
Ey amig@ linguófil@, esta viene a ser la tercera entrada sobre títulos oficiales de idiomas, que en la vida en muchos casos te van a hacer mucha falta.
Por si no has leído aún la primera y la segunda entrada acerca del tema, aquí van ⤵
1 Certificados De Idiomas: Los Que Vas A Necesitar 👨🎓
2 Exámenes Oficiales De Idiomas: Los Mejores Para Ti 📚
Aprender idiomas es una loable actividad, pero también podrías tener la necesidad de acreditar tu nivel, por razones de estudio o de trabajo. Cómo hacerlo, ¿pues? ¿Cuáles son los certificados de idiomas más en boga?
Comencemos 🙇♂
Índice
Títulos oficiales de idiomas: italiano
Para probar tu fluidez en italiano, varias son las posibilidades.
El más popular es probablemente el CELI (Certificato di Conoscenza della Lingua Italiana), expedido por la Universidad para Extranjeros de Perugia.
Existe en seis niveles distintos, desde el A1 (CELI – Impatto) al C2 (CELI 5). El Ministerio de Educación italiano establece:
- el CELI 3 (un B2) como el mínimo para poder matricularse a estudios universitarios en Italia, y
- el CELI 5 (nivel C2) como el único para poder acceder a la enseñanza en Italia.
Es posible examinarse en los Institutos de Cultura Italiana en el mundo, en las universidades con convenios y en la misma Universidad para Extranjeros de Perugia. Al margen de esto, también existen el CILS (Certificazione di Italiano come Lingua Straniera), organizado por la Universidad para Extranjeros de Siena.
Oferta cuatro niveles, desde el CILS Uno (nivel B1) al CILS Quattro (nivel C2). Y también tiene cierta difusión el PLIDA (Progetto Lingua Italiana Dante Alighieri), expedido por la Sociedad Dante Alighieri, institución de largo recorrido.
Sin embargo, de todos los títulos oficiales de idioma de italiano, el PLIDA es tal vez el de menor alcance.
Facciamo il Celi 3! e Celi 2. Test di Preparazione, de Perugia Publishers: dos buenos manuales para preparar el B2 y el B1 de italiano. |
Hellinomathia, o certificado de griego moderno
El certificado más reconocido, en Grecia y en el mundo, es el Hellinomathia, también conocido como Certificate of Attainment in Greek. Más exactamente, en Grecia es el único oficialmente reconocido.
Hay muchos centros de exámenes repartidos por el mundo. Seguro que hay uno que te viene bien. Lo gestiona el CGL o Center for the Greek Language, el Instituto Cervantes del griego ubicado en Tesalónica: se compone de los seis niveles del MCERL, eso es, de A1 a C2.
En esta página del Κέντρο Ελληνικής Γλώσσας, o sea del mismo CGL, puedes encontrar unos materiales para familiarizarte con la estructura del examen y prepararte. No hay requerimientos específicos acerca de solicitudes de nacionalidad, residencia permanente o acceso al funcionariado.
Lo ideal sería evaluar caso por caso, consultando las instancias de tu interés.
Colloquial Greek: buen método para autodidactas en base inglesa. |
El Teastas Eorpach na Gailge, diploma de irlandés
Lo tenemos fácil con esta hermosa lengua gaélica: para certificarte en irlandés, debes sacarte el TEG, o Teastas Eorpach na Gaeilge, o Certificado Europeo de Irlandés.
Es gestionado por el Lárionad na Gaeilge, de la Universidad de Maynooth en Kildare, y sigue el esquema del MCERL, aunque solo de A1 a C1. El C2, se rumorea, está a punto de llegar.
La estructura de los exámenes ha ligeramente cambiado recientemente. Ojo a los materiales que usas para prepararte. Te puedes examinar en una docena de centros en Irlanda, además están implantando centros de exámenes en Canadá, Estados Unidos, Australia, Francia y otros países, por lo cual conviene estar al loro.
Puedes optar a realizar exclusivamente la parte oral del examen, o completo; según que caso, las convocatorias pueden ser diferentes. Hay una única convocatoria al año por examen:
- enero: C1
- abril: B1 y B2
- mayo: A1 y A2
Sobre las oportunidades que brindan estos certificados, el panorama es muy dinámico.
A fecha de hoy, un B2 te permite:
- ir a trabajar en una institución educativa en línea irlandesa,
- entrar en grados universitarios con asignaturas impartidas en irlandés,
- sacar puntos extras en oposiciones para el funcionariado.
Los Gobiernos irlandeses llevan tiempo promoviendo la lengua irlandesa, por lo cual la posesión de un Teastas Eorpach na Gaeilge te va a ser muy útil si:
- quieres currar en la educación, en la rama sanitaria, de funcionario o en roles en que la lengua es muy relevante, como la traducción, las Relaciones Públicas y el periodismo,
- quieres estudiar en college y universidades irlandesas,
- quieres destacar cuando postulas a una vacante en Irlanda entre los centenares de CV que llegan,
- vas a vivir en una zona de habla irlandesa.
Por último, el TEG no tiene fecha de caducidad, pero las entidades podrían solicitar un diploma obtenido no más allá de los últimos pocos años.
Complete Irish Beginner to Intermediate y Pimsleur Irish: el primero es un método completo para alcanzar un B1, el segundo es 100% audio. Son ambos recomendables. |
Títulos oficiales de idiomas: portugués
El portugués goza de dos titulaciones oficiales, una específica para el brasileño y con validez en Brasil, la otra más centrada en el europeo y con validez en todo el mundo.
La brasileña se llama CELPE-Bras o Certificado de Proficiência em Língua Portuguesa para Estrangeiros. La segunda es el PLE o Português Língua Estrangeira, gestionada por el CAPLE (Centro de Avaliação e Certificação de Português Língua Estrangeira) que es adscrito a la Universidad de Lisboa.
En el exterior, los exámenes del CAPLE son gestionados por los Institutos Camões, a menudo incorporados en las mismas universidades donde se ofertan cursos de portugués. Hay muchos, por toda la geografía planetaria.
El Instituto Camões oferta seis diplomas para adultos, desde Acesso (nivel A1) a DUPLE (nivel C2), y tres adaptados para alumnos de entre 12 y 15 años. Hay varias convocatorias al año, aunque no para todos los niveles en el mismo período y con la misma frecuencia.
Así que, al loro.
Exames Portugues Caple-UL de Lídel: bueno para preparar el A2, B1 y B2. El segundo lo redacté yo, para preparar el nivel C2. Portugués: Tu Guía Práctica Para El DUPLE: lo he redactado yo para preparar el C2 de portugués. Para mayor información, puedes leer esta entrada: |
Títulos oficiales de idiomas: japonés
El Nihongo Nōryoku Shiken, o JLPT, o Japanese Language Proficiency Test, es el más extendido de los títulos oficiales de japonés. Es el único al que merece la pena presentarse, por lo que vi.
Cinco son sus niveles, desde N5 (el más básico) al N1 (el más avanzado): está gestionado conjuntamente por la Japan Educational Exchange and Services y la Japan Foundation. Sus niveles no son expresados en términos de A1… C2, pero sin equivocarnos demasiado, podríamos considerar el N5 como un A2 y el N1 como un C1.
Se estima que un estudiante de japonés, sin previos conocimientos ni de este idioma ni del chino, pueda alcanzar el N5 tras un promedio de 3.100-4.500 horas de clase. Ehmm.
En España, puedes examinarte del JLPT en la Universidad Autónoma de Barcelona, en la Autónoma y en la Complutense de Madrid, en la de Granada y en la de Santiago de Compostela.
Según el tipo de diploma obtenido, uno puede obtener tratamientos preferenciales a la hora de emigrar a Japón, trabajar en determinados ámbitos (el N1 en la rama sanitaria, por ejemplo), cursar estudios universitarios. Buena noticia: los diplomas JLPT no caducan.
Si quieres saber más sobre cómo aprender japonés, echa un ojo a: Aprender Japonés: Cómo Empezar.
Títulos oficiales de idiomas: sueco
Oh ohhhh, llegamos a los títulos de uno de mis idiomas favoritos. No voy a explayarme sobre la necesidad de hablar sueco para vivir y trabajar en Suecia, pues más claro que el agua: demonstrarlo pues con un diploma oficial, mucho mejor.
El TISUS, o Test i Svenska För Universitets- Och Högskolestudier, es un examen de nivel C1 destinado a estudiantes que quieran acceder a universidades suecas. Es posible examinarse en Estocolmo o, bajo petición, en otras ciudades suecas. Al extranjero, a fecha de hoy, no es posible.
Su ámbito es tan definido que, a menos que no sea exactamente este tu caso, yo me pasaría a otros diplomas.
El más popular de los títulos oficiales de sueco, es el Swedex: gestionado por la Universidad de Göteborg, mide las competencias lingüísticas de nivel A2, B1 y B2. Es un mismo examen para todos cuya nota máxima es 100, que puedes aprobar con un:
- Muy bien: de 90 a 100 puntos
- Bien: de 75 a 89 puntos
- Admitido: de 60 a 74 puntos
Es el que goza de mayor reconocimiento en Suecia e internacional. Puedes examinarte en 15 ciudades repartidas por la geografía sueca, además de otra cuarantena de países en el mundo, España incluida.
Tiene varias convocatorias al año y tampoco suele ser caro. Si aprendiste sueco por tu cuenta o en un curso, y quieres demonstrarlo para la mayor variedad posible de usos, el Swedex es tu certificado.
Complete Swedish y Swedish Tutor: Grammar and Vocabulary Workbook: en base española, no hay nada que te sugeriría de sueco. En base inglesa, estas son dos herramientas provechosas para empezar. Conozco a varias personas que los han empleado para preparar el Swedex B1, y lo han logrado. |
Títulos oficiales de idiomas: rumano
Tu fluidez en rumano puede ser probada con la certificación ACLro, acrónimo simpático para Atestatul de competenţă lingvistică a cunoştinţelor de Limba română. El examen lo gestiona el ILR, el Instituto de Lengua Rumana, que pertenece al MECT, el Ministerio de Educación, Investigación, Juventud y Deportes de Rumania.
El diploma expedido vale en Rumania como en el extranjero y existe en los seis niveles del MCERL, de A1 a C2.
En muchos países, es de implantación reciente.
Lo más conveniente es contactar con el Centro de Cultura rumano más cercano, o la embajada, o los consulados, porque igual crees que tienes que llegar lejos para examinarte pero acaban de poner un centro de examen al lado de tu casa.
En España y en el mundo, que yo sepa, la Universidad de Alicante fue la primera en implantarlo, en 2008. Ahora, también la de Granada, Entre noviembre y diciembre, suele haber la única convocatoria del año.
Si te presentas a niveles avanzados, te sugiero ir a los centros mayores a piñón fijo, que si no se alcanza un número mínimo de examinandos, el examen no tiene lugar. Cuesta un centenar de euros, y no tiene fecha de caducidad. 🎆
Tener un diploma ACLro te permite:
- demostrar tus conocimientos a la empresa privada rumana,
- entrar en universidades rumanas o en escuelas de niveles inferiores,
- presentarte a empresas de tu país con actividades en Rumania con un buen as en la manga.
Colloquial Romanian y Romanian: An Essential Grammar de Routledge: lo dicho para el sueco. A pesar de tener una gran comunidad rumana en España, no hay métodos para autodidactas. Estos están muy bien, a partir de un B1/B2 en inglés. |
Títulos oficiales de idiomas: conclusiones
Espero que esta entrada sobre los principales títulos oficiales de idiomas haya sido de tu gusto. Obtener un título es una forma de perfeccionar el idioma y el activo profesional con el que enfrentarse al mundo.
¿Ya posees alguno? ¿Cuál?
Y si de momento estás más necesitado de aprender un idioma en concreto, por qué no hojeas algo de esto:
🇬🇧 Aprender Inglés De Cero: Guía Rápida Para Empezar
🇫🇷 Cómo Aprender Francés: Porqué y Cómo Me Fue a Mí
🇩🇰 Aprender Danés: Guía Rápida Para Empezar
🇨🇳 Aprender Chino: 10 Razones Por Hacerlo Ya y Por Tu Cuenta
Comenta y ⤵
📲 comparte con otr@s linguófil@s del gremio 🙏
¡Nos vemos!
Tu asesor linguoprofesional personal,
Fabio
Buonasera, Fabio,
¿Preparas para el CELI C1? Me vendría bien algo de tutoría personalizada de un GEO como tú.
Ojalá dominara una décima parte de tus idiomas. Qué envidia 🙂
Grazie, Isa
¡Grande Isa!
Sí, preparo preparo. Más que GEO, Egeo 😬 Te contacto por privado.
¿Una décima parte? Creo que me has tomado por el Cardenal Mezzofanti. 😮
Todo es cuestión de darse cuenta de lo mucho que pueden aportarte los idiomas en la vida. Luego, la locura no es aprender uno, dos o tres idiomas.
Es no hacerlo.
¡Un abrazo!
Llevo tiempo buscando donde me puedo examinar del C1 o c2 del idioma rumano y no consigo información actualizada. Por favor si sabéis algo lo agradecería.
¡Grande María!
Haría falta saber dónde estás. Si estás por el Levante español, la Universidad de Alicante es la respuesta a tus preguntas. Fue la primera en España en ofrecer los títulos de rumano y durante muchos años, la única.
La revedere 👋
Hola! Necesito acreditar mis niveles de checo y eslovaco para opositar y estoy muy perdida. Hay alguna forma desde España?
Muchas gracias!
¡Grande Clara!
Que yo sepa, no :-/