• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

TURBOLANGS

APRENDER IDIOMAS DE FORMA FÁCIL, RÁPIDA Y BARATA

  • QUIÉN SOY
  • EBOOKS
  • TRADUCCIÓN
  • CLASES PARTICULARES
  • BLOG
  • CONTÁCTAME
  • Español
    • Italiano
    • English
Turbolangs / hacks linguísticos / Métodos Assimil: La Reseña Más Completa y Honesta

Métodos Assimil: La Reseña Más Completa y Honesta

By Fabio 68 Comments

Métodos Assimil: La Reseña Más Completa y Honesta

Si estás en busca de opiniones acerca de los métodos Assimil de idiomas, no podías acabar en un lugar mejor.

En la red, en la librería, en tu sótano, en el App Store de Apple o en el Play Store de Google, hay decenas de materiales y oportunidades para aprender un idioma.

Tanto, que da mareo. 🤯

He probado unos cuantos, encontrado unas perlas, perdido tiempo detrás de métodos ineficaces o plagados de errores.

Por un lado, las maneras antiguas de enseñar idiomas están ya fuera del tiempo y del espacio.

Método novedoso para aprender idiomas
Novedoso… en 1834. Fragmento de un artículo de un diario de Marsella.

Por otro, la bondad de las maneras modernas, que cabalgan al ritmo de la revolución tecnológica, entraña también su peor desventaja: la libertad de crear y distribuir contenidos.

Un peligro en cualquier ámbito de la cultura, porque cada uno crea lo que le viene en gana.

Índice

  • Métodos Assimil: Introducción
  • Por qué deberías estudiar con un método Assimil
    • #1 Es entretenido
    • #2 El principio de la asimilación intuitiva
    • #3 Vasta gama de lenguas
    • #4 La redundancia es parte de su filosofía
    • #5 Métodos completos
    • #6 Las grabaciones son muy buenas
    • #7 Poco cada día, durante mucho tiempo
    • #8 Cada lección es un pequeño compendio de lengua
    • #9 Solo da la mínima cantidad de gramática necesaria para avanzar en la fase en que te encuentres
    • #10 Es ampliable
    • #11 Es asequible
  • Los puntos a mejorar de los métodos Assimil
    • #1 Las ediciones sobre lenguas romances funcionan bien, las otras menos
    • #2 El nivel prometido de los métodos Assimil es difícil de alcanzar
    • #3 Su variedad lingüística, en base española, es limitada
    • #4 Aprender una lengua va más allá de completar un método Assimil
    • #5 Errores
    • #6 ¿Dónde está el esperanto?
  • Dónde comprar los métodos Assimil
  • Los peligros del método Assimil
    • #1 Ni se te ocurra comprar un método en una lengua base que no dominas
    • #2 Si compras libro y grabaciones en ocasiones diferentes, cuidado con las ediciones
    • #3 Si compras un método Assimil usado, cuidado con las ediciones
  • Mi conclusión sobre los métodos Assimil

Métodos Assimil: Introducción

Hay métodos de idiomas que son malísimos. Dónde yo siempre me he encontrado bien, es con Assimil.

He estudiado partes de los de:

  • hindi
  • ruso
  • euskera
  • polaco
  • rumano
  • bretón
  • vietnamita
  • sueco
  • egipcio jeroglífico
  • griego antiguo

He estudiado de cabo a rabo, por otra parte, los de:

  • danés
  • árabe
  • francés
  • persa
  • croata
  • español
  • hebreo
  • chino
  • holandés
  • griego moderno
  • catalán
  • portugués
  • alemán
  • inglés
  • yiddish

Assimil es una de mis herramientas didácticas favoritas. 🧡 Ofrece muchas ventajas en comparación con otros métodos para autodidactas.

Si buscas una manera rápida y placentera de aprender idiomas, deberías considerarlo: aquí te detallo el porqué.

Por qué deberías estudiar con un método Assimil

#1 Es entretenido

Tiene dibujos desenfadados, temas chistosos a lo largo del libro y unos diálogos a menudo surreales.

Según algunos, estos libros carecen de rigor.

Yo soy más del club del aprendizaje relajado. Assimil es uno de sus máximos exponentes. 🛀

Si un principio primordial de la mnemotecnia es recurrir a un ardid que nos permita fijar conceptos en la cabeza, nada mejor que una una situación extravagante para que se nos queden grabados en la materia gris.

También te introduce algún que otro fragmento cultural de los países donde la lengua objetivo es hablada.

El Francés Sin Esfuerzo, Assimil, el mejor manual para comenzar a aprender francés.
El Francés Sin Esfuerzo, mi primera conquista en Assimil 🙂

#2 El principio de la asimilación intuitiva

Simplificando, reproduce el proceso por el que pasan los niños a la hora de aprender su primera lengua: introducción gradual de palabras, frases, ideas.

¿Cómo lo hace? Empezando por lo pasivo y acabando por lo activo.

Con alguna diferencia, los métodos proceden así.

  1. Primero, leer y asimilar pasivamente las primeras 50 lecciones, haciendo caso omiso a la gramática, centrándose en las frases de los diálogos, escuchándolas mientras las lees, repitiéndolas en voz alta y comparándolas con sus corrispectivos en la lengua base.
  2. Luego, a partir de la lección 50, seguir estudiando de manera progresiva la 51, 52, 53… y al final de cada una de ellas, volver al principio, a la lección 1, 2, 3…, detenerse en las notas gramaticales, traducir a la lengua objetivo, completar los ejercicios y así hasta el final del libro.

En la jerga del método, la fase pasiva es la primera ola y la activa la segunda ola.

Es genial, porque el poder de la intuición humana es más efectivo que la sumisión a sesiones de fonética y gramática a destajo.

#3 Vasta gama de lenguas

La editorial ofrece una gran variedad. Inglés americano, chtimi, cantonés… hay mucho material disponible.

Aún faltan quechua, sindarin, lenguas de señas, lenguas bereberes y saami; pero vamos, con 113 entre idiomas estándar y sus variedades, oportunidades no te faltarán.

Hay cursos en papel, en pendrive USB, en formato ePub para eReaders y tabletas. Es decir, puedes hacerte con el Assimil que prefieras y aprender el idioma que desees.

Assimil Portugues Brasil
El Portugués de Brasil de Assimil, colección Sin Esfuerzo, libro + 1 CD MP3 + 4 CD audio.

#4 La redundancia es parte de su filosofía

Se revisan y repiten las claves del idioma, de modo que hay pocas posibilidades de perderse algo.

Si te pierdes un detalle, si no captas un concepto, no hay que preocuparse.

Para mí, que lo uso mucho en la cama al final del día, es un excelente atributo.

#5 Métodos completos

Incluye material escrito y audio, de modo que puedes escuchar el texto simultáneamente a la lectura, que es una de las maneras más eficaces de aprender una lengua.

El alfabeto fonético internacional (IPA) es un gran invento, pero para nosotros los legos es mejor oír cómo se pronuncia la tal palabra mientras la leemos.

#6 Las grabaciones son muy buenas

Ruidos de fondo, sonido limpio, voces pausadas y de velocidad adecuada a la progresión del curso: chapó.

Para poder aprender un idioma de forma autodidacta, los audios son imprescindibles.

#7 Poco cada día, durante mucho tiempo

Se vertebra entorno a este estilo de aprendizaje, que es el más acertado, el que voy sermoneando a diestros y siniestros.

Me vas a perdonar si me paso de cansino, pero es que no hay mejor estilo.

#8 Cada lección es un pequeño compendio de lengua

Una lección de Assimil es constituida por:

  • un fragmento de conversación inspirada en la vida real;
  • una indicación de los fonemas más cercanos a la lengua base (por si te has atrevido a no comprar las grabaciones);
  • unas notas de uso de la lengua y pequeños aportes gramaticales;
  • una traducción a la lengua base;
  • breves ejercicios de traducción y de rellenar huecos.

Lo esencial del idioma, cortado en trocitos, de fácil digestión.

#9 Solo da la mínima cantidad de gramática necesaria para avanzar en la fase en que te encuentres

Solo por esto, se merecería un Nobel.

Cada seis lecciones hay una que recopila los principales puntos tratados y unos breves esclarecimientos gramaticales. Muy importante.

Luego, se sigue con otras seis lecciones de asimilación intuitiva.

Assimil Chino Pack
Assimil Chino Sin Esfuerzo de Assimil, en base inglesa, libro + 1 CD MP3.

#10 Es ampliable

Puedes usar:

  • el paquete estándar Sin Esfuerzo (aunque esfuerzo sí que hay que ponerlo, al fin y al cabo),
  • las extensiones de Perfeccionamiento o de Negocios,
  • las de variedades locales (marroquí para el árabe, americano para el inglés, etc),
  • los cuadernos de ejercicios,
  • los cuadernos de escritura,

y hay más aún.

El principio guía es el mismo, aunque declinado de distintos modos para el tal idioma o para reforzar la tal destreza.

#11 Es asequible

Estudiar con un coach o un profesor particular supone una suma importante, y en una escuela privada también; suponiendo además que, en este último caso, el curso sirva de algo de verdad.

Haz un cálculo de cuanto podrían costarte estas opciones, luego echa un ojo a los precios de Assimil: con sus métodos, el retorno sobre la inversión es brutal.

Merece la pena.

Pero no son todos rosas, el método también tiene limitaciones.

Los puntos a mejorar de los métodos Assimil

#1 Las ediciones sobre lenguas romances funcionan bien, las otras menos

No todo es culpa de la editorial o del autor del curso: la intuición no lo puede todo frente a lenguas semíticas o sino-tibetanas.

Pero estando acostumbrado a la buena correspondencia de una lengua romance con otra, al dar el salto a thai o persa uno no puede no percatarse de la brecha que la filosofía de Alphonse Chérel deja abierta.

Siguen siendo herramientas eficaces, pero el estudio en estos casos se plantea de forma diferente.

#2 El nivel prometido de los métodos Assimil es difícil de alcanzar

Métodos como El Chino Sin Esfuerzo (no disponible en base española) o El Árabe Sin Esfuerzo, a pesar de estar bien hechos, no permiten llegar a un B2.

Un A2 lo cubren todos los que he visto, y varios un B1.

El Árabe Sin Esfuerzo de Assimil, el mejor manual para comenzar a aprender árabe.
El Árabe Sin Esfuerzo de Assimil, en el Super Pack de libro + 4 CD audios + 1 CD MP3

Los de inglés o francés, sin embargo, llegan cerca.

Para un B2 completo, me temo, hace falta más material y más trabajo.

A todo esto, solo me refiero a las habilidades que este método permite entrenar, eso es, faltan por completo la producción oral y la escrita.

Lo dijo también Donovan Nagel, otro magnífico adicto de lenguas en esta entrada, que te invito a revisar también, aunque discrepo en varias partes de su análisis.

#3 Su variedad lingüística, en base española, es limitada

En base inglesa, hay mucha más elección; en la francesa, tienes prácticamente el mundo a mano.

Chino y persa, por mencionar unas de las que más interés están suscitando, aún no están disponibles en base española.

#4 Aprender una lengua va más allá de completar un método Assimil

Aunque aprovechando el método al 100%, una media hora al día o más durante meses, sigue siendo insuficiente para dominar una lengua.

Solo es un comienzo.

Por otra parte, esta desventaja es común a todos los métodos para autodidactas, no solo a Assimil.

Además, si empleas 20 minutos para una lección de francés, cuando te vuelques a japonés o griego prepárate a gastar el doble del tiempo y a aprender activamente, en lugar de revisar rápido, las lecciones monográficas de gramáticas disponibles cada seis lecciones estándar.

El Polaco Sin Esfuerzo
Il Polacco Senza Sforzo, en base italiana de Assimil.

#5 Errores

O por mano del autor o de la persona que ha adaptado la versión original del método a otra lengua base, algo malo se ha deslizado en la publicación.

Por suerte, se trata casi siempre de unas pocas erratas.

El francés en base española tiene algún que otro, aunque sigue siendo un producto recomendable.

#6 ¿Dónde está el esperanto?

Este punto es más una crítica amigable que una desventaja del método.

Hoy el esperanto está está tratado solo por un libreto de bolsillo en base francesa, interesante pero limitado.

En otro tiempo hubo una paquete clásico Sin Esfuerzo de esperanto: de los pocos que han podido hacerse con él, unos cuantos dicen que no reflejaba la inspiración de Monsieur Chérel, por tener poco de intuitivo.

¿Por qué ha sido eliminado del todo de la colección? En fin, un misterio.

Método de esperanto
Esperanto de Poche, el único producto de Assimil sobre el esperanto, encima ahora descatalogado.

Resumiendo

Con Assimil, el estudio fluye.

Si quiero aprender una nueva lengua o simplemente cotillear sus sonidos, alfabeto, expresiones, voy con el piloto automático hacia Assimil: lo tengo asumido como un reflejo de Pavlov. 🐶

Y también puedes hackear el material para adaptarlo a tu manera de aprender.

Si te cuesta pillar la prosodia, puedes llevarte los MP3 donde sea y escucharlos una veces más sin texto delante, por ejemplo. 🎧

En mi caso, cuando me hice con las versiones Sin Esfuerzo de inglés y catalán ya manejaba bien los dos idiomas y pasé de la ola pasiva.

Hay gente que primero escucha las grabaciones unas veces, luego escuchan y leen al mismo tiempo: yo, no suelo hacerlo. Me tiro de cabeza a la lectura y audición sincrónicas.

Eso sí, reviso rápidamente la lección anterior antes de comenzar una nueva.

Incluso en los métodos sobre lenguas semíticas o dravídicas, a pesar de sus limitaciones, sigo convencido de que no hay mejor manera de introducirse en ellas.


Nota: por mucho que me cueste entenderlo :/ , hay personas que aprenden mejor creándose un esqueleto, a base de memorizar reglas gramaticales, al que luego enlazar palabras, colocaciones léxicas, fonemas y demás.

Si perteneces a este colectivo, Assimil podría no ser tu método: bien lo explica el maestro Alexander Argüelles en este clip.

Mi sugerencia es de probarlo de todos modos, una vez al menos.

Dónde comprar los métodos Assimil

En Amazon, por alguna razón siempre cuesta menos que en la propia web de la editorial, el procesamiento del pedido es más sencillo, el embalaje mejor, hay miles maneras de evitar los gastos de transporte y la entrega más rápida.

De vez en cuando, algunos me dicen que por qué no sugiero pedir directamente a la editorial: ahora te comento.

Antes había una web española, con un apartado outlet. La web era tan cutre que dolía entrar, pero en el outlet de vez en cuando alguna oferta podías sacar.

De un día para otro, el distribuidor local se fue, o eso creo. Cerraron la web, y tras unos años de ausencia total, ahora han incorporado la versión española a la web de Assimil Francia.

Lado positivo: la web es buena, ahora. Lado negativo: si esperas ofertas, vas a esperar en eterno. Más caro y más lento que en Amazon.

En España, hasta la fecha, los cuatro más vendidos (y con razón) son estos:

El Italiano Sin Esfuerzo

El Inglés Americano Sin Esfuerzo

El Portugués de Brasil Sin Esfuerzo

El Alemán Sin Esfuerzo

Te recomiendos todos y cada uno de estos, de corazón: con lo que te costaría un mes de academia, vas a tener meses y meses de aprendizaje y a más alto nivel.

Los peligros del método Assimil

#1 Ni se te ocurra comprar un método en una lengua base que no dominas

La tentación de matar dos pájaros de un tiro está siempre al acecho.

Ejemplo: chapurreo francés, quiero aprender turco –> voy a comprarme el método Le Turc Sans Peine, que es de turco en base francesa, así adelantaré faena en los dos idiomas.

Craso error. Lo único que lograrás será agobiarte.

¿Tienes por lo menos un B1-B2 en francés?

Si la respuesta es no, busca otro material o alcanza primero este nivel en francés. Céntrate en un idioma a la vez.

#2 Si compras libro y grabaciones en ocasiones diferentes, cuidado con las ediciones

De vez en cuando, Assimil actualiza las ediciones. ¿Cuándo? ¿Cómo?

Pues, depende del grado de éxito del método, de si el lenguaje es aún actual o no, de si han habido reformas ortográficas.

En media, dice el actual director general Yannick Chérel, cada 10-15 años. El nuevo material adquirido podría no combinarse con el que ya tienes.

Así que, ya que te metes, cúrate en salud y hazte con libros y grabaciones en el mismo pack.

Egipcio Jeroglifico Sin Esfuerzo
El Egipcio Jeroglífico Sin Esfuerzo de Assimil, libro.

#3 Si compras un método Assimil usado, cuidado con las ediciones

Sin tener ni idea, yo conseguí de segunda mano un pack en buen estado de Il Romeno Senza Sforzo en un mercadito de Roma.

Me enteré luego de que desde la publicación en 1989, el año de la Revoluția română, la ortografía rumana había sufrido modificaciones. 🇷🇴

Las reformas ortográficas no son cosas de día sí y día no, pero son más frecuentes de lo que supondrías.

Y también hay actualizaciones de métodos antiguos, por lo cual el audio de 1999 fácilmente no tendrá que ver con el libro de 2013.

No son cambios abrumadores, pero ya que estás empezando y tus conocimientos son frágiles todavía, lo último que quieres es liarte inútilmente.

Mi conclusión sobre los métodos Assimil

Ponderando pros y contras, recomiendo Assimil sin reservas.

Pruébalo.

Si su fórmula te cunde, habrás descubierto un copiloto lingüístico de por vida 😉

Y a pesar de no ofrecer cursos de lenguas muy minoritarias, como por ejemplo uno del idioma aborigen Noongar, estoy convencido que satisfacen las necesidades del 99% de todos nosotros.

¿Conocías el método?

¿Compartes mi puntos de vista o discrepas? ¿Por qué no me lo explicas con un comentario aquí abajo?

¡Un segundo!

Si esta entrada ha sido de tu agrado, podría interesarte echar un ojo a las otras acerca de Assimil:

Aprender idiomas con Assimil: famosos que se han convertido en poliglotas con el método intuitivo por excelencia

Métodos Assimil: La Ficha Técnica de la Editorial

Assimil: historia de los mejores métodos autodidactas para aprender idiomas

🙏 Espero que te haya gustado la entrada. Si es así, comenta y comparte 🙏

¡Hasta pronto!

Tu asesor lingüístico personal,
Fabio

fb-share-icon
Tweet

Categoría:hacks linguísticos Etiquetado con:árabe, egipcio jeroglífico, francés, inglés, italiano, portugués, reseña

¿Puedo ayudarte en algo más?

Reader Interactions

Comments

  1. Antonio says

    29th enero 2018 at 12:25 pm

    Muchas gracias por tu aporte, muy bueno y me aclara mucho, gracias!!!

    Responder
    • Fabio says

      25th febrero 2018 at 8:30 pm

      Gracias a ti Antonio, me alegro que te haya gustado 🙂

      Responder
  2. Gianluca says

    9th marzo 2018 at 11:30 am

    Molto interessante, ne ho provati un paio diversi senza grandi risultati, credo che proverò anche Assimil. Grazie!

    Responder
    • Fabio says

      23rd marzo 2018 at 11:14 pm

      Grazie a te, Gianluca! Prova prova, poi facci sapere com’è andata 😉

      Responder
  3. Francisco says

    12th abril 2018 at 7:08 am

    Hola! Muy buen aporte! Espero me puedas ayudar… estoy en Vancouver aprendiendo ingles, mi nivel es bajo aun. Aun así quiero aprender Francés, que me recomiendas? el Assimil en español o en ingles para aprender Francés?
    Gracias!!!

    Responder
    • Fabio says

      12th abril 2018 at 1:42 pm

      ¡Hola Francisco!
      Si tu nivel de inglés es bajo todavía, no tengas dudas: El Francés Sin Esfuerzo en base española es tu solución.
      Si lo hicieses con el método en base inglesa, se te podría hacer innecesariamente duro y no vale la pena. Hay que disfrutar aprendiendo, no sufrir.
      Echa un ojo también a esta entrada sobre cómo aprender francés 😉
      ¡Suerte!

      Responder
  4. Brigida Stazzonelli says

    18th abril 2018 at 7:26 pm

    Buona sera a tutti, nel lontano 2013 ho acquistato il metodo intuitivo inglese, principianti e intermedi, livello B2, sulla scatola c’è il ponte sul Tamigi e a sinistra il simbolo di Sidney, e avevo cominciato gli esercizi, poi per problemi diversi, 3 traslochi, ho perso il cd.n.1. Ora mi piacerebbe iniziare, c’è la possibilità di acquistare questo cd da qualcuno o da Assimil.
    Grazie anticipate per l’interessamento.

    Brigida

    Responder
    • Fabio says

      19th abril 2018 at 1:19 am

      Ciao Brigida. Nel 2013, mi pare fosse un’edizione fa dei corsi d’inglese. Questo prodotto, oppure questo qui, dovrebbero fare al caso tuo. Normalmente, nei vari corsi (inglese in base italiana, inglese in base francese, inglese in base olandese) le registrazioni sono sempre le stesse. Non posso garantirtelo tuttavia al 100%, Brigida. Se consideri la spesa, tra l’altro, la differenza tra la sola registrazione e il corso nuovo di zecca, libro + audio in una chiavetta USB, è risicata.
      Buon inglese 😉

      Responder
  5. Francis says

    5th mayo 2018 at 5:33 am

    Morí con el punto 9, con lo del nobel hahahahaha, tienes razon, despues de leer varios blogs entendi que al inicio no habia que agobiarse con la gramatica, por eso me gusta assimil, te vas acostumbrando al idioma y realmente tr das cuenta que asimilaste cuando estas en la fase activa, cuando te toca traducir, algunas frases me salen perfectas otras no tanto, pero esas que no me salen exactas corrijo mi error, es un excelente y definitivamente esta es la mejor reseña de assimil que he leido!! Danke schön!!!

    Responder
    • Fabio says

      5th mayo 2018 at 1:14 pm

      Bitte sehr Francis!
      Tal cual lo describes. No hay que agobiarse con la gramática. Imagínate si mientras estabas en la autoescuela para sacarte el carnet de conducir, tu monitor te hubiese prohibido subirte a un carro antes de saber de qué aleación estaba hecha la culata… no tiene sentido.
      Y también tienes razón con lo de los errores: son el sal del aprendizaje, de idiomas y de cualquier cosa. ¡Sigue así!

      Responder
  6. Rocío says

    7th mayo 2018 at 4:44 am

    Fabio! Excelentes comentatios! Hace mucho que quiero aprender inglés pero siempre me termino dando de cabezasos. A fines del año pasado descubrí Assimil y lo descargué. Hoy por fin me pongo a leerlo y escuchar, pero mi versión empieza en la página de la primera lección. Quería consultarte ¿cuántas lecciones al día debo hacer? ¿es una lección al día simplemente? Con esos detalles me ayudas muchísimo. Necesito tanto aprender inglés. Muchísimas gracias por tu tiempo 😉

    Responder
    • Fabio says

      7th mayo 2018 at 1:27 pm

      Gracias Rocío 🙂

      Según la teoria, una lección al día, de principio a final. Ahora bien, si ya tienes conocimientos de inglés, entiendo que el comienzo puede resultar aburrido: haz dos, pues, o tres al día, hasta que acabes la parte que ya te sabes.
      Todos los días es la clave. Si hicieses más de una lección/día, dedicar una media horita por la mañana y otra por la noche, sería la bomba.
      ¡Imprescindible contar con los audios!

      Voy a publicar pronto una entrada dedicada al inglés, así que sigue por aquí Rocío 😉

      Y si te cuesta organizarte, esta entrada habla de cómo adquirir disciplina, para aprender más y mejor.

      Responder
  7. Ainara says

    4th junio 2018 at 2:44 am

    Muchas gracias, yo probé la versión antigua de francés y la moderna, me gustan ambas, la nueva es más “contemporánea” por decirlo de algún modo.
    Y sí, para bien o para mal, Amazon es quien tiene mejores precios y condiciones y tiempos de entrega.

    Responder
  8. Nasmil says

    24th junio 2018 at 10:21 am

    Ciao bel feedback.

    Ho provato ad usare assimil per imparare il tedesco e l’inglese.
    Di tedesco so 0 , invece di inglese sono un B1.
    Nel tedesco iniziai un anno fa la collana senza sforzo, purtroppo per impegni l’ho abbandonata.
    L’inglese idem, ma ho utilizzato quella del “perfezionamento inglese” che promette un livello C1.

    Voglio chiedere: per quella del perfezionamento inglese, veramente si può arrivare ad un C1? Oppure è una mera promessa? Supponendo di : non poter viaggiare e imparare la lingua sul campo, di non aver amici che conoscono l’inglese con cui parlare e di non aver molto tempo. Secondo te è possibile arrivare a questo C1 con la collana di perfezionamento? Non chiedo proprio un C1, mi basta saper parlare fluentemente ed ascoltare gli altri quando parlano. Posso arrivare a guardare un film senza sottotitoli? Grazie.

    Responder
    • Fabio says

      25th junio 2018 at 7:19 pm

      Grazie Nasmil.
      Avere un livello C1 va mooolto al di là di completare un corso o un libro. Si tratta di comprendere lo scritto e il parlato, nonché scrivere e parlare. Nessun corso in sé ti permette di raggiungerlo.
      Detto ciò, il Perfezionamento Inglese è il miglior strumento per iniziare il cammino dal B2 al C1.
      Per imparare non serve vivere in America, ma aiuta moltissimo avere amici o tutor. Il tempo non è un fattore determinante, se riesci a ritagliarne un pò tutti i giorni.
      Film: guardarne uno senza sottotitoli, secondo me non è nessun tipo di cartina tornasole della conoscenza linguistica. Se non hai bisogno di certificati, come mi sembra sia il tuo caso, metterei pure da parte il discorso “ho un B1 ma voglio un C1”: impara giorno per giorno, cerca di metterlo subito in pratica a approfittane per farci qualcosa che ti piace.
      Good luck!

      Responder
      • nasmil says

        25th junio 2018 at 11:14 pm

        Grazie Fabio per la risposta celere.
        Ti spiego meglio: devo imparare l’inglese per poter lavorare all’estero.
        Tra un anno e mezzo,credo, terminerò gli studi; una volta laureato vorrei andare a lavorare fuori dall’Italia e quindi già da ora dovrei prepararmi.
        Ho parlato di B1, C1 ecc… prendendoli solo come riferimenti. Per il momento, come hai capito, non intendo prendere certificati, ma vorrei arrivare ad un livello tale da poter parlare e capire chi parla senza problemi.

        Quando ho detto che non ho tempo sono stato troppo generico; il tempo per studiare almeno 15 minuti al giorno (ma anche 30 minuti o poco più) lo posso trovare, quindi secondo te, potrei riuscire a raggiungere il mio obiettivo? Ovviamente mi dirai che dipende da me e dalla voglia che ho di raggiungere l’obiettivo, su questo non c’è dubbio… però ho il timore che alla fine non potrò parlare/ascoltare bene…

        Ps: tu come faresti per esercitarti nel listening e nello speaking da solo? Per il primo i film con i sottotitoli (magari senza) possono aiutare? Quando guardo un film e vedo che non capisco mi “innervosisco” e penso di non riuscire mai ad arrivare a quel livello di comprensione dell’inglese… Per lo speaking proprio non so come fare, parlare da soli aiuta? Se sì, di cosa parlare?

        Scusa il messaggio lunghissimo, volevo essere più preciso… Grazie mille comunque!

        Responder
        • Fabio says

          28th junio 2018 at 1:49 pm

          Ciao Nasmil,
          Le tue domande meriterebbero un coaching mirato. Tra qualche settimana posterò comunque un articolo apposito per risponderle. Nel frattempo, ti dico un paio di cose che farei al tuo posto, considerando che sei a +- B1:
          1) Ripassa il tuo Inglese Senza Sforzo poi fatti tutto l’Inglese Perfezionamento.
          2) Sostituisci i film con letture graduate + audio: leggi ed ascolta contemporaneamente.
          3) Scrivi una pagina di riassunto di quello che hai letto.
          4) Metti da parte il riassunto e immagina di spiegare il libro ad un amico.
          Raggiungere un C1 è molto più complesso e lungo, ma è un buon inizio.
          Stay tuned!

          Responder
  9. Aurora says

    5th julio 2018 at 8:58 am

    Ciao! Io vorrei studiare spagnolo da autodidatta e ho già comprato Assimil. Ho notato che le lezioni, o almeno le prime, mi risultano molto facili e di conseguenza pensavo di farne anche 3-4 al giorno. Secondo te va bene o dovrei applicare il metodo classico?

    Responder
    • Fabio says

      5th julio 2018 at 11:41 am

      Buenos días, Aurora 🙂
      Certo che va bene, a patto di non tralasciare le cose che magari sono meno ovvie, solo perché hai preso velocità. Quando arrivi su POR/PARA, TRAER/LLEVAR, gli accenti, la pronuncia di jota, ce, ci… magari fermatici un attimo in più.
      Ciao!

      Responder
  10. Jasmine says

    8th septiembre 2018 at 2:27 pm

    Ciao, voglio migliorarmi nel portoghese. Un’amica francese mi ha passato gli audio del libro assimil con la lingua base in francese. Secondo te se compro solo il libro della versione italiana gli audio sono gli stessi? Grazie mille Jasmine

    Responder
    • Fabio says

      8th septiembre 2018 at 4:06 pm

      Ciao Jasmine,
      È complicato. In generale, Assimil ogni X anni ammoderna i suoi corsi. Se becchi la stessa edizione, c’è qualche probabilità che gli audio siano gli stessi.
      Il portoghese, tuttavia, mi pare una di quelle lingue in cui Assimil ha creato dei corsi in modo quasi indipendente, da una lingua base all’altra.
      Bons estudos de português 😉

      Responder
      • Jasmine says

        8th septiembre 2018 at 7:51 pm

        Grazie!!! Ho ordinato il libro assimil, vediamo se è compatibile con gli audio. E anche un testo hoepli. Altri non ce ne sono … Comunque praticare una lingua poco diffusa non è semplice. Perché puoi ascoltare audio, vedere video su YouTube, film in lingua originale ma poi devi parlarla e trovare brasileri non è semplice… Muito obrigada pela sua ajuda!!! Jasmine

        Responder
        • Fabio says

          9th septiembre 2018 at 10:49 am

          Grande Jasmine!
          Se hai difficoltà a trovare tutor o madrelingua per esercitarti, dovresti provare la la piattaforma Italki.
          Un viaggetto, comunque, neppure sarebbe un’idea malvagia 😉
          Facci sapere come va! Abraço.

          Responder
  11. Riccardo says

    10th octubre 2018 at 10:54 pm

    Ciao, vorrei un consiglio. Non ho alcuna certificazione ma penso che il mio livello sia intorno al B1…mi consigli il corso di perfezionamento (quello intermedio /avanzato) oppure quello principiante/intermedio?

    Responder
    • Fabio says

      11th octubre 2018 at 11:33 am

      Ciao Riccardo,
      Secondo me, è peggio avere un livello C1 facendo errori da B1, che avere un B1 che sia B1 a 360º: comprensioni, produzione orale, produzione scritta.
      Quindi, prenderei quello principiante/intermedio.
      Good luck!

      Responder
  12. Sergio Lloret Muñoz de León says

    12th octubre 2018 at 8:09 pm

    Totalmente de acuerdo.
    Tengo los packs de Ruso, Portugués, Francés, Inglés e Italiano. Soy un enamorado del método Assimil porque soy autodidacta en todo. Y, aunque el importe de un pack con CD puede parecer caro, no me planteo otro método más barato. Excelente reseña. Un saludo.

    Responder
    • Fabio says

      12th octubre 2018 at 10:23 pm

      Grande Sergio! Los assimilistas empezamos a crecer también en España 😉

      Responder
  13. María says

    9th noviembre 2018 at 2:45 pm

    Hola Fabio. Muchas gracias por tu ayuda. Me resulta muy útil todo lo que nos cuentas sobre el método Assimil.
    Yo ya tengo conocimientos previos de inglés (más o menos nivel intermedio, pero quiero mejorar y necesito más vocabulario. Aún hago muchos errores) y me gustaría saber tu opinión: ¿Debo seguir el método desde el principio? O, ¿puedo saltarme las primeras 50 lecciones?
    Acabamos de comprar el método para mi marido que va a empezar con el inglés, ya que él solo estudió francés en el instituto. Y he pensado en usarlo yo también

    ¿Qué me recomiendas?

    Un saludo desde el sur de España y muchas gracias, de nuevo.

    María.

    Responder
    • Fabio says

      9th noviembre 2018 at 3:11 pm

      ¡Gracias María!
      Así de buenas a primeras, nivel intermedio y muchos errores.. yo diría que lo mejor es empezar el método de cero. Será un repaso general e irás barriendo esos errores. Si algunas lecciones te resultan livianas, haz dos o tres (o más) al día.
      Yo también lo hago, en mis lenguas flojas que no he tocado en un tiempo.
      ¡Dadle caña! 💪

      Responder
  14. Giovanni Pontoglio says

    23rd noviembre 2018 at 10:01 am

    Lo scrivente s’è cimentato e si sta cimentando con vari manuali Assimil, su base italiana e no, e può senz’altro dire d’apprezzarne la qualità; tuttavia vorrei anche rilevarne alcuni limiti:
    – la tipologia di testi è in genere un po’ troppo limitata: ci vorrebbe qualche esempio di testi “autentici” di vario genere, da articoli di giornale a pagine d’autore, senz’escludere tipologie più banali ma comunque reali (publicità, messaggio delle reti sociali…).
    – l’indicazione adeguata della pronuncia (che non mi sembra mai superflua, neppure nel caso delle edizioni corredate da audio: trattandosi di corsi destinati ad adulti, utenti quindi per i quali la percezione dei suoni è ormai mediata dal sistema fonemico della lingua madre, con la conseguenza che i tratti in essa assenti, o non distintivi, facilmente sfuggono ad un semplice ascolto) sarebbe meglio che avvenisse mediante il sistema API/IPA piuttosto che con convenzioni solo apparentemente più facili, e che non venisse abbandonata troppo presto (per quelle parole o quelle lingue in cui non è possibile risalire con certezza dalla grafia alla pronuncia).

    Infine mi rammarico che siano relativamente poche (e spesso non più ristampate) e in genere limitate alla versione “de poche” le opere dedicate alle lingue regionali o minoritarie.

    Responder
    • Fabio says

      23rd noviembre 2018 at 11:04 am

      Buondì Giovanni, grazie per il tuo commento.
      Dissento sull’alfabeto fonetico internazionale. Lo trovo utile per altri tipi di studi linguistici, che esulano l’ambito di corsi come quelli di Assimil.
      Testi limitati: capisco e concordo. Secondo me è un lavoro da fare, quello di introdurre articoli di giornali, pubblicità e quant’altro, ma un corso per completo che sia non riesce mai a includere tutto questo, altrimenti diventerebbe un’enciclopedia.
      Corsi “de poche”: non potrei essere più d’accordo.

      Responder
  15. Saxtun says

    27th noviembre 2018 at 4:51 pm

    Una pregunta, en la segunda ola se tiene que traducir todo incluido las notas o solo el texto de conversación?

    Responder
    • Fabio says

      27th noviembre 2018 at 6:55 pm

      Hola Saxtun,
      Eso varía un poco según el idioma, la edición, la colección, etc. ¿Te refieres a alguno en particular?

      Responder
  16. Giulia says

    18th marzo 2019 at 9:16 am

    Ciao Fabio!
    Grazie a te sono venuta a conoscenza dei corsi Assimil mentre cercavo su Internet metodi per imparare il Francese da autodidatta.
    Vorrei chiederti un consiglio: tra un anno andrò a studiare per 6 mesi in Francia, ma non ho mai studiato il Francese, quindi partirei da zero. Secondo te il corso Assimil è sufficiente per andare lì e riuscire ad orientarmi? Studio Ingegneria, quindi non dovrò affrontare materie troppo discorsive.
    Inoltre ho visto che il corso promette di raggiungere un livello B2, ma ho letto nella tua recensione che non sempre il livello che promettono è quello che si riesce ad ottenere, pensi che sia così anche per quanto riguarda il Francese?

    Grazie anticipatamente per la disponibilità e per le tue recensioni illuminanti su questi corsi!

    Buona giornata! 🙂

    Responder
    • Fabio says

      20th marzo 2019 at 1:56 pm

      Grande Giulia!
      Per info specifiche sul francese di Assimil: https://turbolangs.com/assimil-francese-opinione-istruzioni/
      Se hai un anno di tempo, inizierei da Assimil e continuerei secondo quanto indico nell’altro post: https://turbolangs.com/francese-elementare-autodidatta/
      Ti invidio profondamente 🙂

      Responder
  17. Livio says

    9th abril 2019 at 2:24 pm

    Ciao!!

    Ottimo articolo, appoggio in pieno TUTTO. Amo da qualche anno studiare lingue in maniera autodidatta. E ho sempre comprato assimil. E’ un compagno di viaggio vero e proprio..
    L’ho utilizzato per svedese, inglese, spagnolo e ora mi appresterò ad avvicinarmi a nuove lingue (russo, tedesco, olandese??)
    E’ un metodo che può sembrare leggero, ma ti permette di goderti questo viaggio culturale senza troppe pressioni o regole fisse.

    Consiglio poi, per chi riesce a terminare ad esempio la catena senza sforzo che ti porta al B2 , di aggiungerci poi col tempo, serie tv o notiziari o articoli di giornale per andare ad arricchire con nuovi vocaboli il proprio apprendimento e ovviamente conoscere di più il paese dove la lingua viene parlata.

    Ciao a viva assimil!

    Responder
    • Fabio says

      9th abril 2019 at 2:45 pm

      Grande Livio!
      Proprio vero: un compagno di viaggio! 🚙 Concordo con tutto quanto detto.

      Responder
  18. Ignacio says

    7th agosto 2019 at 8:37 am

    Hola, Fabio.
    Para aprender italiano, ¿es bueno Assimil?
    ¿Puedo estudiar dos lecciones por día? ¿Cómo lo estudio?
    Saludos, amigo.

    Responder
    • Fabio says

      9th agosto 2019 at 11:33 am

      ¡Grande Nacho!
      Por supuesto: una lección cada día, mínimo. Si puedes más, mejor. Lo importante es no sobrecargarse al principio, para dejárselo en unas pocas semanas.
      El método de italiano es uno de los mejores de toda la colección Sin Esfuerzo.
      ¡Un saludo!

      Responder
  19. Alfredo says

    17th agosto 2019 at 6:55 pm

    Muy interesante el resumen.
    No conocía del método Assimil, estoy actualmente con el método Pimsleur de inglés.
    ¿Cúal consideras mejor para un principiante (mi caso)?
    ¿O consideras que sería mejor complementar el uno con el otro como lo indicas en tu reseña del método Pimsleur?
    Gracias por el tiempo invertido en hacer estos resúmenes.

    Responder
    • Fabio says

      18th agosto 2019 at 10:56 am

      ¡Grande Alfredo!
      Lo ideal es siempre cubrir el mismo idioma y el mismo nivel con más de un método.
      Cada método da lo mejor de sí en un ámbito: oral, escrito… lenguaje formal o informal… muy práctico uno y más teórico el otro, etc.
      Sugiero a todos los dos métodos que estás empleando tú, para cualquier idioma. Así que, adelante 👍👍👍

      Responder
  20. Debora Castro says

    11th noviembre 2019 at 8:16 pm

    Hola Fabio,

    Estudié Inglés y Portugués en institutos, y la verdad que no es muy práctico, ahora comencé con Duolingo a aprender italiano, pero repetir 18 veces la palabra ajo tampoco me ayuda mucho. Encontré esto del método Assimil y me parece interesante, me lo recomiendas?
    Por otra parte, he notado que he perdido mucho vocabulario de inglés y portugués, hay alguna forma de ir recuperándolo a medida que voy aprendiendo italiano? no sé, como alguna estructura en cuadernos, apps que los pueda combinar o algo (cómo hacen los políglotas??).

    Gracias

    Responder
    • Fabio says

      11th noviembre 2019 at 10:40 pm

      ¡Grande Debora!
      Estoy de acuerdo acerca de Duolingo.
      Por otra parte, lo del vocabulario: si uno no usa el idioma, se pierde vocabulario y tó, poco se puede hacer.
      Yo, con lenguas romances o germánicas, paso de apps de SRS. Preferiría que me cortasen los dedos.
      Mejor aún que la amputación de mis extremidades, prefiero leer textos sobre una pasión mía (viajes, cocina, astrofísica, mascotas) en estas lenguas, comulgar con nativos o gente fluida con quienes comparto alguna afición, mantener una bitácora mía en esos idiomas, una tormenta de series y pelis y libros.
      En el blog encontrarás más material sobre apps, cómo aprender italiano y trucos para adquirir vocabulario y demás, échale un ojo y dime qué te parece.
      Por cierto, muy buena elección de idiomas 👍👍 ¡Un abrazo!

      Responder
  21. Dolly Matheus says

    25th noviembre 2019 at 4:00 pm

    Buenos días, mi nombre es Dolly, y quiero aprender mas el idioma italiano, ya estudié
    dos veces el idioma en Duolingo, pero no me explican los verbos y los tiempos. solo sé fraces. Gracias por la ayuda que me puedan prestar.

    Responder
    • Fabio says

      25th noviembre 2019 at 5:03 pm

      Buenas tardes Dolly,
      Te he mandado un mensaje privado 🙂

      Responder
  22. Kuroro says

    31st mayo 2020 at 10:51 pm

    hola estoy pensando en comprar el Assimil portugues de brasil, pero tengo una duda alrededor de cuantas palabras se obtienen del libro? me ayudaría mucho una respuesta gracias de ante manos.

    Responder
    • Fabio says

      31st mayo 2020 at 11:05 pm

      Hola Kuroro,
      ¿Qué quieres decir exactamente? No entiendo la pregunta.

      Responder
  23. Joyce Silva says

    11th junio 2020 at 9:16 am

    Excelentes comentários! Estou estudando inglês por ele, estou gostando!

    Responder
    • Fabio says

      11th junio 2020 at 11:24 am

      Legal! ‘brigado Joyce por leer minhas bachareladas 😀

      Responder
  24. Ibrahin Centella says

    19th junio 2020 at 12:23 am

    Hola Fabio,
    Excelente el resumen. Estoy investigando acerca del método Assimil para mejorar mi nivel de inglés y revisando en la página de Assimil pude ver que existe una versión e-method. Haz tenido la oportunidad de probar este método?, creo es para inglés británico.
    Actualmente vivo en Mexico y Estoy viendo si adquirir el superpack de Inglés americano por la cercanía con USA o el e-method a pesar de que sea basado en Ingles Britanico. Que me recomiendas?

    Gracias por la información y Saludos!

    Responder
    • Fabio says

      19th junio 2020 at 9:43 am

      ¡Grande Ibrahin!
      Sí que vi los e-method: son igual de buenos, en toda lengua que caté. Hablo poco de ellos porque, será por factores generacionales o fetichismo hacia el objeto, prefiero el papel.
      Inglés británico o americano: yo te diría que ambos. Son las dos superpotencias en el ámbito del inglés, yo empezaría por una variedad y me pasaría luego a la otra. Los métodos de Assimil son de las mejores inversiones educativas que he hecho en mi vida, así que ¡adelante!
      Gracias a ti por leer mis kilométricas parrafadas 😹

      Responder
      • Ibrahin Centella says

        24th junio 2020 at 3:20 am

        Gracias por tus comentarios Fabio.
        Estoy probando el “e-method” y me ha parecido genial. Quiero adquirir el superpack que incluye el libro y los cds con el usb pero no hay disponibilidad en amazon y otras paginas que he buscado. Solo he encontrado el libro “El Inglés,Principiantes Y Falsos Principiantes B2.
        Sabes donde puedo adquirir o encontrar los audios de este libro?
        Quedo atento a tus comentarios y nuevamente gracias.
        Saludos.

        Responder
        • Fabio says

          24th junio 2020 at 7:13 am

          ¡Grande Ibrahin!
          Por lo general, allá donde está presente Amazon, lo suelen tener, más barato y con entrega más rápida que la competencia. Pero igual depende un poco del país también, igual no hay existencias de todos los artículos en todos los países.
          Yo que tú hablaría con varias librerías, pasándoles el ISBN y preguntándoles a cuánto te saldría el pedido y en cuánto tiempo lo recibirías.
          Buen estudio 📚

          Responder
  25. porfirio M says

    29th octubre 2020 at 6:14 pm

    Saludos
    No sé si alguien que ha comentado, realmente ha alcanzado la fluidez en inglés usando el método Assimil.
    Otra duda que me queda es sobre la aplicación de Assimil para android…siento que no se explicó detalladamente. En todo caso muchísimas gracias por el aporte.

    Responder
    • Fabio says

      29th octubre 2020 at 9:33 pm

      ¡Grande Porfirio!
      En sí, ningún método es el Santo Grial: con todo, completo y eficaz como Assimil, yo he todavía de encontrar.
      Aplicación: en varias partes de esta web, detallo lo poco que me gustan, no las de Assimil sino todas, como herramienta didáctica. Igual un día cambiaré de idea.
      ¡Gracias por leer!

      Responder
  26. Pedro says

    16th diciembre 2020 at 11:10 pm

    Hola. Conocen alguna forma de adquirir los audios?? Porque tengo el libro Assimil italiano para principiantes y falsos principiantes pero sin audios🤷🏽‍♂️

    Muy bueno todo el informe!

    Responder
    • Fabio says

      17th diciembre 2020 at 10:17 am

      ¡Grande Pedro!
      Hmmmm errorrrrrrrr. Como uno no coja los audios juntos con los libros, la cosa se lía. Que yo sepa, los audios de los métodos en italiano no se venden por separado, y luego depende de la edición que tú tengas, ya que cada X años las van cambiando y allí el riesgo de hacerte con audios desfasados es alto. 🙁
      Gracias por los cumplidos 🙂

      Responder
      • Pedro says

        17th diciembre 2020 at 12:55 pm

        Uuuuu! Muchas gracias! Igual no lo compré pero me ofrecieron el libro sin audios ayer en una libreria y quería averiguar si se consiguen separados,
        Mucjas graciaas!!

        Responder
  27. Perfus says

    11th marzo 2021 at 9:42 am

    Gracias, realmente es muy interesante lo que explicas aquí, hay muchos consejos que pueden ayudar al aprendizaje, sobre todo a la filosofía de estudio. Al final cada uno encuentra el camino que mejor le va, pero para ello está muy bien experimentar diferentes vías. Hay algo que me ha llamado la atención, y es que yo empecé a estudiar turco con el método Assimil en francés (no tenía en español), y no me fue mal; con el traductor de francés me ayudaba mucho. No iba con la mentalidad de aprender al mismo tiempo un segundo idioma, aunque inevitablemente algo de te queda. De todas formas, el idioma de aprendizaje sí creo que debe ser al menos cercano. Naturalmente ese es sólo un punto de partida para profundizar en el aprendizaje de un idioma, porque no es suficiente para dominarlo.

    Responder
    • Fabio says

      11th marzo 2021 at 6:03 pm

      ¡Grande Perfus!
      Así es 🙂

      Responder
  28. Nelson says

    21st junio 2021 at 1:18 am

    Hola Fabio!

    Nada, decirte que llevo 2 horas saltando entre tus publicaciones y me han encantado, sin excepción.
    Finalmente, creo que me haré con la de aprender francés con base en español.
    He viajado durante un año y pico con 4 franceses por Nueva Zelanda y la verdad, me vengo con todo lo malo aprendido (cosa que me divierte y que encuentro ciertamente útil siendo sincero jajaja). Así que ahora toca darle un poco de formalidad al asunto y tumbar los Pirineos para ampliar las fronteras (del conocimiento).
    Me gustaría mencionar también que baraj(e)o el chino desde hace tiempo, y que la idea ha metido un fogonazo bastante serio tras leer tu post acerca de por qué escogerlo. Así que igual también cae…

    Felicidades por tu página, es una jodida mina de recursos lingüísticos y un sitio estupendo donde echar el rato y aprender,

    Un saludo,

    Nelson.

    Responder
    • Fabio says

      21st junio 2021 at 8:08 pm

      ¡Grande Nelson!
      Me alegra tu mensaje. Crear la web, mantenerla en pie y actualizarla es un currón, pero la comunidad frikilingüística es tan guay que no podría no hacerlo.
      Francés y chino son dos lenguas espectaculares, para trabajar y vivir. No te vas a arrepentir, garantizado 😉
      Muchas gracias por leer 😀

      Responder
  29. Pablo says

    1st octubre 2021 at 2:08 pm

    ¡Hola Fabio!

    Llevo estudiando desde hace ya varios meses catalán (B2-C1), francés (B2) y portugués (A2) y creo que me va bien porque voy avanzando poco a poco.

    Me han regalado el método Assimil para alemán y quería saber tu opinión sobre estudiar los cuatro idiomas a la vez, dedicando una hora a la semana a hacer una lección de cada libro y complementando con vídeos y series.

    Soy muy ansioso porque me gusta avanzar en todos a la vez, pero sé que lo recomendable sería dedicarme solo a un idioma y ponerme con otro cuando ya haya alcanzado el nivel que deseo. Lo que pasa es que se me puede hacer eterno llegar al nivel que deseo y no puedo elegir uno al que dedicarme 100%.

    ¿Tú qué opinas? ¿Debería asumir que no se pueden estudiar tantos idiomas a la vez y dedicarme a uno solo o crees que es factible avanzar en cuatro a la vez con una hora de estudio a la semana?

    Gracias de antemano,

    Pablo

    Responder
    • Fabio says

      1st octubre 2021 at 4:08 pm

      ¡Grande Pablo!
      Ugh, comprendo la pasión, sin embargo, yo desde lueguísimo me centraría en un único idioma hasta haber alcanzado por lo menos un C1 en él.
      Por otro lado, claro está, hay que ver la situación particular y los objetivos de cada uno: si pruebas y ves que te cunde, ¡adelante!
      Un gran saludo y gracias por leer 🙂

      Responder
  30. Teresa says

    8th diciembre 2021 at 11:39 pm

    Hola. Me ha resultado muy interesante la reseña. Quería conocer mejor sobre el método Assimil porque he comprado el método Assimil de árabe sin esfuerzo y quería saber más o menos cuál es el nivel aproximado al que uno puede llegar con este método en árabe y cuál sería el nivel que uno podría alcanzar con el libro Assimil de árabe de perfeccionamiento.
    Muchas gracias.
    Un saludo.

    Responder
    • Fabio says

      16th diciembre 2021 at 12:01 pm

      ¡Grande Teresa!
      Difícil aclararlo a ciencia cierta, más aún considerando que Assimil se centra en la comprensión escrita y oral, a las que luego hace falta añadir las expresiones. Desde luego, alcanzar el objetivo declarado por la casa es poco realístico, opinión respaldada por otros estudiantes. Con todo, para quienes van por cuenta propia y anhelan un enfoque comunicativo, se me antoja de las mejores herramientas que hay.
      ¡Buen estudio!

      Responder
  31. Sam Austin says

    6th marzo 2022 at 7:47 am

    Hola, actualmente estoy estudiando con el método de perfeccionamiento de Assimil para inglés e inglés americano y la verdad he visto muchos avances en un mes. Honestamente he estudiado en escuelas privadas, maestros particulares, cursos online y Assimil es el mejor. Tú si crees que se obtenga un nivel C1 con este método o un B2?

    Gracias.

    Responder
    • Fabio says

      15th marzo 2022 at 10:21 am

      ¡Grande Sam! Estoy de acuerdo contigo en cuanto a la eficacia del método.
      Con el método “normal”, un B1 en las competencias pasivas. Con el Perfeccionamiento, un B2 en las mismas.
      ¡Saludos!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable » TurboLangs (servidor)
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de TurboLangs) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround. (https://www.siteground.es/aviso-legal.htm).
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

¿MALGASTAS TIEMPO Y DINERO EN CURSOS INÚTILES?

¡En TurboLangs te explico cómo aprender un idioma de un modo eficaz, rápido y barato!

  • lenguas romances
  • lenguas germánicas
  • lenguas semíticas
  • varios idiomas
  • persa
  • euskera
  • croata
  • hacks lingüísticos

Copyright © 2016-2021 TurboLangs · Crafted by 2000ft + 🧡

Aviso Legal · Privacidad · Política de cookies