
- al punjabi,
- al malayo,
- ¡y hay más!
Definiendo su pasado como glorioso, nos quedamos cortos.
Aprender persa: generalidades sobre el idioma
Como he dicho, desde hace 1.200 años el persa se escribe a través del alfabeto árabe, modificado para albergar cuatros letras más.
Son 32 letras en total, que asumen cuatro formas diferentes según sus posiciones en las palabras: inicial, media, final y aislada.
¿Terrorífico?
Sí, durante 10 minutos: luego te acostumbras.
El persa lo hablan más o menos 120 millones de personas. ¿Dónde?
Primariamente, en Irán, Afganistán y Tayikistán. Luego, en Turquía, Armenia, Azerbaiyán, Turkmenistán, Pakistán, Uzbekistán, India.

Sin olvidar la abundante diáspora.
Hay una barbaridad de iraníes viviendo en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania y Suecia.
Pero no se llama persa por todas partes:
- Irán: persa, y se caracteriza por tener muchos préstamos del francés
- Afganistán: dari, algo arcaico, con préstamos del pastún y del inglés
- Tayikistán (y partes de Uzbekistán): tayiko (así llamado por gracia de la URSS), que se escribe con el alfabeto cirílico y que alberga bastantes préstamos del ruso
¿Se entienden entre sí?
Sí, como un francés de Paris se entiende con uno de Perpiñán y otro de Quebec.
Así que, alfabeto árabe modificado.
Para nosotros, es imposible desacoplar la lengua persa de su hermoso sistema de escritura, pero… la realidad no es tan idílica.
El alifato (nombre guay para el alfabeto árabe) mal se adapta a una lengua no semítica.
¿Por qué?
Porque en persa no se escriben las vocales cortas: a, i y o (aunque sí se escriben las â, i, ou y ow).
¿Y esto es un rollo? Un poco.
Si no conoces la palabra de antemano, no puedes saber cómo leerla.
Y de esto procede otro problema: las pronunciaciones varían en ciertos casos según la zona.
Son motivos de congoja para el estudiante de persa también:
- los distintos modos de escribir un nombre compuesto,
- la notable diferencia entre el lenguaje formal y el informal,
- que se escriba de derecha a izquierda, o como dicen muchos, del revés,
- la manera de tratar los préstamos del árabe.
Alfabeto Persa
Pero ánimo, que también hay buenas noticias:
- No hay concordancias gramaticales,
- los verbos son sencillos,
- solo hay un género,
- la sintaxis (orden de las palabras) es diferente de la española pero muy fácil de aprender,
- no hay casos,
- la pronunciación es fácil para un hispanohablante,
- para hacer preguntas es suficiente subir el tono al final de una frase afirmativa,
- no hay cursivas ni letra de imprenta (si ya aprendiste ruso o hebreo, comprenderás).
Así que, ¡a aprender persa!
Aprender persa: cómo empezar
Yo hice así, y me fue bien.
#1 Completar el método Pimsleur Persian
Pimsleur Persian es un curso exclusivamente de audio.
Me gusta mucho: son ocho horas de grabaciones en las que se te enseña el persa, el locutor (que emplea el inglés como lengua base) te propondrá ejercicios a los que deberás contestar y acto seguido verificarás si has acertado.
Grabaciones de excelente calidad, pausadas, con énfasis en las partes más difíciles de la pronunciación y de la gramática.
Si lo que te gustaría sería sobre todo hablar con la gente, y si tienes más tiempo de escuchar un audio que de sentarte con un libro abierto, este Pimsleur Conversational Farsi es para ti.
Lo recomiendo porque, sobre todo al principio, aprender el oral y el escrito contemporáneamente, a muchas personas puede parecerles demasiado reto.
Con el Pimsleur Conversational Farsi, adquieres unas expresiones para apañarte si vas a Irán, aprendes unas palabras, te acostumbras a la prosodia de los persas, o sea, a la manera cantarina que tienen de hablar.
Ya que el locutor te introduce los diálogos y explica las cosas en inglés, algo de inglés debes saber.
No demasiado: es un curso básico este, y desde un A2-B1 vas bien.
Así, después de un ciclo o dos de este método, puedes pasar a la fase siguiente.
#2a El método Assimil Persa
Assimil Le Persan: si la lengua base de los métodos Pimsleur es el inglés, la lengua base por defecto de los métodos Assimil es el francés.
Traducen mucho a otras lenguas, para que anglófonos, italianos e hispanohablantes puedan aprender idiomas a través de su método; pero no todos los métodos son traducidos.
El método Assimil de persa, a fecha de hoy, solo existe en base francesa.
Aquí, yo diría que un B2 de francés es recomendable, sabiendo que con un poco de brío podrías usarlo ya desde un B1.
El método está muy bien hecho.
La progresión de la dificultad, el estilo didáctico, la predilección de la variedad culta sin menospreciar el persa coloquial: estoy enamorado.
Si quieres saber más sobre cómo funciona el Persa sin Esfuerzo de Assimil, puedes leer esta reseña ⤵
Assimil Persa: Mi Reseña Del Método Para Autodidactas
Si el francés no lo controlas, puedes recurrir a este otro método, también efectivo.
#2b El método Complete Modern Persian de Teach Yourself
Complete Modern Persian, Teach Yourself: es otra filosofía de enseñanza.
Aquí también se preocupan de no sobrecargar con lastres innecesarios, a niveles básicos. Las explicaciones son buenas, las grabaciones también.
En base inglesa, es de los mejores manuales que hay, aún más si consideramos el precio.
Con tiempo y ganas, lo ideal sería primero Assimil y luego este de Teach Yourself.
#3 Libros en persa para la infancia
Cuando hayas acabado los métodos, calma.
No es tiempo de echarse a ver a la desesperada noticiarios ni películas, para sacar conclusiones apresuradas sobre tu nivel.
Ni leer poesía en lengua original del siglo XII sin traducción, ni periódicos.
Lo que sí puedes hacer es leer libros de moderada dificultad como los de niños, bilingües o monolingües.
Unas muestras:
Am I small?, de Philipp Winterberg
Mana and the City of Stars, de Nazanin Mirsadeghi
Sleep Tight Little Wolf, de Ulrich Renz
#4 La web Easy Persian
Sitios web sobre el persa hay una infinidad, de calidad pocos y en español ninguno.
Para no perder el tiempo, yo te sugeriría ir directamente al mejor, para alguien que se mueve entre un A1 y un B1: Easy Persian.
Hay partes buenas: la del alfabeto, la que va de canciones y letras, la recolección de frases persas.
Yo doy una vuelta por aquí, de vez en cuando.
#5 Hablar en persa
Cuando aprendes una lengua, lo ideal es acortar lo máximo posible el time-to-speak, o sea: comenzar a hablar lo antes posible.
No te aconsejo recurrir a web de intercambio de idiomas en este momento, porque el riesgo de liarla es altísimo.
Donde yo siempre me he encontrado bien, es en Italki: hay tutores de todo precio y por todo el mundo.
¿A ti te gustaría entrenar el oral pero no puedes antes de las 23h00, cuando en Irán ya son altas horas de la madrugada?
No pasa nada: puedes dar con profes residentes en Europa o Estados Unidos, por los que tus necesidades horarias no representen ningún problema.

He perdido la cuenta de los idiomas que he podido entrenar gracias a Italki, incluyendo el persa.
Tutores fuera de plataformas que me darían clases por Skype encontré, por Madrid, Barcelona y Sevilla, pero costaban un riñón.
Por esto, una plataforma como Italki es genial.
Aprender persa: más materiales para empezar
Ya que falta material didáctico de calidad en español, estamos obligados a recurrir a materiales escritos en otras lenguas.
The Combined New Persian-English and English-Persian Dictionary: si eres de diccionarios en papel, este es uno de los mejores que hay.
Pero algún problemita lo tiene, que es el mismo de todo diccionario en papel de lenguas con alfabetos diferentes del latino: a veces, las letras salen pequeñas o borrosas.
Nada que impida el uso, solo hay que acostumbrarse. Yo lo hice, millones de personas lo han hecho, tú también lo harás.
Y para el Diccionario Dehkhoda, 27.000 páginas de léxico persa, ya habrá tiempo cuando hayas alcanzado el C1.
How To Write In Persian es el único manual existente que refuerza la escritura.
Es una competencia que habitualmente todo manual de persa trata; pero si te gustaría perfeccionarte, es tu libro.
A mí me sirvió muuuucho.
Aprender persa: materiales para profundizar
Hay un número de libros que te sugiero, no solo para aprender el idioma, sino la civilización persa en su conjunto, desde la antigüedad hasta nuestros días.
Empiezo por estos tres:
La Guía de Irán de la Lonely Planet te garantiza un aterrizaje suave en el Irán contemporáneo, que te vayas allí o desde el sillón de tu salón.
Informa sin sobrecargar, y es lo que muchas personas buscan.
Para Cartas Persas, de Montesquieu, no hay comentarios posibles.
Es un libro que hay que leer y punto.
Escrito por la pluma magistral de un autor cuyo apellido es impronunciable, Blood & Oil es a la vez:
- un relato sobre el Irán del siglo XX,
- una clave de comprensión de la coyuntura internacional,
- una lupa sobre la política energética de Oriente y Occidente.
Aprender persa: conclusiones
Espero que esta entrada haya sido de tu agrado.
He intentado resumir mis mejores estrategias y consejos para comenzar a aprender persa sin dar palos de ciego.
Si has llegado hasta aquí:
- Puedes empezar hoy mismo a aprender persa 👏
- Entre todos tus amigos, eres el que más sabe sobre persa 🇮🇷
- Sabes que hay herramientas para aprender persa desde tu casa y con un presupuesto reducido
¿Sabías ya algo sobre el persa?
🙏 Comparte en las redes sociales con quien adora el persa (y no sólo del 🐱)
Para seguir aprendiendo persa, lee estas otras entradas:
Estudiar Persa: 10 Estrategias y Materiales
Aprender Farsi: 10 Razones y Sugerencias
,خدا حافظ –> /khuda hafez/ –> hasta luego 😉
Tu iranista personal,
Fabio
Es una soberana pasada el idioma. Una lástima que no se enseñe por el mundo. Acabo de comprar los tres primeros materiales que indicas, a ver cómo va 😉
Gracias Fabio 😉
Me ha encantado este post.
Visité buena parte de Irán el año pasado y lamenté cada día no poder comunicarme con los lugareños. Voy a volver seguro, esta vez con algo de persa. Confirmo Italki e EasyPersian, voy a probar Pimsleur.
Gracias!
Que buena explicación!! yo soy persa y no sabía el 95% de las cosas que has explicado.. de verdad te lo agradezco mucho! ánimo a todos que quieren aprender Persa que sois muy valientes jaja
¡Grande Meli!
Gracias por leer esas latas que son mis entradas. 😂
Decía Hafis que una de las claves del buen vivir, es echar el pecho al agua. Con los idiomas también, añado yo. 😀
Un abrazo virus-free.
Muchas gracias por la información. Mi compañero es persa y me gustaria decirle algunas cosas en su idioma. Estudie hebreo bastante tiempo y un año de turco, pero ahora se me hace un poco cuesta arriba empezar con otro idioma dificil. Creo que lo voy a intentar. Gracias de nuevo.
Grande Sol!
Excelente recorrido lingüístico 😀
Gracias por leer 🙂