
Eyy rastreador@s de recursos lingüísticos, ¿cómo estáis? 🔍 Hoy toca hablar de la aplicación Memrise, una de las más populares para aprender varios temas, idiomas entre ellos, y que está disponible para iOS, Android y ordenador.
¿Por qué es tan popular? Porque nuestra memoria falla más que una escopeta de feria. ¿Cuántas veces has estudiado algo y al poco tiempo no recordabas un pepino? 😤
Memrise es una de las muchas soluciones que han surgido para paliar este problema. ¿Funciona? ¿Es una pérdida de tiempo? La he probado y… si buscas tú también estas respuestas, esta entrada es para ti.
Índice
Memrise: Introducción
Memrise nació hace una década de la mano de tres genios visionarios:
- Greg Detre, un neurocientífico
- Ed Cooke, un amo de las mnemotécnicas
- Ben Whately, un psicólogo
Hoy en día, evidentemente, es una empresa con un montón de especialistas en plantilla, expertos de neurociencias entre ellos. 🧠
Puedes encontrar en la App y en la web de Memrise, cursos de todo tipo: electrónica, geografía, pensamiento positivo, Harry Potter… y afortunadamente idiomas.

El abanico de idiomas es impresionante: inglés, italiano, chino… pero también turco, georgiano o griego. Pero, ¿cómo funciona?
Pues, se basa en el principio del Spaced Repetition o Repaso Espaciado: en dos palabras, más que un contenedor estanco, nuestra memoria es un coladero. ¿Cuál es un modo de paliar este problema? Repetir, pero no a lo loco.
Hay tantas memorias diferentes como personas diferentes, pero la retención de un concepto merma, si no se lo repasa al cabo de X días tras el primer aprendizaje activo. 👓
Luego, se pueden dejar pasar más días, y más, y entonces es cuando es más probable que se haya grabado a fuego en nuestro cerebro. Hacer este ejercicios con flashcards de papel es eficaz, pero no es como hacerlo con un cachivache tecnológico.
¿Te apetecería aprender arameo?
Gramática de arameo moderno: un buen punto de partida para aprender esta fascinante lengua. En español, la mejor. |
Memrise: Cómo Funciona
Los programas de este tipo se llaman Spaced Repetition Softwares o SRS, o sea unas flashcards virtuales. Es el programa mismo, gracias a su algoritmo (palabra muy de moda), el que determina cuándo es más probable que un concepto se te esfume y te lo vuelve a presentar.
Memrise se articula en tres fases:
Fase #1: Encoding o codificación: aquí es cuando la información se instala en tu aparato cerebral por primera vez, y se hace por medio de los Mems.
Un Mem es una flashcards multimedia, que puede tener cien formas diferentes. Para que tengas una referencia, esto es uno sacado de un curso de chino:

Un Mem puede ser esto de la foto, un video, dos frases, un dibujo, cualquier cosa que te ayude a comprender y memorizar. Los Mems los puede crear la casa (pocos), los puedes crear tú (lo cual ayudaría también a memorizar), o también otra persona y tú utilizarlos.
Hay una nutrida comunidad de memrisistas que confecciona y comparte conjuntos de Mems. Un conjunto de estos en Memrise es un curso. 📑
⚠ Importante: los cursos proveídos por Memrise son pocos, aunque buenos. En la gran mayoría de casos, Memrise provee justo la plataforma: la comunidad se encarga del resto.
¿Cómo se refleja esto en la calidad de los cursos? Pues, los hay de calidad 👍, y también hay verdaderos churros 👎.
Fase #2: Testing o evaluación: aquí es donde se pone a prueba lo que has aprendido.
Lo interesante es que, como bien dicen desde Memrise, ponerte a prueba es un modo de reforzar el recuerdo; además, no sabes si en realidad lo sabes, hasta que no te lo ves presentado en un test. 🧪
Fase #3: Reminder o recordatorio: si traes a la memoria el concepto que aprendiste tras cierto tiempo, el ejercicio fomenta la grabación a fuego de dicho concepto en tu materia gris.
El intervalo entre un recordatorio y el otro va ampliándose con el paso del tiempo, y lo ideal sería presentártelos justo antes de que tu recuerdo desvanezca. 💨

Los pros de la App
#1 Cursos peculiares de disciplinas minoritarias
¿Te apetece aprender manés, lengua de la isla de Man? Tienes cursos. ¿Te hace aprender el nombre de los volcanes de Indonesia o de los personajes de Delito y Castigo? También. 🩸
No siendo un supremo simpatizante de flashcards, igual me equivoco, pero diría que Memrise es la plataforma con los mazos más disparatados del planeta.
¿Te gustaría aprender rumano?
Colloquial Romanian: este método en base inglesa te permitirá alcanzar un buen nivel. |
#2 Las posibilidades de customización
Tienes cierta flexibilidad para adaptar los cursos según tu conveniencia: elegir un tipo de test en lugar de otro, el número de palabras que deseas aprender por sesión, los objetivos a largo plazo, etc. Aquí han trabajado bien.
#3 El tablero empuja a aprender
Memrise se aprovecha de esta debilidad humana que es querer ganar. Pero en fin, todo sea para que se aprendan idiomas.
Memrise en este capítulo le gana a otros programas de flashcards: puedes competir con desconocidos del otro lado del planeta, con tu familia, con tus compañeros del curso de francés, con quien quieras.
#4 El cuadro de indicadores empuja a aprender
En el mundo digital, todo es medible. Tras un curso, tienes a tu disposición una serie de indicadores, como los de esta imagen:

Se refieren nada más que a una serie de 5 caracteres o combinaciones de japonés. 🈺
Ahora bien, lo que mides define también lo que haces: si el cuadro te ofrece la rapidez de respuesta, podrías casi sin darte cuenta empujar para acabar los mazos en el menor tiempo posible, descuidando el rigor.
Tampoco hay que transformar el aprendizaje en una carrera, digo yo.
#5 El principio funciona
El principio del Repaso Espaciado funciona, y Memrise lo implementa bien: nada que objetar. 👏
#6 Puedes crear tú tus propios cursos y Mems
Gran ventaja: puedes usar las asociaciones de ideas que más eficaces son para ti, y quién sabe, a lo mejor ayudas a miles de otras personas a aprender ciertos conceptos. 🤓
Crear tus propios Mems es también mejor que tomar prestado los de otros, aunque claro, si no tienes mucho tiempo y andas escaso de creatividad, esta oportunidad no te va a ser de utilidad.
¿Te molaría dominar el búlgaro?
Teach Yourself – Complete Bulgarian: a la espera de un buen método en base española, este es un gran sucedáneo. |
Los contras de la App
#1 La mayoría de cursos está disponible en inglés
Es un problema que casi no lo es… a ver: está bien que quieras aprender cualquier idioma, pero ¿sin primero dominar el inglés? 🤨
Si es que hoy en día, no hay un país en el mundo en el que ignorar el inglés no corresponda a ser un analfabeto.
#2 Muchos cursos, tal vez demasiados
La cantidad de cursos disponibles es aterradora. ¿Oíste hablar del parálisis por análisis?
Delante de dos o tres alternativas, puedes elegir; delante de mil, te quedas congelado como una liebre en una carretera de La Mancha: no sabes ya por dónde empezar.

Es cierto que al entrar en tu perfil de Memrise, puedes ver un listado de los cursos de mayor éxito: pero de nuevo, no han sido validados por expertos, sino por los usuarios.
¿Y cuál sería el problema? Que me he topado con algunos cursos que era evidente que estaban ahí porque eran divertidos, no porque fuesen didácticamente acertados.
Además, los cursos no son parte de un conjunto coherente. Puedes encontrarte con cursos como:
- Basic Russian
- Intermediate Russian
- Advanced Russian
donde empiezas por el básico y acabas en el avanzado. 👍 Pero puedes dar también con:
- Survival Russian
- Emergency Russian
- The most 1.000 used Russian words
- Russian Basic Kit
- Spoken Elementary Russian
donde el contenido de uno se solapa mucho con el de otro. 👎
Es cierto que como decían los antiguos romanos, repetita iuvant, pero Memrise ya lleva en sus genes la repetición: repetir lo que ya se repite… no sé, tuve a menudo la sensación de perder el tiempo.
¿Qué tal aprender ruso para chapurrear con aquella chica de Vladivostok?
Assimil – El Ruso Sin Esfuerzo: si le tienes respeto al ruso pero te mueres por aprenderlo, Assimil es tu aliado. |
#3 Muchos cursos generados por los usuarios son pésimos
Sería necesario hacer una criba una vez por semestre y quitar los que no cumplan con un estándar de calidad, porque algunos parecen bromas. 🤮
Tampoco haría falta que dichos estándares fuesen demasiado rigurosos, pero equivocarse entre subjuntivo y condicional, o entre chino tradicional y chino simplificado, es de tarjeta roja.

Si no tienes horas libres en abundancia, al cabo de un tiempo podrías acabar agobiado y dejarte la plataforma por la desesperación.
#4 La versión web es más limitada que la App
Como usuario, es mejor tener el móvil en mano que estar enfrente del ordenador: allí, las posibilidades son más limitadas.
#5 Se pueden crear cursos sólo con la versión de escritorio
Crear y modificar: es bastante cortarrollos.
Trabajar tu curso en tu móvil y enterarte de que te has equivocado en algo, o que podrías añadir un Mem, es un rollo, porque desde allí no puedes hacer nada: debes esperar a volver a casa, abrir la versión de escritorio y hacerlo allí.
¿Qué tal aprender italiano para hablar con aquel chico de Roma?
Assimil – El Italiano Sin Esfuerzo: aprender italiano de un modo llevadero. |
#6 La versión gratuita es limitada
Como todo modelo de negocio freemium, no puede ofrecer demasiado gratuitamente, o nadie se haría con las cuentas de pago, y sin estas, el centenar de empleados de Memrise se tienen que buscar otra faena. Lo que pasa es que hay una desproporción entre las posibilidades disponibles pagando y las gratuitas.
Asimismo, estas últimas se han ido progresivamente restringiendo desde los tiempos de generosidad de los primeros años, tras el lanzamiento de la beta de Memrise. El ratio de usuarios free/premium varía según qué país y qué disciplina se esté aprendiendo.

Con todo, es bastante acertado afirmar que más del 90% de los usuarios de Memrise, emplean la App sólo porque es gratuita. Jamás se harán una cuenta de pago.
Y esta manía del todo gratis por Internet es una maldición para la especie humana, aunque la del punto #7 la supera.
#7 La gamificación es una amenaza a la civilización humana
Está bien gamificar, si recuperas así a gente que no hubiera aprendido de otra forma, pero si un cerebro capaz de concentrarse y con inquietudes empieza a gandulear con Memrise, días sombríos se ciernen sobre nosotros.
La vida es seriamente desgamificada.
Libros, conceptos, materiales, pueden ser hostiles y difíciles de comprender. Duolingo te da el búho y las medallas, Memrise la planta en la maceta… 🌿
Puedes enseñar por medio de los Mems los verbos separables alemanes o la tabla periódica, pero no creerás ningún germanista o químico: podrías más bien hacerle daño.
¿Te apetecería aprender a aprender?
Abre tu mente a los números, de Barbara Oakley: si no lo has leído aún, ¿qué esperas? |
#8 Memrise no es la panacea
Memrise deja que pensemos que es una solución omnicomprensiva para aprender lenguas, al igual que ocurre con Babbel, Duolingo, Busuu y las 146 Apps para aprender idiomas allá fuera.
No es así. 😒
Es una herramienta de las mil que podrían servir para aprender idiomas: pretender alcanzar un B2 en chino a base de Memrise, es como pensar de poder construir una casa de madera solo con un martillo y unos clavos.
¿Te va a servir? Claro. Pero, ¿podrías levantar una morada solo con un martillo y un puñado de clavos? Va a ser que no.

Mi veredicto sobre la App
No quise montar un debate acerca del rol de las nuevas tecnologías en el mundo del aprendizaje e igual he sintetizado mucho, pero espero haber explicado mi punto de vista.
Memrise es aconsejable en los siguientes casos:
- comprendes que zamparte cien cursos en Memrise es más una perdida de tiempo que otra cosa,
- entiendes que alcanzar la fluidez en inglés y usar Memrise no están reñidos, pero no son en absoluto la misma cosa, 🤨
- te gustan las flashcards,
- tienes tiempo para controlar y filtrar cursos, ⌚
- te apetece tener un primer contacto con una lengua desconocida, antes de decidir si lanzarte a aprenderla,
- usas Memrise paralelamente a otro método más completo. 📚
Pero de todos estos puntos, el más importante diría que es el siguiente: te tienen que gustar las flashcards.
Yo las he usado sólo para cosas que mis sinapsis rechazaban como organismos hostiles.
¿Te apetecería aprender alemán?
Assimil – El Alemán Sin Esfuerzo: Willst du Deutsch lernen? 😉 |
O sea: no descartes Memrise, pero no hagas de esta App tu principal fuente de aprendizaje.
Memrise: Conclusiones
Espero haberte quitado alguna duda en esta reseña acerca de Memrise.
El cerebro es un órgano, al fin y al cabo, y buena parte de sus posibilidades están definidas por la genética. Hay un Sheldon Cooper con memoria eidética, y millones de personas normodotadas que recuerdan y olvidan.
Tenemos cierta memoria, que entre ciertos límites, podemos mejorar.
Para la mayoría de la gente, las claves a la hora de aprender un idioma son:
- materiales de calidad 📚
- técnica de estudio
- interés 💪
Si tuviera que definir el más influyente de los tres factores, diría que el interés: hay poliglotas que han alcanzado niveles estratosféricos con materiales mediocre, porque su pasión los había transformado en máquinas apisonadoras.
Por norma general, cuanto más interés, menos necesidad de flashcards, aunque es cierto que me ha tocado aprender a veces asignaturas y conceptos que, por mucho que quisiera, no llegaron a apasionarme: la próxima vez que me toque, sé que Memrise podría ayudar.
¿Conoces ya Memrise? ¿Cuál ha sido tu experiencia?
Si tu intención es aprender idiomas, más que por Memrise, empieza por aquí:
🇺🇸 Aprender Inglés De Cero: Guía Rápida Para Empezar
🇪🇹 Aprender Amhárico: Cómo Empezar
🇯🇵 Aprender Japonés: Cómo Empezar
🇩🇰 Aprender Danés: Guía Rápida Para Empezar
📩 Comparte, comenta y aprende idiomas, con y sin Apps 💻
Un abrazo.
Tu hacker lingüístico personal,
Fabio
Hola gracias por tu opinion. Muy honesta . Estoy aprendiendo coreano. Que me recomendarias? Estoy aprendiendo con howtostudykorean y me parecio excelente ya que enseña gramatica y creo que voy por buen camino ya que no basta con saber palabras sueltas , hay que saber usarlar para crear frases y donde van en las oreacion para expresarlas. Vos que otra cosa recomendas?
¡Grande Seba!
Verás, los que mejor me parecen son los que describo en esta otra entrada, en el capítulo dedicado al coreano. Son en base inglesa: si tienes un B2 en inglés, adelante.
Podría recomendarte otros métodos: Hoepli en italiano, Assimil y L’Harmattan en francés. Como habrás entendido, en español no he encontrado nada potable hasta la fecha.
La web que mencionas en buena para empezar: contenido gratis, en parte en español y, en los niveles iniciales, decente, aunque con varios errorcitos. No soy un especialista, pero como aperitivo diría que está bien.
¡Buena coreanización! 🇰🇷
la utilidad que yo le he encontrado a memrise es creando los cursos. Cuando he intentado seguir uno ya hecho, voy perdiendo el interés porque no necesariamente tienen lo que espero, mientras que si lo hago yo, aunque es mucho más trabajo, tiene justo lo que necesito.
Más que para aprender, es para repasar.
me resultó muy útil usándola a la par de asistir a clases de coreano, y de hecho iba a retomarla para refrescar ese conocimiento, sin embargo cuando iba a compartir un curso que hice, me llamó la atención la cuestión de los planes de pago, yo la empecé a usar cuando era gratis y no encuentro en ningún lado en mi perfil algo que diga si mi cuenta sigue teniendo un plan gratuito o algo así, ya me entró el pánico de que me vayan a cobrar algo ¿hay alguna opción gratuita similar (pueda hacer mi propio curso)?
¡Grande Caro!
Gracias por relatar tu experiencia, creo que muchos memrisesistas se reconocerán en ella.
En cuando a la gratuidad, me parece raro lo que comentas: sin embargo, yo que tú contactaría con el equipo de soporte para estar seguros.
Un codazo 💪
Justo iba a reparar una palabra que estaba mal traducida, la cual no pude reparar desde la app, cuando me topé con esta reseña. Llevo un tiempo usando memrise, y en verdad me cuesta reconocer que si uno se queda solo usando esa aplicación, no va a avanzar mucho, o ese es mi caso. Ahora estoy empezando a usar otras formas para mejorar mi aprendizaje, porque en verdad me hace falta; pero confieso que me he vuelto un adepto a memrise y me cuesta mucho dejarla (esto es casi como una adicción) (lo de mantener la racha creo que me está afectando 😐).
¡Grande Javier!
La *peligrosidad* de las Apps bien hechas, es que enganchan. Una empresa desarrolladora, en su plantilla, mete psicólogos y desarrolladores en igual cantidad.
No son la muerte del aprendizaje de idiomas, además tonterías de métodos como “Aprende francés en diez semanas”, siempre han habido; pero sí que deberíamos darle el espacio que se merecen, en el estudio.
¡Un saludo!
Hola, leí tu reseña. Me gustó.
También me gustó la app, yo la uso para francés (la he usado un par de años ya), pero ya terminé el nivel 7 y no puedo creer que ahí termina (aviso me equivoco?).
Con qué app me sugieres seguir para continuar aumentando mi aprendizaje.
Mil gracias por tu reseña detallada y tu potencial respuesta.
¡Grande Zyntya!
Uhm llegada a este punto, yo diría que vino el momento de pasar a la siguiente pantalla, es decir, de las Apps a los métodos de verdad: ¿Echaste ya un ojo a Assimil? Son muy buenos y, si por un lado no gamifican, sí que hacen que el aprendizaje sea entretenido.
Gracias por leer 😀
Hola, leí tu reseña. Me gustó.
También me gustó la app, yo la uso para francés (la he usado un par de años ya), pero ya terminé el nivel 7 y no puedo creer que ahí termina (acaso me equivoco?).
Con qué app me sugieres seguir para continuar aumentando mi aprendizaje.
Mil gracias por tu reseña detallada y tu potencial respuesta.